Agenda Economica Neuquen

Brava operará yacimientos de President Petroleum en Río Negro

La empresa regional de Ingeniería se adjudicó el contrato de operación y mantenimiento de las áreas Puesto Flores y Loma Negra. “Es un paso relevante para la compañía, que refuerza nuestra experiencia en campos convencionales con un contrato de operación completa”, afirmó Juan Cruz López, presidente de Brava Ingeniería.

Energía02 de mayo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BRAVA INGENIERIA
Juan Cruz López, presidente de Brava Ingeniería.

Brava Ingeniería resultó adjudicataria de la licitación convocada por la operadora President Petroleum para llevar adelante los servicios de operación y mantenimiento integral en las áreas Puesto Flores y Loma Negra, ubicadas en la provincia de Río Negro.

El contrato, con una vigencia inicial de tres años, contempla la provisión de personal técnico y profesional, así como equipamiento específico para el desarrollo de las actividades operativas en yacimiento. La compañía dispondrá de un equipo compuesto por 40 trabajadores y aproximadamente 15 unidades móviles, incluyendo transporte de personal, grúas, vehículos de mantenimiento, equipos de soldadura y soporte eléctrico.

BRAVA INGENIERIA1

“Es un paso relevante para la compañía, que refuerza nuestra experiencia en campos convencionales con un contrato de operación completa. Tendremos a nuestro cargo la gestión integral del yacimiento”, afirmó Juan Cruz López, presidente de Brava Ingeniería.

La adjudicación consolida la presencia de Brava Ingeniería en la Cuenca Neuquina y se suma a sus antecedentes de operación en áreas maduras bajo esquemas similares. La empresa destacó que el inicio de las tareas involucró una inversión significativa en equipamiento, lo que le permitirá garantizar estándares de seguridad, integridad operativa y eficiencia en la ejecución.

PEDUZZI JUAN CRUZ LOPEZ1“El transporte de cargas es un motor de empleo y desarrollo en Vaca Muerta”

Te puede interesar
PAE GNL1

Southern Energy suma un segundo barco de GNL en Rio Negro

Energía02 de mayo de 2025

La compañía, propiedad de PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, instalará otro buque de licuefacción y avanza en el proyecto para posicionar a la Argentina como un nuevo proveedor en el mercado mundial de GNL. Los dos buques podrán producir 6 millones de toneladas anuales de gas natural licuado y se prevé que operen todo el año a partir de la construcción de un gasoducto dedicado.

WERETILNECK PRENSA

“Nunca estuvieron en duda los proyectos de GNL en Rio Negro”

Energía30 de abril de 2025

Alberto Weretilneck confirmó la plena vigencia de los proyectos de gas natural licuado (GNL) previstos en el Golfo San Matías. Indicó que es “secundario si el proceso de licuefacción se realiza en tierra o en barcos”. Y ratificó que el primer proyecto en marcha es el de PAE junto a YPF y GOLAR, con la llegada del buque “Hilli Episeyo” prevista para el primer semestre de 2027.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil

Energía30 de abril de 2025

Pampa Energía, la tercera productora de gas no convencional de la cuenca neuquina, realizó su primera exportación de gas natural a Brasil, a través de Bolivia equivalente a 110.000 metros cúbicos, a partir de un acuerdo con la comercializadora brasileña TRADENER y la asistencia de la consultora local Giga.

PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK