
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Tenía 56 años y vivía en San Martin de los Andes. Hondo pesar en el ambiente hidrocarburífero y político. Falleció el mismo día que su madre, la ex intendenta, Luz Sapag.
Energía07 de julio de 2022El empresario Nicolás Crexell murió este jueves, una noticia que conmociona al sector hidrocarburífero y político de la provincia de Neuquén. Tenía 56 años y vivía en San Martin de los Andes desde hacía varios años, y padecía una grave enfermedad.
Crexell es fundador de la compañía Transportes CREXELL SA, de mucha trayectoria en la industria de servicios petroleros en la provincia y en todo el país.
Crexell era hijo de la fallecida intendenta de San Martin de los Andes, Luz Sapag y hermano de la senadora nacional, Lucila Crexell. Sobrino de el Ex Gobernador Jorge Sapag.
La partida del empresario dejó atónitos a familiares y conocidos ya que hoy, 7 de julio, se cumplían 12 años del fallecimiento de su madre, producto de un accidente de tránsito en esa ciudad cordillerana, que generó un impacto en el seno de la política neuquina del MPN.
Crexell era conocido en el ambiente empresarial pero también un amante de las carreras de motos de alta velocidad.
La compañía de servicios es una de las más grandes de la provincia de Neuquén, fundada en 1997. Muy rápidamente se expandió a Río Negro, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, La Pampa y Mendoza. Últimamente, estaba incursionando en el negocio de las energías limpias en Chile.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.
Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.
La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.
CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.