Agenda Economica Neuquen

“Los mapuches pidieron ser parte del negocio y lo lograron”

El diputado nacional Pablo Cervi cuestionó duramente el protocolo de “Consulta Previa, Libre e Informada” (CLPI) que presentó el gobernador Omar Gutiérrez a la Confederación Mapuche, ante el inminente inicio de las obras del gasoducto de Vaca Muerta.

Energía26 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PABLO CERVI6
"No se puede tener un diálogo sincero con organizaciones que persiguen fines delictivos”, dijo Cervi.

El diputado nacional por la provincia de Neuquén Pablo Cervi (Juntos por el Cambio) cuestionó duramente el protocolo de “Consulta Previa, Libre e Informada” (CLPI) que presentó el lunes el gobernador Omar Gutiérrez a la Confederación Mapuche, ante el inminente inicio de las obras del gasoducto de Vaca Muerta. 

“Vaca Muerta es uno de los temas estratégicos sobre los que se necesita generar un gran acuerdo. Juntos por el Cambio propone dialogar y acordar con todos los actores intervinientes cómo se va a desarrollar, teniendo en cuenta la necesidad de atraer inversiones para infraestructura y cuestiones como la sustentabilidad y la participación de empresas neuquinas en el proyecto”, dijo Cervi. 

Para el Diputado, “este gran acuerdo debe incluir a todos los actores involucrados con legitimidad de representación. En este punto, quedan afuera a ciertos sectores de la comunidad mapuche que no cumplen con el requisito de tener personería jurídica expedida por la provincia”. 

“En el departamento de Añelo no había mapuches y se confirmó ante la Justicia que no tienen personería jurídica para actuar. No se puede conformar una asociación civil para tomar tierras y no se puede tener un diálogo sincero con organizaciones que persiguen fines delictivos”, expresó el legislador nacional. 

“En la traza del gasoducto no hay comunidades mapuches. Esta consulta que impulsa el Gobernador Gutiérrez les otorga un derecho que no tienen porque en el departamento de Añelo no había mapuches, aseguró el legislador neuquino”. 

“Esta iniciativa del gobierno provincial va a dificultar el desarrollo de Vaca Muerta. Desalienta las inversiones, condiciona la construcción de una obra clave y complica la actividad en general de Vaca Muerta. No podemos permitir que el gobierno provincial ceda a la presión que ejercen estos grupos y habilite a que sean parte del proyecto del gasoducto, una obra clave para nuestra provincia y nuestro país”, sentenció el referente opositor. 

 

KOOPMAN DIPUTADOS OPOSICIONReclaman la reactivación del tren de cargas y pasajeros hasta Zapala

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK