Agenda Economica Neuquen

Nuevo plan de refinanciación de deudas para comerciantes neuquinos

La Municipalidad de Neuquén estableció un “Plan especial de financiación” para acompañar a comerciantes que, por diversos motivos durante la pandemia, dejaron de pagar sus tributos.

Economía 12 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MUNI NQN
El Plan de Financiación incluye todos los períodos no prescriptos hasta el 28 de febrero

El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, explicó que se trata de “un plan de acompañamiento”. “Estamos atravesando una situación complicada de economía de nuestro país, y si bien la ciudad de Neuquén muestra signos reactivación económica sabemos que debemos estar junto a las y los contribuyentes”, reflexionó.

Dijo que se establecieron varias herramientas que se pusieron en vigencia a través del decreto 197 y el plazo máximo para adherir es hasta el 30 de junio del 2022: “Lo que intenta este plan es que los que no pudieron ponerse al día cuenten con estas propuestas de financiación entendiendo que vivimos en un proceso inflacionario. Es central para la Municipalidad que siga manteniendo los niveles de cobrabilidad y la administración eficiente que mantiene de los recursos, lo que nos permite poner en marcha este plan”,

El beneficio incluye los tributos de rodado, de inmueble, de baldío, de iluminación, de cementerio, de seguridad e higiene, de PyP, de ocupación de espacios públicos y municipales y de contribución por mejoras. No están incluidos los certificados de deuda emitidos o ejecuciones judiciales, y el tributo de residuos patógenos.

La subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, detalló que el Plan de Financiación tiene vigencia desde el lunes e incluye todos los períodos no prescriptos hasta el 28 de febrero.

Pesce detalló que el decreto firmado por el intendente Mariano Gaido consta de dos partes importantes. Una, es el beneficio que se establece con el pago al contado que permitirá obtener un 50% de descuento sobre los intereses si se emite el recibo a través de la página de la Municipalidad https://www.neuquencapital.gov.ar/. 

En tanto si se obtiene en las oficinas municipales se aplica un 40% de descuento sobre los intereses.

“La otra parte del decreto contempla el plan de pago que se puede obtener con una quita del 20% resarcitorio. Se establecen hasta en 12 cuotas y con el 1% del interés mensual sobre el saldo. Los requisitos son presentar el DNI del titular o del apoderado, la adhesión al débito automático o tarjeta de crédito, y la primera cuota se paga en el momento que se realiza el plan”, agregó Pesce.

La forma de abonar el plan de facilidades de pago es a través de tarjeta de débito, crédito o débito directo.  “El importe mínimo de cada cuota será de 500 pesos y para acceder a estos beneficios los comerciantes deben tener la licencia comercial al día”, explicó la funcionaria.

Pesce recordó a las y los comerciantes que está próxima a vencer la declaración jurada de comercio, que es el 31 de mayo: “Es muy importante que todos los comerciantes la presenten. También en la página web de la Municipalidad, en la pestaña de la subsecretaría de Ingresos Públicos van a encontrar el calendario con los vencimientos de todos los tributos”.

La funcionaria destacó que hay dos promociones vigentes para saldar los impuestos con la tarjeta del BPN “que da la posibilidad de cancelar la deuda en 12 cuotas sin interés hasta el 30 de junio y con el Banco Hipotecario hasta el 16 de mayo”.

Por otro lado, recordó que está próximo a vencerse el segundo semestre de los tributos municipales y que abonándolos por adelantado se obtiene un 10% de descuento y en la patente un 30% más, a lo cual se suma otro 10% adhiriendo al débito automático. Pesce indicó que estando al día en el segundo semestre se aplica el concepto de buen contribuyente con otro 5% de bonificación, con lo cual se puede sumar hasta un 55% de descuento.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN), Daniel González, agradeció al municipio de Neuquén la propuesta del Plan de Financiamiento «porque va a ayudar mucho a todo el empresariado» y recordó que durante la pandemia que el comercio atravesó «momentos muy duros, pero siempre con diálogo».

«Muchas empresas quedaron en el camino y otras se endeudaron muchísimo, por lo que cualquier ayuda desde el punto de vista de financiación nos viene muy bien», señaló al mismo tiempo que sostuvo que «hay que seguir con el diálogo que tenemos porque es de esa forma que se llega a un entendimiento».

 

VENTA PASCUASLa Canasta de Pascua se incrementó 126% en Neuquén

Te puede interesar
FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

TOYOTA YARIS

La venta de 0km en Neuquén tuvo un crecimiento moderado en septiembre

Economía 08 de octubre de 2025

En septiembre se patentaron 1.626 unidades en toda la provincia, que se ubica entre las jurisdicciones de menor crecimiento a nivel país. A nivel nacional, se patentaron 55.827 unidades, lo que representa un crecimiento del 27,8% interanual. El nuevo líder del mercado entre todas las categorías y segmentos es el Toyota Yaris, que desplazó al Fiat Cronos.

MINERIA NEUQUEN8

Neuquén tuvo record de producción minera

Economía 08 de octubre de 2025

La provincia registró en 2024 una producción de $33.994 millones y 3,87 millones de toneladas de rocas de aplicación y minerales industriales. La actividad tiene 125 yacimientos activos y genera 3.345 puestos de trabajo directos e indirectos. El 95% de la producción se destina al mercado interno, mientras que Chile y Estados Unidos se consolidan como destinos de exportación.

DOLAR FUEGO

El mercado espera suba de la inflación y un dólar a $1.500

Economía 07 de octubre de 2025

Las principales consultoras privadas estimaron que la inflación de septiembre fue del 2,1% y proyectan para los últimos meses del año un nivel general en torno del 2%. Por otra parte, ubicaron al dólar oficial en $1.440 para octubre, mientras que para diciembre se espera que escale a $ 1.536. El Presupuesto 2026 pronosticó que el tipo de cambio terminaría el año por debajo de los $1.400.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK