Agenda Economica Neuquen

Gutiérrez presentó el proyecto para que Neuquén ratifique el Consenso Fiscal

El gobernador Omar Gutiérrez presentó el proyecto para que Neuquén ratifique por ley el Consenso Fiscal 2021, suscripto el 27 de diciembre del año pasado por las jurisdicciones provinciales y el Estado nacional.

Economía 22 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ-PRENSA13-696x344

La iniciativa faculta al Ejecutivo provincial a adoptar las medidas y reasignaciones presupuestarias necesarias que permitan garantizar los compromisos asumidos en el documento firmado por la mayoría de las jurisdicciones provinciales.

Aclara también en su articulado que una vez sancionada la norma, la misma entrará en vigencia a partir del 1 de enero de este año.

Recuerda en su exposición de motivos que la provincia ratificó en forma periódica los consensos fiscales acordados entre Nación y las provincias desde el año 2017 a la fecha a través de distintas leyes sancionadas por la Cámara de Diputados.

Acota que de aprobarse el acuerdo, la provincia se compromete a cooperar con la Administración Federal de Ingresos Públicos a través del intercambio de información, el establecimiento de criterios comunes, normas generales y procedimientos respecto a tributos nacionales, provinciales y municipales, como así también en lo referente a los regímenes de retención, percepción y recaudación.

En ese sentido, destaca que Neuquén ya trabaja en forma conjunta con la AFIP y la Comisión Arbitral para implementar el Padrón Federal- Registro Único Tributario (RUT), la adhesión por parte de Neuquén al Sistema de Recaudación sobre tarjetas de Crédito y Compra (SIRTAC) y la puesta en marcha del Monotributo Unificado.

Respecto al Impuesto sobre los Ingresos Brutos, añade que la normativa suscrita incorpora a los prestadores de servicios digitales como sujetos alcanzados por el tributo y establece topes para las alícuotas por exportación de bienes y servicios vinculados a actividades mineras e hidrocarburíferas.

De igual modo, dispone que en materia de procesos judiciales, todas las provincias que suscriben el Consenso Fiscal se deberán abstener por el plazo de un año de iniciar o continuar acciones judiciales por demandas relacionadas al régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

GOBERNADORES-JXC-696x390Tensión entre la oposición y el gobierno por la fallida reunión con Guzmán
CONSENSO-FISCAL-696x393¿Cómo impactará en la vida cotidiana consenso fiscal?

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK