Agenda Economica Neuquen

Neuquén presentó el Plan de Desarrollo 2030

Fue presentado por el gobernador Gutiérrez, teniendo en cuenta la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 impulsada por Naciones Unidas.

Economía 01 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ LEGISLATURA 2022 BIS
“Queremos una Provincia integrada por el Desarrollo", dijo Gutiérrez

“Vengo a presentar las líneas generales con el horizonte 2030 del desarrollo de Desarrollo provincial de la provincia del Neuquén”, indicó el mandatario al explicar que, al igual que otras herramientas de planificación neuquinas, se busca configurar una Provincia con centro en los neuquinos y neuquinas; fomentando las diversas experiencias que contribuyan a la inclusión, justa, equitativa y sostenible.

Al respecto Gutiérrez recordó que “en 2018 presentamos a consideración de la ciudadanía el Plan Quinquenal Provincial 2019-2023, que fue fruto de la participación ciudadana”  y, conforme lo había comprometido oportunamente, anunció el nuevo instrumento de planificación “para que se abra el debate, se incorporen nuevas ideas y se vaya actualizando”. Su intención es lograr una herramienta que sea sostenible y se adecue a los cambios.

El plan tiene incorporado el primer bosquejo de 250 iniciativas públicas-privadas y cuenta con el compromiso de llegar a la elaboración para el 1 de marzo de 2023 de 1.000 iniciativas públicas y privadas, distribuidas con equidad territorial.

Como primer punto, Gutiérrez propuso el fortalecimiento de la Economía Social y Solidaria en la provincia junto a las herramientas técnicas y financieras destinadas al sector emprendedor provincial. Explicó que “se le dará prioridad a las políticas alimentarias, educativas, sanitarias, de niñez, infancia, adolescencia y juventud, de personas con discapacidad, personas de tercera edad, de cuidado y de lucha contra las desigualdades de género”.

En segundo lugar, señaló que se impulsará “la transición energética, fortaleciendo el despliegue de energías de fuentes alternativas como sustento de la matriz energética”, propiciando una Provincia Verde.

Además de la tecnología, se hará hincapié en el capital humano. Al respecto, anunció la creación del Centro Provincial de Investigación y Formación Profesional en Energías Verdes, cuyo objetivo será desarrollar una formación inicial y continua -técnica, tecnológica, y profesional- destinada a neuquinas y neuquinos con interés en desempeñarse en el sector energético. Asimismo, se promoverá la investigación en energías alternativas para la transferencia al sector socio-productivo.

Por otra parte, se hará foco en el fomento de ciudades sostenibles y explicó que “las ciudades serán espacios de progreso social, en términos de movilidad, construcción, eficiencia energética, conservación ambiental, áreas protegidas, desarrollo de infraestructura urbana sostenible, gestión eficiente de residuos sólidos urbanos, promoción de la economía circular y en la generación de empleo verde”.

En cuanto a la Economía del Conocimiento, se trabajará en la continuidad de los planes, políticas, programas y obras de infraestructura estratégica, “con empleos dignos y oportunidades de emprendimiento y crecimiento económico, con acceso a infraestructuras básicas de calidad para el desarrollo económico y social, a un entorno científico-tecnológico, con una matriz energética diversificada y asequible con fuerte presencia de las renovables”, detalló.

Del mismo modo explicó que se buscará consolidar a Neuquén como una Provincia Pacífica, Justa e Inclusiva, integrada culturalmente, “fomentando y desarrollando nuevas y mejores políticas con foco en los aspectos de participación y seguridad ciudadana, administración y acceso a la justicia en todas sus dimensiones”, expresó.

Por otro lado, se trabajará para consensuar nuevo Código Procesal Civil, Laboral, Comercial, Administrativo y de Familia. “Es fundamental hacer centralidad en las personas, no en los expedientes, tenemos que ser más eficientes y eficaces y tenemos que llegar en tiempo y forma”, expresó.

Para finalizar el mandatario afirmó que “queremos una Provincia integrada del Desarrollo Local, Regional, Nacional y Global, ya que nuestra estrategia de desarrollo de corto, mediano y largo plazo sólo puede perseguirse sobre la base de definir e implementar alianzas sólidas, dinámicas y de “ganar-ganar”.

Para acceder al plan provincial se puede ingresar a http://w2.neuquen.gov.ar/images/stories/gobierno/plan-2030.pdf

GUTIERREZ-PRENSA13-696x344Gutiérrez presentó el proyecto para que Neuquén ratifique el Consenso Fiscal

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK