Agenda Economica Neuquen

TECHINT celebró el 10 de junio como el Día de la Educación Roberto Rocca

El grupo además, presentó la nueva identidad de sus programas educativos y lanzó un nuevo campus educativo abierto al público.

Energía14 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAOLO ROCCA EDUCACION
"Mi padre siempre nos transmitió la importancia de la educación", dijo Paolo Rocca.

El Grupo TECHINT estableció el 10 de junio como el Día de la Educación Roberto Rocca (1 de febrero, 1922 – 10 de junio, 2002), en honor al fundador de la compañía y docente del MIT. Este año coincide además con el 100 aniversario de su nacimiento, y en este marco, el viernes 10 se realizó una jornada de celebración en homenaje a su legado en el campo de la educación.

En el evento, que tuvo lugar en la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) de Campana, se lanzó la nueva identidad de los programas educativos del Grupo TECHINT, con el nombre Roberto Rocca, y un nuevo campus educativo abierto al público dedicado a la capacitación para docentes y estudiantes en áreas como matemática, transformación digital, educación STEM (por sus siglas en inglés, Science, Technology, Engineering & Mathematics), habilidades técnico industriales e innovación educativa entre otras.

Los programas de apoyo a la educación del Grupo TECHINT son: Gen Técnico que busca fortalecer a las escuelas técnicas de las comunidades a través de capacitaciones a docentes y alumnos, prácticas profesionalizantes e inversión en infraestructura y equipamiento; Extra Clase que busca apoyar la educación STEM en niños y niñas de 6 a 11 años con el objetivo de lograr el desarrollo integral, habilidades básicas de alfabetización y socioemocionales; y Becas, buscando apoyar a jóvenes que se destaquen por su excelencia, becándolos en niveles secundario, universitario y terciario. De esta manera, buscan contribuir con la igualdad de oportunidades y con el progreso de las comunidades donde estamos presentes. 

Desde hoy, todos los programas pasan a llamarse Gen Técnico Roberto Rocca, Extra Clase Roberto Rocca y Becas Roberto Rocca. Durante el 2021, el Grupo Techint invirtió U$D 40,2 millones en proyectos de educación y cultura a nivel global, de los cuales el 48% fue destinado a la Argentina, alcanzando a más de 60 mil personas.

Javier Martínez Álvarez, presidente de TENARIS para el Cono Sur, dio la bienvenida a la jornada. “Esta escuela no la concebimos como un fin en sí mismo, sino para que impacte de forma sustantiva en nuestra comunidad, con la visión de la relevancia que tiene la educación técnica para el país, y la educación técnica en particular, un faro que ilumine a toda su comunidad y que convoque a todos”, afirmó.

Al cierre del evento, Paolo Rocca, presidente del Grupo TECHINT, agradeció a todos los que participaron de la jornada. Asimismo, destacó el rol emprendedor de su abuelo Agostino y su padre Roberto Rocca. “la educación siempre fue un punto fundamental para Roberto. Mis hermanos y yo estudiamos en la escuela y en la universidad pública. Mi padre siempre nos transmitió la importancia de la educación, es el factor fundamental para el desarrollo de un país, una comunidad, una empresa, el desarrollo grupal e individual”. 

“Quiero agradecerles a todos por participar hoy de esta jornada. Para Roberto, la educación fue siempre un punto crucial. Él estaba convencido de que la educación es un factor fundamental para el desarrollo de las personas, para la movilidad social, para generar oportunidades y para crecer. Roberto transmitió estas creencias a todo el Grupo Techint y hoy son nuestros valores fundamentales. La educación es el factor esencial de la prosperidad. Interpretamos este legado orientándolo hacia la comunidad, que nos da la licencia social para realizar nuestras actividades industriales. Invertimos mucho en la educación pública de las comunidades donde estamos presentes, para generar condiciones parejas y que esto permita que el mérito sea una capacidad individual y no un punto de partida”, agregó Rocca.

También participaron del evento expertos argentinos en educación como Guillermina Tiramonti, investigadora del área de educación de FLACSO Argentina; Inés Aguerrondo, especialista en innovación educativa; Alejandro Piscitelli, especialista en diseños de futuro; y Lila Pinto, directiva escolar y especialista en tecnología educativa. El evento contó además con la presencia de Rosan Bosch, especialista danesa en el diseño de espacios educativos, a cargo del rediseño de la ETRR, que presentó su nueva fisonomía; y Gil Noam, psicólogo y profesor asociado de la Escuela de Medicina de Harvard.

En la Cuenca Neuquina y Vaca Muerta, TECPETROL impulsa el programa Gen Técnico en las localidades de Neuquén Capital, Añelo y Rincón de los Sauces acompañando a los estudiantes y docentes con capacitaciones que permiten fortalecer su formación técnica y académica. Además, Tecpetrol realiza aportes de equipamiento y mejoras de infraestructura en las escuelas técnicas que forman parte de este programa. 

Desde el 2018

-       Más de 2100 estudiantes y docentes participaron de capacitaciones, talleres y charlas

-       Se dictaron más de 1800 horas de capacitación

-       Se entregó equipamiento para los talleres de las escuelas técnicas

-       Se inauguraron 2 salas multimedia con tecnología de última generación

 

Sobre Roberto Rocca. Roberto Rocca (1922-2003) se graduó en Ingeniería Mecánica en 1945 en el Politécnico de Milán en talia y obtuvo su doctorado en Metalurgia en 1950 en el Massachusetts Institute of Technology. Fue reconocido no solamente por su idoneidad profesional sino también por su amplia cultura general y su humanismo. Dedicó más de 50 años a desarrollar la presencia mundial que Grupo Techint tiene en la actualidad. Fue cofundador junto con su padre, Agostino Rocca, de la Organización Techint, orientada originalmente a la siderurgia, la ingeniería y la construcción, y lo sucedió en la dirección de la oganización a partir del año 1978. Tuvo tres hijos: Agostino, Paolo y Gianfelice Rocca. 

 

Sobre la red de Escuelas Roberto Rocca (ETRR). Presente en Argentina y México, la red de Escuelas Técnicas Roberto Rocca ofrece educación a más de 800 alumnos. En la Argentina, la ETRR es una escuela secundaria técnica que se encuentra en la localidad de Campana, Provincia de Buenos Aires, y fue inaugurada en 2013. Tiene capacidad para 440 estudiantes, y el 100% de ellos cuenta con una beca parcial o total. Para ingresar, se ofrece un curso de 3 meses de fortalecimiento en Matemática y Lengua. 

Con el objetivo de construir un ambiente educativo diverso, desde sus inicios en 2013, la ETRR fue ampliando la proporción de mujeres a la educación secundaria técnica, que pasó del 13% inicial al 30% en la actualidad. El trabajo es constante y progresivo, y busca incentivar que cada vez más chicas se vuelquen a la formación profesional técnica. 

El método de enseñanza incluye el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y la formación integral en el cual se busca que los estudiantes adquieren los conocimientos a través de la experiencia práctica, y puedan desarrollar habilidades que son requeridas en la Industria 4.0. La Escuela Técnica Roberto Rocca implementa un proceso de formación y evaluación de sus docentes para lograr una mayor integralidad y calidad en la educación, el cual consiste en la realización de encuestas de alumnos, la observación de clases, el uso de tecnología, el diseño de un portfolio de evidencia, el trabajo en red con otras escuelas y las capacitaciones en áreas de mejora y en aspectos de calidad educativa. Actualmente emplea a 90 docentes. 

 

Rediseño de la ETRR. Los modos de aprendizaje cambiaron, y los espacios donde los estudiantes aprenden, deben acompañar esos cambios. Por eso el Grupo Techint junto con Rosan Bosch, especialista danesa en diseño de espacios educativos, readaptaron los espacios educativos de la ETRR. El objetivo es mejorar las instalaciones y acompañar al modelo pedagógico de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), aplicado en la escuela. El sistema ABP se enfoca en el desarrollo de habilidades de la industria 4.0, y deja de lado el típico sistema educativo de exposición del docente a los alumnos.

La escuela secundaria de formación técnica del Grupo está presente en Argentina (Campana) y México (Monterrey), y ofrece educación a más de 800 alumnos. Todo su alumnado es becado total o parcialmente. La Escuela Roberto Rocca implementa un proceso de formación y evaluación de los 90 docentes para lograr una mayor integralidad y calidad en la educación, el cual consiste en encuestas de alumnos, observación de clases, uso de tecnología, portfolio de evidencia, trabajo en red con otras escuelas y capacitaciones en áreas de mejora y en aspectos de calidad educativa.  

 

PAOLO ROCCA4"El pliego para la compra de tubos es técnicamente indiscutible"

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK