Agenda Economica Neuquen

"Para salir del deterioro socioeconómico es necesario generar empleo genuino"

El titular de CAME, Alfredo González, señaló que “el crecimiento requiere estabilidad macroeconómica y previsibilidad”. Argentina “no podrá salir del estancamiento estructural ni del deterioro socioeconómico si no se genera empleo genuino de calidad”.

Economía 25 de junio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAME10
Para la CAME "hay que generar empleo genuino de calidad".

Durante el evento Semana Social de la Iglesia en Mar del Plata, que es organizado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social, el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González aseguró que ”el crecimiento económico es el resultado del crecimiento de cada una de las unidades económicas que componen el universo pyme” y que “el mismo requiere estabilidad macroeconómica y previsibilidad”.

“Los empresarios Pyme queremos y debemos lograr que nuestras empresas crezcan. Pero para eso, necesitamos financiamiento. No hay crecimiento sin inversión y no hay inversión sin financiación. Ni aquí, ni en ningún lugar del mundo”, manifestó, y agregó: “No podremos salir del estancamiento estructural, ni resolver el deterioro socio económico, si no se genera empleo genuino de calidad y de alta productividad, cuestión que no sucede desde el año 2011”.

En este sentido, precisó que “no se puede generar empleo de alta productividad si no se estimula al sector privado, al desarrollo productivo, a la creación de empresas y no se impulsa a los emprendedores”, del mismo modo que “no se pueden crear empresas ni impulsar el emprendedurismo si no se pone a la inversión del sector privado como motor fundamental del proceso de crecimiento y desarrollo”. Sobre este concepto sostuvo que “no se puede sostener un proceso de inversión y crecimiento si no es acompañado por el crecimiento de las exportaciones que permite financiar genuinamente ese proceso”.

“Las Pymes no solo somos el motor de la economía al ser los responsables de más de la mitad del PBI de nuestro país. También somos el motor del crecimiento con inclusión. Crecer, crear puestos de trabajo y distribuir equitativamente la riqueza generada: eso es una economía pyme y desde CAME estamos 100% comprometidos en construir un país con inclusión”, concluyó.

NARANJASDel campo al consumidor, los precios se multiplicaron mas de 3 veces

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK