Agenda Economica Neuquen

Gastarán $650 millones en yerba mate para la población vulnerable

El Gobierno dispuso la adquisición de yerba mate “para atender a la población en situación de vulnerabilidad” por un monto cercano a los $650 millones.

Economía 26 de abril de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YERBA MATE
Gastarán $650 millones en yerba mate para la población vulnerable

Se trata de una resolución administrativa publicada en el Boletín Oficial y que lleva la firma del jefe de gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

“Apruébase la Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 del Ministerio de Desarrollo Social, con el objeto de lograr la adquisición de yerba mate elaborada con palo para atender a la población en situación de vulnerabilidad, solicitada por la Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria del citado Ministerio”, indica la resolución 414/2022

La Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 de la cartera que conduce Zabaleta se decidió “a favor de las firmas, por las cantidades, marcas y montos que a continuación se detallan: Ignacio Kleñuk, por la cantidad de 800.000 unidades de yerba mate elaborada con palo, presentada en envases con un contenido neto de 1 kilogramo cada uno, según especificaciones del Pliego, marca YO-LA-VI, por un monto total de $331.920.000.

Además, Grupo ÁREA por 800.000 “unidades de yerba mate elaborada con palo, presentada en envases con un contenido neto de 1 kilogramo cada uno, según especificaciones del Pliego, marca YERUTÍ, por $311.456.000″.

Por otro lado, se declaró “fracasada en la Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 la cantidad de 2.400.000 kilogramos de yerba mate elaborada con palo, por no haberse obtenido ofertas válidas”.

El artículo 6to autorizó “al Ministro de Desarrollo Social a aprobar la ampliación, disminución, resolución, rescisión, declaración de caducidad y aplicación de penalidades a los adjudicatarios o co-contratantes respecto de Licitación Pública que por este acto se aprueba”.

En el siguiente se define que “el gasto que demande la presente medida, que asciende a la suma total de $643.376.000 se imputará con cargo a los créditos específicos del Presupuesto de la Jurisdicción 85 – Ministerio de Desarrollo Social para el Ejercicio 2022″.

En los considerandos, se indicó que “la Sigen elaboró el Informe Técnico de Precios Testigo mediante Orden de Trabajo N° 61 de fecha 16 de febrero de 2022, informando el Precio Testigo para el único renglón de la contratación, en los términos y alcances establecidos en el punto I.c.1 del Anexo II de la Resolución SIGEN N° 36/17 y sus modificatorias”.

Además, se detalló que “la DIRECCIÓN DE POLÍTICAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA del MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL, en su carácter de área técnica, elaboró el correspondiente Informe Técnico de las ofertas recibidas, el cual cuenta con la conformidad de la DIRECCIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA de dicho Organismo, en su carácter de Unidad Requirente, en el cual determinó el cumplimiento, por parte de los oferentes, de las Especificaciones Técnicas exigidas en el Pliego de Bases y Condiciones Particulares”.

En tanto, “la Comisión Evaluadora del Ministerio de Desarrollo Social, en función de los análisis administrativos, económicos y técnicos preliminares y de la documentación obrante en el expediente respectivo, suscribió el Dictamen de Evaluación de Ofertas con fecha 15 de marzo de 2022”. 

 

 

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK