Agenda Economica Neuquen

Neuquén presentará la actualidad de Vaca Muerta en la AOG 2025

El Gobierno junto a empresas y cámaras del sector energético, participará de la Argentina Oil & Gas Expo (AOG 2025), que se realizará del 8 al 11 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. A través de un esquema de membresías, se sumaron para participar del stand institucional unas 50 empresas certificadas neuquinas y pymes que integran el Cluster Vaca Muerta.

Energía06 de septiembre de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CENTRO PYME VACA MUERTA
Del stand institucional participarán unas 50 empresas neuquinas que integran el Cluster Vaca Muerta.

Con la instalación de tres stands, la provincia dará a conocer la actualidad del desarrollo de Vaca Muerta y el entramado de empresas que conforman la cadena de valor hidrocarburífera neuquina, la provincia participará de la Argentina Oil & Gas Expo 2025; uno de los principales eventos de la industria energética en la región, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG).

Uno de los espacios institucionales estará a cargo del Ministerio de Energía y Recursos Naturales junto a Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) dispondrán del stand 2H-30 / Hall 2, allí se compartirá información sobre las últimas novedades de la industria en la Cuenca Neuquina, los avances en las áreas reservadas a GyP y la actualidad de los recursos hidrocarburíferos, energéticos e hídricos de la provincia.

Asimismo, se pondrá en valor el trabajo que se desarrolla en materia de energías renovables y ambiente, con propuestas interactivas e innovadoras que incluyen experiencias de realidad aumentada para los visitantes.

Las empresas neuquinas también dirán presente a través de la coordinación del Centro PyME-ADENEU, dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria.

Promoción de empresas neuquinas

A través de un esquema de membresías, se sumaron para participar del stand institucional unas 50 empresas certificadas neuquinas (según Ley 3338) y pymes que integran el Cluster Vaca Muerta.

Para las empresas participantes, el Centro PyME-ADENEU coordinó más de 90 rondas de negocios con operadoras y empresas de servicios, y la realización de más de 15 exposiciones técnicas y comerciales en el espacio del stand. Estas acciones buscan dar visibilidad a las empresas participantes y favorecer nuevas oportunidades comerciales.

La Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén (FECENE) también estará presente en la feria con un stand de 50 metros cuadrados.

La participación neuquina reafirma el compromiso del gobierno provincial y del sector privado de consolidar la presencia de la Cuenca Neuquina en la agenda energética nacional e internacional, fomentando la generación de negocios, alianzas estratégicas e innovación en la industria.

Este año la Expo AOG 2025 contará con más de 400 empresas expositoras en 35.000 metros cuadrados de superficie y la visita estimada de 25.000 profesionales nacionales e internacionales.

CENTRO PYME AOG2024

Fortalecimiento pyme

Desde el Centro PyME-ADENEU se acompaña con diversas herramientas a pymes neuquinas, del sector del Oil and Gas y de actividades conexas, para su crecimiento y desarrollo.

Se superaron las 690 empresas certificadas bajo la Ley Provincial 3338 de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina.

La certificación permite a las pymes acceder a distintos beneficios. En el último año se realizaron 15 ciclos para mejorar la vinculación entre los proveedores certificados y las empresas operadoras y de servicios especializados con presencia en la Cuenca Neuquina. En total han participado alrededor de 1.200 pymes.

También se brindaron tres capacitaciones sobre la plataforma de cadena de valor, para que las empresas puedan tomar mejores decisiones a partir de los planes de inversión que presentan las principales compañías del sector.

A su vez, se coordinaron alrededor de 200 rondas de negocios en distintas ferias como la Offshore Technology Conference (Houston, Estados Unidos), en la Argentina Oil and Gas y en la Río Oil and Gas.

A través del programa de capacitación del Centro PyME-ADENEU, más 5.600 emprendedores y empresarios accedieron a cursos y programas de formación. En conjunto con las cámaras de comercio de las distintas localidades de la provincia, se desarrollaron 730 horas de capacitación en todo el territorio provincial.

Desde el inicio de la gestión, el gobierno provincial también otorgó financiamiento a MiPymes neuquinas para acompañar inversiones privadas en diversificación productiva, inversiones verdes y ampliación de capacidades operativas por 11.800 millones de pesos. El monto, correspondiente al programa “Más Pymes, Más Futuro” alcanzó a más de 120 empresas.

 

/la-actividad-en-vaca-muerta-repunto-mas-de-un-20-en-agosto

 

 

Te puede interesar
GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

GEOPARK3

GeoPark comenzó a operar los yacimientos en Vaca Muerta

Energía17 de octubre de 2025

La compañía firmó las escrituras públicas con Pluspetrol y cerró así la transacción mediante el pago final de 115 millones de dólares. Se trata de la participación en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste. Como parte del acuerdo, GeoPark transfirió un 5% de participación en el bloque Puesto Silva Oeste a la empresa estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP).

VACA MUERTA FRACTURAS2

Vaca Muerta superaría las 28 mil etapas de fractura en 2026

Energía16 de octubre de 2025

Las compañías esperan un incremento del 22% en las operaciones del shale. YPF realizará casi la mitad de las punciones. Los números de 2025 hasta septiembre ya habían pasado la barrera de las 18 mil operaciones. Este número ya supera el total de punciones registradas en 2024, que se situaron en 17.814 fracturas.

RUTAS NQN VACA MUERTA5

Colocarán radares para analizar el tránsito en rutas de Vaca Muerta

Energía16 de octubre de 2025

Se trata de un cinemómetro fijo y otro móvil que permitirán obtener información en tiempo real sobre ruta 7, entre Añelo y el cruce con la ruta 8, uno de los tramos más críticos de la traza que comunica hacia Vaca Muerta. No se cobrarán multas, pero se notificarán las infracciones. La información registrada permitirá conformar un banco de datos reales sobre el flujo vehicular.

FIGUEROA GEOPARK

Neuquén aprobó el ingreso de la petrolera GeoPark a Vaca Muerta

Energía15 de octubre de 2025

La Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos es sobre el área Puesto Silva Oeste, que operaba Pluspetrol, e incluye un Plan Piloto con una inversión prevista de 14,5 millones de dólares. Además, la compañía abonará a la Provincia 4.000.000 de dólares como Bono de Infraestructura y 362.500 dólares en concepto de Responsabilidad Social Empresaria.

YPF MARIN AMCHAM1

“El GNL generará 50.000 puestos de trabajo en Neuquén y Rio Negro”

Energía14 de octubre de 2025

El presidente de YPF, Horacio Marín, aseguró que el proyecto “Argentina LNG” generará 50.000 nuevos puestos de trabajo directo e indirecto en Neuquén y Río Negro. Anticipó que en el próximo año la empresa invertirá entre USD 5.000 y USD 6.000 millones. Este proyecto se enmarca en el objetivo de que el país logre exportaciones superiores a USD 30.000 millones a partir de 2031.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK