Agenda Economica Neuquen

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

Energía13 de junio de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

QUINTANA ENERGY EFO4
La reinyección de gas se perfila como una estrategia innovadora de recuperación secundaria.

La empresa Quintana Energy puso en marcha un plan piloto de reinyección de gas en el yacimiento Estación Fernández Oro (EFO), la principal área productora de gas de Río Negro, para mejorar la producción de gas del bloque que vendió YPF como parte del Plan Andes.

La iniciativa busca evaluar la eficiencia de la técnica en un campo que muestra signos de declinación. En concreto, desde EFO se están extrayendo actualmente cerca de 900.000 metros cúbicos de gas natural por día, cuando el área supo llegar a un pico de 3,5 millones hace algunos años.

Se trata de una de las primeras medidas técnicas de la nueva operadora, tras la firma del contrato de concesión con la provincia en marzo.

El plan piloto consiste en reinyectar parte del gas producido hacia el mismo reservorio, una maniobra orientada a mantener la presión del yacimiento y permitir una mayor producción de gas y petróleo.

Según confirmaron desde la Secretaría de Energía de Río Negro, la experiencia tendrá como finalidad determinar su viabilidad técnica y económica para replicarla en otros pozos del área.

La reinyección de gas es una técnica aplicada en campos maduros o con signos de declino productiva. Permite extender la vida útil del yacimiento sin necesidad de perforar nuevos pozos de inmediato.

EFO es actualmente el área gasífera más importante de Río Negro. Produce alrededor de 900.000 metros cúbicos por día de gas natural y unos 230 metros cúbicos por día de petróleo, de acuerdo a datos oficiales. Está ubicada en la zona rural de Allen.

La firma Quintana E&P Argentina, junto a sus subsidiarias Gas Storage and Midstream Services y Quintana Wellpro, asumió la operación de EFO tras la venta de YPF.

En el contrato de concesión firmado con Río Negro se comprometió a invertir más de 91 millones de dólares hasta 2031, en un plan que incluye la perforación de 12 pozos nuevos, 22 trabajos de workovers y otras mejoras en infraestructura, además de tareas de remediación ambiental.

La empresa también deberá garantizar el cumplimiento de los estándares de seguridad, realizar aportes al fondo de capacitación provincial y fortalecer la cadena de valor local.

Si el plan piloto de reinyección resulta exitoso, la empresa proyecta expandir la técnica a otros sectores del área, en paralelo a las perforaciones previstas. Desde la Secretaría de Energía destacaron que “el uso de este tipo de tecnologías puede marcar un punto de inflexión en la recuperación del área”.

EFO fue el primer contrato de concesión firmado bajo la gestión del gobernador Alberto Weretilneck, y forma parte de la estrategia provincial para sostener la producción hidrocarburífera.

/quintana-energy-sera-el-nuevo-concesionario-de-la-efo

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG9

Koenig reemplaza “temporariamente” a Gutiérrez en el directorio de YPF

Energía14 de julio de 2025

El actual Ministro de Economía, Director suplente en la petrolera, fue confirmado por Rolando Figueroa. El Gobernador remarcó que el reemplazo es solo por un tiempo limitado, y “va a tener mucho que ver con el rearmado del gabinete que vamos a hacer en diciembre”. Se especula con la designación de un integrante del STJ para ocupar ese lugar.

ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK