Agenda Economica Neuquen

Reclaman la reactivación del tren de cargas y pasajeros hasta Zapala

El vicegobernador Marcos Koopmann, junto a diputados de diferentes bloques legislativos, solicitaron al gobierno nacional la reactivación del tren de cargas y pasajeros hasta Zapala, incorporando además la construcción del tramo ferroviario que permita unir Plaza Huincul con Añelo.

Economía 25 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

KOOPMAN DIPUTADOS OPOSICION
Koopmann y Diputados opositores acordaron por la vuelta del Zapalero.

El objetivo es que Nación sume la rehabilitación del servicio ferroviario hasta Zapala al proyecto que pretende ejecutar para unir Bahía Blanca y Añelo, pensado exclusivamente para Vaca Muerta, porque “de lo contrario se le estaría quitando una importante oportunidad de desarrollo a nuestra provincia”.

Respecto a la propuesta del gobierno nacional, que retoma un proyecto de la anterior gestión de gobierno, para construir el llamado Tren a Vaca Muerta uniendo Bahía Blanca y Añelo, Koopmann enfatizó que “tenemos la obligación de marcar que este es el mismo proyecto que impulsaba el gobierno anterior pensado únicamente en función de los intereses de Buenos Aires, y que al no contemplar la recuperación de la infraestructura ferroviaria correspondiente al tramo Bahía Blanca – Zapala, se está dejando de lado una obra que es prioritaria para nosotros por lo que representa para el desarrollo integral de la provincia del Neuquén”.

Tanto Koopmann como los legisladores remarcaron la relevancia que la reactivación del tren representaría para dinamizar las actividades económicas de toda la región “con su impacto positivo en la generación de fuentes de empleo, en la seguridad vial y en el medio ambiente”.

A través de la iniciativa, impulsada por el vicegobernador y por los diputados que integran los bloques del Movimiento Popular Neuquino, Frente Nuevo Neuquén, Siempre, Frente Integrador Neuquino, Juntos y Unión Popular-Frente Renovador, se manifiesta el apoyo a las gestiones que el gobierno de la provincia realiza ante el Ministerio de Transporte de la Nación, para poder lograr “la renovación, mejoramiento y mantenimiento de la infraestructura correspondiente al tramo Bahía Blanca-Zapala del Ferrocarril General Roca” y la ejecución de la nueva obra entre la comarca petrolera y Añelo.

En forma paralela, se solicita a los legisladores nacionales de los diferentes partidos que representan a Neuquén en el Congreso Nacional, que acompañen la propuesta y realicen las gestiones necesarias en ese sentido.

“Yo nací y crecí en Zapala, y para los zapalinos uno de los momentos más tristes de nuestra historia tuvo lugar en marzo de 1991, cuando el tren de pasajeros partió por última vez de nuestra ciudad. Éramos punta de riel, y la decisión del gobierno nacional de ese entonces de sacarnos el tren fue un golpe letal para la localidad y también para otras zonas de la provincia, donde no llegaba el tren, pero que se vieron directamente afectadas. Nos costó mucho recuperarnos”, dijo Koopmann.

En ese sentido, enfatizó que “para Neuquén es muy importante volver a contar con el tren de cargas y de pasajeros hasta Zapala, un servicio que tiene un fuerte vínculo con nuestra historia, porque abre una enorme posibilidad para consolidar el desarrollo económico de la provincia, vinculado no solamente a la producción de gas y petróleo y a su industrialización en origen, sino también a la producción primaria de calidad y al desarrollo logístico y comercial de la región”. 

El vicegobernador precisó que “el proyecto tomará estado parlamentario en la sesión del próximo miércoles y esperamos sumar el apoyo de todas las bancas políticas que integran la Cámara”, anticipando además que “vamos a mantener reuniones con todos los intendentes de las localidades que se verían beneficiadas con el regreso del tren de cargas y pasajeros, porque queremos que también nos acompañen en este planteo”.

Durante una reunión mantenida con los diputados y diputadas, Koopmann consideró que la rehabilitación del servicio conocido como “El Zapalero” también “permitiría avanzar en la fortalecimiento del corredor bioceánico a través de un sistema multimodal, uniendo el puerto de Bahía Blanca con el de Talcahuano en Chile”.

Por eso, en los fundamentos de la propuesta, se deja sentado que “esta situación nos lleva a proyectar la conexión de los océanos Atlántico y Pacífico, uniendo el puerto de Talcahuano con el de Bahía Blanca, con un sistema multimodal. De esta forma, Neuquén y la Argentina accederían a una rápida salida de sus productos a través de los puertos del Pacífico hacia los mercados más importantes del mundo. Y a su vez, Chile podría exportar con mayor facilidad a través de los puertos del Atlántico, lo que le brindaría a nuestra provincia una oportunidad inmejorable de desarrollo”.

MARCOS KOOPMAN1“El fondo anticíclico ya superó los ingresos proyectados para todo el año”

Te puede interesar
FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK