Agenda Economica Neuquen

Confirman los 181 despidos de la empresa de arenas NRG

Los sindicatos de Camioneros de Río Negro y Neuquén se reunieron con la secretaría de Trabajo de Neuquén para analizar el pedido de los gremios de reubicarlos en petroleras, que se definiría el próximo 2 de diciembre. Aseguraron la indemnización a cargo de la arenera.

Energía26 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

NRG2
La planta de arenas para Vaca Muerta NRG en Allen.

«Hoy se llevó a cabo una reunión clave entre los sindicatos de Camioneros de Río Negro y de Neuquén con la Secretaría de Trabajo de Neuquén para abordar el conflicto con la arenera NRG«, expresaron desde el gremio en un comunicado.

Según precisaron, cada trabajador cobrará la indemnización correspondiente por la desvinculación a cargo de la firma NRG Argentina. El miércoles pasado, la firma con sede central en Allen, envió un total de 181 telegramas de despido, que se dividen entre Camioneros de Neuquén y de Río Negro.

Según informaron desde la secretaría de Trabajo de Río Negro, los telegramas de despido se harán efectivos este sábado 30 de noviembre.

La crisis en la empresa arenera no solo atañe a los trabajadores, sino que la semana pasada registraba más de un centenar de cheques rechazados, que habían llegado a un monto impago de casi 5.000 millones de pesos.

NRG1

Petroleras niegan acuerdos para incorporar a los despedidos

En dos comunicados de prensa emitidos desde Camioneros de Río Negro tras la reunión, el gremio informó de diversos acuerdos con petroleras para la incorporación de parte de los despedidos, pero desde todas las empresas mencionadas se negó haber sellado tales acuerdos, que tampoco constan en el acta firmada en Trabajo.

Desde el sindicato de Camioneros de Río Negro se informó en uno de estos casos, que se había llegado a un “principio de acuerdo para reubicar a los trabajadores en una nueva instalación de TECPETROL”. Sin embargo, dicho principio de acuerdo no se dio y fue descartado por fuentes cercanas a la operadora.

Del encuentro también participó la petrolera PLUSPETROL, ya que se trata de las dos operadoras citadas en la denuncia que derivó en la intervención de la subsecretaría de Trabajo. Desde Camioneros de Río Negro, también se informó que “ya hay trabajadores que fueron reubicados en las distintas compañías involucradas como PLUSPETROL”.

En este caso se supo que la firma se aceptó incorporar a 10 trabajadores despedidos de NRG pero que no son del gremio de Camioneros sino de Petroleros Privados y que fueron cesanteados anteriormente.

«El resto de las reubicaciones se estará tratando el próximo 2 de diciembre, aunque ya se conoce el compromiso de Phoenix y Shell para ante este panorama», detalló el sindicato en otro comunicado, pero las operadoras citadas negaron dichos compromisos.

Lo que sí se acordó, a pedido de los sindicatos camioneros, fue citar a otras petroleras al próximo encuentro que se realizará en la subsecretaría de Trabajo de Neuquén el lunes, ya que las partes pasaron a un nuevo cuarto intermedio.

Entre las empresas que el gremio pidió que sean citadas al próximo encuentro, se ubican las firmas Vista, Shell, YPF y Phoenix Global Resources (PGR), compañías «para las cuales NRG prestaba servicios, con el objetivo de garantizar más reubicaciones», expresó el sindicato.

Por el momento, se mantiene el cuarto intermedio hasta el lunes 2 de diciembre cuando las partes y las nuevas firmas citadas se reunirán desde las 11.30.

NRG3

Polémica en puerta entre Camioneros y petroleras

En un nuevo comunicado, el sindicato de Camioneros de Río Negro lanzó una dura advertencia, dado que marcaron que «según dejaron ver los gremios ni bien culminó la audiencia, el conflicto va a terminar únicamente si se reubican en otras empresas a todos los despedidos de la empresa NRG».

Un planteo que ya se había esbozado al señalar que las operadoras son solidariamente responsables de los despidos en la empresa arenera que tenían como proveedora para sus operaciones en Vaca Muerta.

La advertencia disparó la polémica entre las firmas de peso de Vaca Muerta, dado que bajo reserva de identidad, se confió que «están buscando sentar un precedente muy peligroso, por el que después cualquier proveedor de Vaca Muerta puede pretender que las petroleras tomen a sus empleados si les va mal».

Y recordaron que dicho planteo no es viable, ya que por ejemplo en el desarrollo de un solo yacimiento, llegan a intervenir más de 1.000 empresas proveedoras.

El compromiso asumido por Río Negro

El lunes se realizó un encuentro en Cipolletti, entre Camioneros y Petroleros con el Gobierno de Río Negro. Contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Trabajo y la secretaría de Minería de la provincia.

«Marcaron que se pondrá a disposición inspectores del área de Minería y Energía pare revisar los camiones y las cargas que entren a Río Negro para revisar la situación contractual de los trabajadores y la procedencia de la carga», explicaron desde Camioneros.

El titular de Camioneros, Gustavo Sol había explicado que «las empresas operadoras traen arena de Entre Ríos, con mano de obra mucho más barata. Obviamente, es inviable el tema porque tiene choferes que no cobran lo que corresponde, trabajan a porcentaje y es un tema que lo venimos denunciando hace más de un año”.

Detallaron que Minería tiene autoridad para confiscar arena y la secretaría de Trabajo para labrar actas de infracción por la situación irregular de los trabajadores.

Fuente: Diario RIO NEGRO

ARENAS SILICEAS1Neuquén apunta a la producción de arenas silíceas para Vaca Muerta

 

Te puede interesar
EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

WERE FIGUEROA1

Neuquén y Rio Negro acordaron por las represas del Comahue

Energía13 de agosto de 2025

Las Provincias lograron que Nación los reconozca como dueños de los recursos hídricos. El nuevo esquema garantiza más ingresos por este tipo de regalías, un nuevo canon por el uso del agua, la creación de un fondo específico para obras y trabajos de seguridad que protejan a la población ante eventuales crecidas.

GEOPARK

Las petroleras Fluxus y GeoPark desembarcarán en Vaca Muerta

Energía13 de agosto de 2025

El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Trascendió que son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK