El Presidente dijo que a la Argentina le faltan dólares porque crece mucho. Además, volvió a criticar a la Mesa de Enlace por el paro anunciado por la falta de gasoil.
El Presidente Alberto Fernández le respondió a Cristina Kirchner. Consideró que el objetivo de la política económica es “recuperar reservas” desde la cumbre del G7 en Alemania.
El ex gobernador bonaerense asumió en la cartera que quedó vacante tras los polémicos dichos de su antecesor sobre la licitación del gasoducto Néstor Kirchner. El Presidente le agradeció por primera vez a Kulfas por su gestión.
Con una alícuota especial, busca capturar ganancias que juzga extraordinarias por la guerra en Ucrania. Qué países adoptaron medidas así y qué opina el FMI sobre este tipo de tributos.
El embajador argentino en Brasil se pondrá al frente al ministerio tras la abrupta salida de Matías Kulfas. La renovación del Gabinete, sumará a Agustín Rossi en la Agencia Federal de Inteligencia.
Alberto Fernández lanzó los papeles moneda con diversos próceres. En tanto, se supo que el billete de mayor denominación seguirá siendo el de $1.000.
El presidente Alberto Fernández anticipó el dato negativo de inflación, pese a saber que será menor al 6,7% del mes de marzo, reafirmó su decisión política de aumentar las tarifas y dijo que espera una readecuación del acuerdo con el FMI.
El Presidente dijo que “nunca se hizo el distraído”, en medio de los ataques de La Cámpora y luego de las críticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“No se habló de la renta inesperada “dijo la UIA, al término de la reunión que los industriales mantuvieron con el presidente Alberto Fernández.
Alberto Fernández afirmó que "Vaca muerta está más viva que nunca", en el lanzamiento de la obra del gasoducto troncal Néstor Kirchner.
Es un bono de $12.000 para jubilados y dos de $9000 para trabajadores informales. Alcanzará también a monotributistas A y B y empleados de casas particulares.
El gobierno de Luis Arce se comprometió a entregar 14 millones de metros cúbicos diarios en el invierno, el mismo volumen que en el invierno pasado; este monto podría ascender a 18 millones, si Brasil no necesita de tanto gas.