Agenda Economica Neuquen

Harbour Energy evalúa adquirir más áreas de Vaca Muerta

El Vicepresidente de la petrolera inglesa, Gustavo Baquero, reveló que “están estudiando sumar concesiones en Vaca Muerta. “Estamos produciendo alrededor de 70.000 barriles día equivalentes de petróleo con nuestros socios principales TotalEnergies y Pan American Energy (PAE)”, dijo.

Energía12 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HARBOUR ENERGY1
El Vicepresidente de Harbour Energy, Gustavo Baquero.

El Vicepresidente de Harbour Energy, Gustavo Baquero, detalló que evalúan ampliar su presencia en Argentina. El foco está en el segmento del petróleo.

En diálogo con Diario RÍO NEGRO, Baquero indicó que «Argentina es un país muy importante para nosotros. Estamos produciendo alrededor de 70.000 barriles día equivalentes de petróleo con nuestros socios principales TotalEnergies y Pan American Energy (PAE)».

Baquero remarcó que «vemos potencial, tenemos muchísimos recursos en Argentina, no solamente la producción que tenemos, pero también los recursos probables que tenemos y las reservas que tenemos. Argentina se convirtió en uno de los cuatro países claves que tenemos actualmente en el portafolio de Harbour Energy».

La mirada de la firma que el año pasado ingresó al país tras comprar íntegramente a la alemana Wintershall DEA está puesta en Vaca Muerta. «Estamos viendo oportunidades en Vaca Muerta. Nuestra estrategia es básicamente de crecimiento inorgánico a través de adquisiciones, y eso lo estamos evaluando. Ahora, también tenemos opciones orgánicas en Argentina y en Vaca Muerta estamos discutiendo potenciales licencias de explotación«, reveló Baquero.

HARBOUR ENERGY

El principal objetivo de la firma está en sumar áreas con potencial en la producción de petróleo, dado que el referente de Harbour Energy sostuvo que buscarán mejorar el balance de la cartera de la operadora: «teníamos un portafolio de alrededor de 40% gas y 60% petróleo. Después de la adquisición de Wintershall DEA eso cambió. Tenemos actualmente 60% de gas en todo el portafolio y queremos rebalancear eso un poco. Creemos que es bueno estar balanceando más o menos 50-50».

Baquero, un hombre que conoce muy bien Neuquén por su paso en Equinor, explicó que «en Argentina queremos también petróleo, queremos shale oil también«, dado que de momento los dos activos que poseen -además del offshore- son bloques productores de gas.

Fuente: Diario RIO NEGRO

TECPETROL MARKOUS“Podemos desarrollar Vaca Muerta con un petróleo incluso de 50 dólares”

 

Te puede interesar
WERETILNECK PRENSA

“Nunca estuvieron en duda los proyectos de GNL en Rio Negro”

Energía30 de abril de 2025

Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías. Indicó que es “secundario si el proceso de licuefacción se realiza en tierra o en barcos”. Y ratificó que el primer proyecto en marcha es el de PAE junto a YPF y GOLAR, con la llegada del buque “Hilli Episeyo” prevista para el primer semestre de 2027.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil

Energía30 de abril de 2025

Pampa Energía, la tercera productora de gas no convencional de la cuenca neuquina, realizó su primera exportación de gas natural a Brasil, a través de Bolivia equivalente a 110.000 metros cúbicos, a partir de un acuerdo con la comercializadora brasileña TRADENER y la asistencia de la consultora local Giga.

PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK