Agenda Economica Neuquen

Petrolera va a la quiebra y es incierto el futuro de sus áreas en Río Negro

La compañía británica President Pretoleum pidió su propia quiebra. El juzgado ordenó a la sindicatura definir en 24 horas si continúa la explotación de alguno de sus establecimientos y notificó a las provincias para que actúen sobre las concesiones vigentes. La compañía arrastraba pasivos por 56 millones de dólares.

Energía12 de agosto de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PRESIDENT PETROLEUM
La compañía británica President Pretoleum pidió su propia quiebra.

Este 12 de agosto, el Juzgado Comercial N° 23 de Buenos Aires (a cargo del juez subrogante Fernando Saravia) declaró la quiebra de President Petroleum S.A., a pedido de la propia firma. La decisión fue adoptada en asamblea extraordinaria por sus accionistas —President Energy Holding UK Limited y Peter Michael Levine—, luego de reconocer la imposibilidad de sostener la operación en el país.

La compañía arrastraba pasivos por 56 millones de dólares, de los cuales 4,5 millones de dólares correspondían a deuda de corto plazo. En 2024, su producción cayó un 20%, hasta los 1.116 barriles equivalentes por día (boe/d). El EBITDA se ubicó en 5,8 millones de dólares y el flujo de caja libre fue negativo en 0,5 millones de dólares.

Entre las causas operativas y económicas que precipitaron el colapso, la empresa señaló:

Fallas graves en pozos de Puesto Flores y Estancia Vieja (Río Negro), con intervenciones que costaron cerca de un millón de dólares.

Cortes eléctricos reiterados en Puesto Flores, que interrumpieron la producción.

Caída del precio del crudo: de 68 de dólares a 58 de dólares en Río Negro, y de 65 de dólares a 52 de dólares en Salta.

Cierre de la refinería Refinor en Salta, su único comprador, que obligó a vender a menor precio y asumir mayores costos de transporte.

Pérdidas de 110.000 de dólares mensuales en la concesión Puesto Guardián (Salta) y costos fijos de 35.000 de dólares al mes en Las Bases (Río Negro).

Retiro de una línea de crédito clave por parte del Banco Hipotecario.

El fallo judicial instruyó a la sindicatura a informar en 24 horas si continuará la explotación de alguno de los establecimientos y a presentar en un plazo de 20 días un informe completo según los artículos 189 y 190 de la Ley Concursal. También se notificó a las provincias de Río Negro y Salta para que adopten medidas sobre las concesiones vigentes: Puesto Flores, Puesto Prado, Las Bases y Puesto Guardián.

BRAVA INGENIERIA3

Operación y mantenimiento de las áreas

En este marco, Brava Soluciones Oil&Gas informó que en mayo de este año ganó la licitación para el servicio de O&M (Operación y Mantenimiento) de tres bloques pertenecientes a la empresa de capitales británicos: Puesto Flores / Estancia Vieja, Las Bases y Puesto Prado. “Estas áreas, con concesiones que vencen entre 2027 y 2028, están siendo gestionadas por nuestra compañía bajo un contrato inicial de tres años”, subrayó la empresa mediante un comunicado.

“El acuerdo contempla la provisión completa de personal técnico, profesionales, unidades móviles y equipos operativos necesarios para garantizar la continuidad y eficiencia de las operaciones. Como pyme de la Cuenca Neuquina, nuestro objetivo es preservar el empleo local, mantener la infraestructura de los campos y asegurar que las áreas no queden abandonadas, evitando pasivos ambientales y pérdida de puestos de trabajo”, aseveró.

“Estamos en contacto con autoridades provinciales, sindicatos de la industria petrolera y organismos responsables —como Edhipsa y la Secretaría de Hidrocarburos— para definir la continuidad de las concesiones. Consideramos a las organizaciones sindicales actores centrales para garantizar la estabilidad laboral, el resguardo de los derechos de los trabajadores y la seguridad en las operaciones”, consideró.

“En un contexto de cambios para el sector energético regional, creemos que nuestra experiencia —al igual que la de otras pymes locales— puede aportar un modelo de gestión cercano, eficiente y responsable para áreas maduras, con menor escala pero alto compromiso operativo. Reafirmamos nuestra disposición a colaborar en el mecanismo de transición que se disponga, alineados con políticas que valoren inversiones, remediaciones, cumplimiento comercial y responsabilidad social”, aseguró la compañía.

Fuente: LM NEUQUEN

/brava-operara-yacimientos-de-president-petroleum-en-rio-negro

 

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK