Agenda Economica Neuquen

Las prepagas aumentarán en agosto, septiembre y diciembre

El Gobierno estableció un mecanismo de suba bimestral que podrán aplicar los operadores del servicio de salud a sus aranceles. Las firmas comenzaron a informar a sus afiliados.

Economía 05 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PREPAGAS1-696x440
Las prepagas actualizarán valores a través del Índice de Costos de Salud.

Las cuotas de la medicina prepaga aumentará otro 11,34% en agosto, con la puesta en marcha de un nuevo índice de actualización en los valores del servicio bimestral que autorizó el Gobierno. Así, los clientes de medicina privada tendrán subas también para octubre y diciembre.

Las firmas de salud comenzaron estos días a informar a sus afiliados del nuevo mecanismo, que surgirá del Índice de Costos de Salud, implementando a través de la resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud.

Según lo que acordó el Ministerio de Salud con las empresas que forman parte del Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga, con la implementación del Índice de Costos de Salud, el aumento en agosto llegará a 11,34%.

Así, el incremento acumulado en ocho meses de 2022 llegará al 68,5%. Para agosto, se estima que un plan familiar, un matrimonio con dos hijos, costará entre $40.000 y $60.000 mensuales.

Cuánto aumentaron las prepagas durante 2022: 

Enero: 9%

Marzo: 6%;

Abril: 6%;

Mayo: 8%;

Junio: 10%;

Julio: 4%.

Qué es el Índice de Costos de Salud. Las próximas subas en las cuotas de la medicina prepaga seguirán el Índice de Costos de Salud, que es la suma de los costos de los medicamentos, insumos médicos, salarios fijados por las paritarias y gastos generales que realiza la Superintendencia de Servicios de Salud.

 

PREPAGAS1-696x440Autorizan aumentos de hasta 6% en marzo y abril a Prepagas

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK