Agenda Economica Neuquen

Gastarán $650 millones en yerba mate para la población vulnerable

El Gobierno dispuso la adquisición de yerba mate “para atender a la población en situación de vulnerabilidad” por un monto cercano a los $650 millones.

Economía 26 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YERBA MATE
Gastarán $650 millones en yerba mate para la población vulnerable

Se trata de una resolución administrativa publicada en el Boletín Oficial y que lleva la firma del jefe de gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

“Apruébase la Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 del Ministerio de Desarrollo Social, con el objeto de lograr la adquisición de yerba mate elaborada con palo para atender a la población en situación de vulnerabilidad, solicitada por la Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria del citado Ministerio”, indica la resolución 414/2022

La Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 de la cartera que conduce Zabaleta se decidió “a favor de las firmas, por las cantidades, marcas y montos que a continuación se detallan: Ignacio Kleñuk, por la cantidad de 800.000 unidades de yerba mate elaborada con palo, presentada en envases con un contenido neto de 1 kilogramo cada uno, según especificaciones del Pliego, marca YO-LA-VI, por un monto total de $331.920.000.

Además, Grupo ÁREA por 800.000 “unidades de yerba mate elaborada con palo, presentada en envases con un contenido neto de 1 kilogramo cada uno, según especificaciones del Pliego, marca YERUTÍ, por $311.456.000″.

Por otro lado, se declaró “fracasada en la Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 la cantidad de 2.400.000 kilogramos de yerba mate elaborada con palo, por no haberse obtenido ofertas válidas”.

El artículo 6to autorizó “al Ministro de Desarrollo Social a aprobar la ampliación, disminución, resolución, rescisión, declaración de caducidad y aplicación de penalidades a los adjudicatarios o co-contratantes respecto de Licitación Pública que por este acto se aprueba”.

En el siguiente se define que “el gasto que demande la presente medida, que asciende a la suma total de $643.376.000 se imputará con cargo a los créditos específicos del Presupuesto de la Jurisdicción 85 – Ministerio de Desarrollo Social para el Ejercicio 2022″.

En los considerandos, se indicó que “la Sigen elaboró el Informe Técnico de Precios Testigo mediante Orden de Trabajo N° 61 de fecha 16 de febrero de 2022, informando el Precio Testigo para el único renglón de la contratación, en los términos y alcances establecidos en el punto I.c.1 del Anexo II de la Resolución SIGEN N° 36/17 y sus modificatorias”.

Además, se detalló que “la DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, en su carácter de área técnica, elaboró el correspondiente Informe Técnico de las ofertas recibidas, el cual cuenta con la conformidad de la DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA de dicho Organismo, en su carácter de Unidad Requirente, en el cual determinó el cumplimiento, por parte de los oferentes, de las Especificaciones Técnicas exigidas en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares”.

En tanto, “la Comisión Evaluadora del Ministerio de Desarrollo Social, en función de los análisis administrativos, económicos y técnicos preliminares y de la documentación obrante en el expediente respectivo, suscribió el Dictamen de Evaluación de Ofertas con fecha 15 de marzo de 2022”. 

 

 

Te puede interesar
ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

ALQUILERES1

La inflación de Neuquén se mantuvo en 2,1% durante julio

Economía 13 de agosto de 2025

El número es similar al mes pasado. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 21,4%, mientras que la variación interanual trepó al 45,4%. El rubro alquileres mostró una variación mensual del 8%, acumulando un incremento interanual del 160%. A nivel país, la cifra fue del 1,9%, y acumuló 36,6% en el último año.

FIGUEROA FRANCOS

Figueroa busca que Nación compense con bienes la deuda con Neuquén

Economía 12 de agosto de 2025

El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”. Estimó que la deuda de Nación es de unos 180 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK