Agenda Economica Neuquen

“Hay empresas que no quieran vender por la incertidumbre”

Mario Grinman, titular de la Cámara de Comercio defendió que los comerciantes cuiden su stock y dijo que se necesita que el Gobierno genere expectativas positivas.

Economía 05 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAC GRINMAN2
Mario Grinman, presidente de la CAC justificó que los comerciantes cuiden sus stocks.

Tras el cimbronazo político y económico que dejó la salida de Martín Guzmán del ministerio de Economía y la disparada del dólar libre y los financieros luego del fin de semana, el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, justificó que los comerciantes cuiden su stock y suspendan ventas ante la “incertidumbre” que generó el cambio en el Gabinete.

El empresario reconoció que ahora es necesario “darle el beneficio de la duda” a la flamante ministra “para ver qué es lo que va a pasar” con la actividad económica.

“Lo que pasa en los comercios no es nada nuevo. La incertidumbre es peor que lo malo. El empresario tiene algo que se llama capital, que es su resguardo de valor, su stock. Entonces, si observa que baja ese stock y no sabe si lo podrá reponer, va poner un precio exagerado para que nadie le compre”, graficó Grinman.

Y señaló además que el stock “es como la masa muscular del ser humano: si uno empieza a perderla, su fin está bastante cerca. Lo mismo le pasa al comerciante, al empresario. Es que el comerciante cuida su stock y piensa en términos de ganancia”.

En declaraciones a radio Rivadavia, el dirigente consideró que la Argentina “hace mucho tiempo que no tiene clima de negocios”. Y agregó: “Por eso, los que tienen la responsabilidad de gobernar no pueden tener una actitud demencial, con un internismo extremo que lleva a un estado de alteración de toda la sociedad. Y cuando la sociedad está alterada se genera un clima de desconfianza”.

“La economía funciona con expectativas y esas expectativas tienen que ser positivas. Todos tenemos que tener ánimo para hacer las cosas. Y que en el Gobierno se peleen entre ellos provoca desánimo. Que diriman las diferencias de otra manera, mucho más razonable, no de esta manera salvaje”, enfatizó.

En tanto, con respecto a la llegada de Silvina Batakis al Palacio de Hacienda, Grinman dijo: “Hay que darle el beneficio de la duda a la ministra a ver qué es lo que va a pasar. Estar a cargo de Economía en la Argentina es trabajo insalubre y de alto riesgo, con toda la posibilidad de fracasar”.

“Pero se tienen que alinear dentro del Gobierno y hacer las cosas que hay que hacer: achicar la brecha, subir las tasas de interés, bajar el gasto público, restringir la emisión monetaria”, concluyó.

 

SILVINA BATAKISSilvina Batakis es la nueva ministra de Economía

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK