Agenda Economica Neuquen

La balanza comercial petrolera estuvo en rojo por quinto mes

Las importaciones de gasoil por más de 470 millones dólares, sumada a la compra de combustibles terminados, provocaron un desequilibrio importante.

Energía13 de mayo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAMMESA2
Las importaciones de Gasoil de CAMMESA fue la causa principal del desequilibrio

Lejos de cerrar con un saldo favorable, las cuentas del sector energético siguen sin cerrar. El consultor Alberto Fiandesio, ex Subsecretario de Combustibles de la Nación, aseguró que la importación de gasoil de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) incrementó el déficit comercial exterior a 750 millones de dólares en marzo de 2022.

"La balanza de comercio exterior de hidrocarburos de Argentina fue negativa por quinto mes consecutivo, y esta vez el 'rojo' fue impactante. Las importaciones de Gasoil por parte de CAMMESA por 472,3 millones de dólares (588.984 m3) f ", destaca el ex funcionario en su blog todohidrocarburos.com.

En tanto, Fiandesio agrega que las importaciones subieron en relación a febrero un 137,2% y las exportaciones cayeron un 13,3%. "Con respecto al mismo mes del año anterior, las importaciones subieron un 393,5% y las exportaciones un 45,7%. Las importaciones totales en febrero de 2022 fueron de 477,6 MMu$s y las exportaciones de 445,3 MMu$s", grafica en su último informe.

El déficit comercial energético fue tema de debate en la última reunión de Experiencia IDEA de empresarios en Neuquén en donde las estimaciones señalan que se multiplicará por ocho en 2022. El consultor Daniel Gerold calculó que el rojo pasará de 600 millones de dólares en 2021 a 4.700 millones este año. El aumento de la necesidad de importaciones estaría dado por la mayor actividad económica y por el encarecimiento internacional del gas por la guerra de Ucrania.

A la importación de CAMMESA, Fiandesio advierte que hay que añadir la importación de combustibles terminados, como el gasoil (grado 2 + grado 3), con 221,7 MMu$s y las naftas con 136,4 MMu$s. Entre ambos productos se importó 279,4 millones de dólares más que marzo de 2021.

"Entre todos estos productos se suma 444.977 metros cúbicos. Una cifra importante y que va en aumento. No se registraron importaciones de GNL y se compraron 10,4 millones de m3 por día a Bolivia. También hay una importación de fuel oil de u$s 151,6 millones (204.000 t)", enumera el especialista.

En cuanto a exportaciones -según los datos de todohidrocarburos.com- en el mes de enero, la cifra alcanzó los 165.046 m3 de petróleo Escalante (1.038.000 barriles) a un valor de 116,4 u$s/bbl. Esta exportación es un tercio de la realizada en febrero. No hubo exportaciones de crudo de Cuenca Austral. Y, además, se exportaron 200.441 m3 de crudo Medanito con un valor de 99,96 u$s/bbl.

En conclusión, el total de crudo exportado fue de 365.487 m3 (2.300.000 barriles) por un valor de 246,8 millones de dólares (promedio de 107,37 u$s/bbl). El precio es un 13% mayor al de febrero.

VACA MUERTA14Vaca Muerta consolida a Neuquén como exportadora de petróleo y gas

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK