Agenda Economica Neuquen

“Hay empresas que no quieran vender por la incertidumbre”

Mario Grinman, titular de la Cámara de Comercio defendió que los comerciantes cuiden su stock y dijo que se necesita que el Gobierno genere expectativas positivas.

Economía 05 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAC GRINMAN2
Mario Grinman, presidente de la CAC justificó que los comerciantes cuiden sus stocks.

Tras el cimbronazo político y económico que dejó la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía y la disparada del dólar libre y los financieros luego del fin de semana, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, justificó que los comerciantes cuiden su stock y suspendan ventas ante la “incertidumbre” que generó el cambio en el Gabinete.

El empresario reconoció que ahora es necesario “darle el beneficio de la duda” a la flamante ministra “para ver qué es lo que va a pasar” con la actividad económica.

“Lo que pasa en los comercios no es nada nuevo. La incertidumbre es peor que lo malo. El empresario tiene algo que se llama capital, que es su resguardo de valor, su stock. Entonces, si observa que baja ese stock y no sabe si lo podrá reponer, va poner un precio exagerado para que nadie le compre”, graficó Grinman.

Y señaló además que el stock “es como la masa muscular del ser humano: si uno empieza a perderla, su fin está bastante cerca. Lo mismo le pasa al comerciante, al empresario. Es que el comerciante cuida su stock y piensa en términos de ganancia”.

En declaraciones a radio Rivadavia, el dirigente consideró que la Argentina “hace mucho tiempo que no tiene clima de negocios”. Y agregó: “Por eso, los que tienen la responsabilidad de gobernar no pueden tener una actitud demencial, con un internismo extremo que lleva a un estado de alteración de toda la sociedad. Y cuando la sociedad está alterada se genera un clima de desconfianza”.

“La economía funciona con expectativas y esas expectativas tienen que ser positivas. Todos tenemos que tener ánimo para hacer las cosas. Y que en el Gobierno se peleen entre ellos provoca desánimo. Que diriman las diferencias de otra manera, mucho más razonable, no de esta manera salvaje”, enfatizó.

En tanto, con respecto a la llegada de Silvina Batakis al Palacio de Hacienda, Grinman dijo: “Hay que darle el beneficio de la duda a la ministra a ver qué es lo que va a pasar. Estar a cargo de Economía en la Argentina es trabajo insalubre y de alto riesgo, con toda la posibilidad de fracasar”.

“Pero se tienen que alinear dentro del Gobierno y hacer las cosas que hay que hacer: achicar la brecha, subir las tasas de interés, bajar el gasto público, restringir la emisión monetaria”, concluyó.

 

SILVINA BATAKISSilvina Batakis es la nueva ministra de Economía

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK