Agenda Economica Neuquen

"En Vaca Muerta tenemos gas para 200 años"

Alberto Fernández afirmó que "Vaca muerta está más viva que nunca", en el lanzamiento de la obra del gasoducto troncal Néstor Kirchner.

Energía21 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO VACA MUERTA
"Vaca muerta está más viva que nunca", dijo el Presidente

El Presidente Alberto Fernández afirmó que "Vaca muerta está más viva que nunca", en el lanzamiento de la obra del gasoducto troncal Néstor Kirchner, que permitirá incrementar la capacidad de transporte y federalizar las posibilidades de desarrollo de las industrias y economías regionales.

Fernández encabezó en el bloque Loma Campana de la empresa YPF, un acto junto al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el secretario de Energía, Darío Martínez; el presidente de YPF, Pablo González, y la directora ejecutiva de la Fundación YPF, Ofelia Cédola.

"Celebro enormemente estar poniendo en marcha este gasoducto y les pido que lo hagan cuanto antes porque la Argentina lo necesita. No sólo para calefaccionar a los argentinos en invierno sino también para que la industria pueda seguir creciendo", señaló el presidente Fernández durante un acto que se llevó a cabo en Loma Campana, Neuquén.

"Es un día especial para la Argentina e YPF, que es un orgullo para todos los argentinos", destacó el presidente Fernández, recordando que la compañía "nació del corazón radical y se hizo corazón de toda la argentinidad".

En este sentido, recordó que con la formación no convencional de Vaca Muerta "hay gas para 200 años, para transitar el camino de la energía de transición hacia las energías renovables".

"Estamos parados sobre una enorme reserva de gas que no tiene sentido tenerla sin capacidad para transportarla. Esta obra tiene todo eso que fue (el ex presidente) Néstor Kirchner, el mejor presidente que la democracia ha conocido, que siempre enfrentó todas las necesidades", subrayó Fernández.

El Presidente también resaltó la decisión de la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, que durante su gestión al frente del Ejecutivo puso a YPF "bajo la gestión del Estado, firmando un acuerdo con CHEVRON en el que pocos confiaban. Y miren hoy lo que es ese acuerdo".

"No hay posibilidad de que la Argentina crezca sin industria", concluyó Fernández.

Las obras

El nuevo gasoducto de 558 kilómetros de extensión va a ser construido en dos etapas, de las cuales se pondrá en marcha la primera que contempla el trazado entre el punto de ingreso en la localidad neuquina de Tratayén hasta la localidad del oeste bonaerense de Salliqueló.

El nuevo ducto permitirá incrementar la capacidad de transporte en 24MMm3/día con un costo aproximado de US$ 1.500 millones, y será financiado con fondos del tesoro y del Aporte Solidario de las grandes riquezas.

La segunda etapa permitirá llegar con gas natural al sur de la provincia de Santa Fe, en la localidad de San Jerónimo, lo que abrirá la posibilidad de llegar a grandes centros urbanos e industrias del centro y norte del país, como también la posibilidad de exportación a Brasil y norte de Chile.

 

VACA MUERTA CHEVRONEn agosto comenzará la nueva etapa petrolera en El Trapial

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK