Agenda Economica Neuquen

Grupo Quintana obtuvo credito para comprar campos maduros de YPF

La trader Trafigura aportará 30 millones de dólares bajo la figura de una compra anticipada de la producción de petróleo y gas. Los fondos serán destinados a la adquisición de campos maduros convencionales vendidos por YPF, incluyendo a Estación Fernández Oro (EFO) en Río Negro y el clúster Mendoza Sur.

Energía05 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

QUINTANA ENERGY EFO3
La Estación Fernandez Oro (EFO) en Rio Negro.

El Grupo Quintana selló un acuerdo de financiamiento para la adquisición y el desarrollo de los dos clústers de áreas del convencional que pactó comprarle a YPF como parte del Proyecto Andes. La trader internacional Trafigura será la que aportará 30 millones de dólares bajo la figura de una compra anticipada de la producción de petróleo y gas.

La medida fue dada a conocer hoy por el Grupo Quintana, desde donde detallaron que el financiamiento será dispuesto por Trafigura Argentina SA, la sede local de la compañía internacional que en el país cuenta además con la cadena de estaciones de servicio Puma. Y se trata del segundo aporte financiero celebrado entre las partes.

Explicaron que el aporte se da «en el marco de un prepago de compra de crudo y ciertos contratos para el desarrollo de la nueva demanda de gas natural en Argentina y la región».

Además, pormenorizaron que los fondos serán destinados a «la adquisición de campos maduros convencionales vendidos por YPF, incluyendo a Estación Fernández Oro (EFO) en Río Negro; y el clúster Mendoza Sur (que comprende las áreas El Portón, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payún, Cañadon amarillo, Chuhuido de la Salina S y Confluencia Sur) y como capital de trabajo necesario para la expansión del negocio».

QUINTANA ENERGY EFO1

Según dio a conocer Quintana, «el financiamiento fue otorgado por Trafigura bajo la modalidad de pago anticipado por el petróleo curdo adquirido en virtud del contrato comercial celebrado anteriormente entre Grupo Quintana y Trafigura por la venta de petróleo crudo Medanito proveniente del área Estación Fernández Oro».

EFO es el principal bloque productor de gas natural de Río Negro pero en el cual también se cuenta con producción de petróleo, con la particularidad de tratarse de un desarrollo no convencional, no sobre Vaca Muerta, sino a través de arenas compactas o tight.

Y marcaron que «esta estructura de financiamiento es utilizada por Trafigura globalmente, y en el caso de Argentina, se utiliza tanto para el petróleo con destino al mercado local, como también orientado al mercado internacional».

Un punto sobre el que se remarcó que se trata de una modalidad muy efectiva para apalancar el crecimiento de los productores y fortalecer a la industria.

 

QUINTANA ENERGY EFO3Quintana Energy será el nuevo concesionario de la EFO

Te puede interesar
YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

PIAP7

Neuquén busca financiamiento para la reactivación de la PIAP

Energía03 de noviembre de 2025

La Convocatoria está orientada a entidades financieras, organismos de crédito y grupos de inversión que permitan modernizar y poner en marcha la producción. Ya se presentaron empresas internacionales con el compromiso de adquirir agua pesada y dispuestas a comprar el insumo durante los próximos años, lo que requiere poner en marcha las dos líneas de producción.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR SOLDADURAS2

Se completó la última soldadura del Vaca Muerta Sur

Energía02 de noviembre de 2025

El oleoducto culminó los trabajos de soldadura automática de 437 kilómetros de extensión y 30 pulgadas de diámetro que conecta Allen con Punta Colorada, en el Atlántico rionegrino. Allí se almacenará el crudo de Vaca Muerta, para su futura exportación a partir de diciembre de 2026. El VMOS permitirá despachar 180.000 barriles diarios de petróleo, en una primera fase.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK