Agenda Economica Neuquen

Quintana Energy será el nuevo concesionario de la EFO

El acuerdo firmado con el gobierno de Rio Negro contempla inversiones por US$ 91,8 millones y habilita a Quintana Energy, como nueva concesionaria del área. El plan presentado por el nuevo operador contempla la perforación de 12 pozos y 22 trabajos de workover a ejecutarse entre el periodo 2025- 2031.

Energía23 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

QUINTANA ENERGY EFO3
Estación Fernandez Oro (EFO), el area concesionada a Quintana Energy.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, informó que el próximo 27 de diciembre convocará a sesiones extraordinarias de la Legislatura para tratar un nuevo acuerdo de prórroga hidrocaburífera para el área Estación Fernández Oro (EFO), el principal bloque gasífero de la provincia, que era operado por YPF y que recientemente fue adquirido por la petrolera Quintana Energy bajo la órbita del Proyecto Andes. 

El acuerdo -que incluye inversiones por US$ 91,8 millones – habilita a Quintana Energy y dos subsidiarias como nuevas concesionarias, tras la autorización de cesión de los derechos y obligaciones sobre la concesión de explotación por parte de la petrolera bajo control estatal, aprobado por Decreto N°525/24.

Si bien Quintana Enegy había adquirido el bloque en agosto, el proceso sufrió demoras puesto que este traspaso incluye que la gobernación de Río Negro autorice la extensión de la concesión de explotación de Fernández Oro por otros 10 años, dado que el contrato vigente expira en 2026. 

En base a esto, Weretilneck expresó: “Estamos asegurando el desarrollo de nuestros yacimientos petroleros convencionales con nuevos contratos que garantizan inversión, producción y trabajo para los próximos años”.

El mandatario provincial indicó que “el plan no se detiene: antes de fin de año y en los primeros días de enero, avanzaremos con dos nuevas concesiones para cubrir todos los campos convencionales y maduros. Esto nos permite proyectar un horizonte de 10 años con importantes inversiones destinadas a evitar el declino y a potenciar la producción en nuestros yacimientos tradicionales”.

QUINTANA ENERGY

El acuerdo

Según precisaron desde la provincia, el acuerdo está orientado a garantizar el desarrollo sostenido del área. “Este bloque, ubicado en el corazón del Alto Valle en la zona rural de Allen, estratégico para el suministro de gas natural en la región y el país, contará con nuevas inversiones en infraestructura, remediación ambiental, además de aportes económicos destinados al fortalecimiento social e institucional”, destacaron.

Las nuevas operadoras se comprometieron a realizar 12 perforaciones -2 en firme y 10 contingentes- 22 trabajos de workover (ocho en firma y 14 contingentes) a ejecutarse entre 2025- 2031.

El acuerdo también contempla un bono de prórroga de US$ 2.500.000 a ser abonado en pesos tras la ratificación legislativa del acuerdo y también US$ 500.000 destinados a programas sociales.

A su vez, se realizarán inversiones en torno a los US$ 25.000 a US$ 50.000 anuales, para capacitación e investigación, según la producción del área. Y se destinarán US$ 100.000 para atender pasivos ambientales existentes.

El acuerdo prevé un aporte complementario del 3% de la producción mensual de petróleo y gas. “Esto asegura un beneficio continuo para la Provincia sin representar una carga adicional a la ya establecida”, remarcaron.

Impacto

Desde la petrolera  liderada por Carlos Gilardone aseguraron: “En Quintana Energy estamos preparados para afrontar los desafíos de esta nueva etapa con una visión a largo plazo. Nos enfocaremos en implementar un plan de inversiones robusto para potenciar la productividad del área, generar oportunidades de desarrollo económico y social en la provincia, y gestionar las cuestiones medioambientales con responsabilidad y sostenibilidad”.

A su vez, remarcaron que: “El próximo 27 de diciembre, la Legislatura de Río Negro tratará la prórroga de esta concesión. Estamos entusiasmados de avanzar junto a la provincia en el fortalecimiento de su matriz energética”.

QUINTANA ENERGY EFO1

Estación Fernández Oro

EFO, un bloque que está emplazado en el ejido municipal de Allen, una localidad frutícula lindera a la provincia de Neuquén. En la actualidad, produce unos 900.000 metros cúbicos diarios (m3/d) de gas y 230 metros cúbicos (m3/d) de petróleo, según datos de mayo de la Secretaría de Energía. A mediados de la década pasada fue uno de los grandes campos gasíferos de YPF.

Aprobación

En línea con el objetivo de desarrollo, la Legislatura de Río Negro también aprobó en los primeros días de diciembre un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que ratifica el acuerdo entre la provincia y la empresa Vista Energy para extender la concesión de tres áreas hidrocarburíferas por diez años.

El acuerdo fue por tres áreas estratégicas: Entre Lomas, 25 de mayo Medanito y Jagüel de los Machos, con la meta de revalorizar los recursos productivos de la provincia, obtener recursos genuinos y maximizar la producción de los pozos petroleros.

Fuente: ECONOJOURNAL

 

SIMA MANFIO YPFLa neuquina SIMA compró 4 áreas maduras de YPF

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK