Agenda Economica Neuquen

Neuquén proyecta duplicar su producción de gas y triplicar la de petróleo

El gobernador Gutiérrez presentó su visión para el desarrollo de Vaca Muerta hacia 2030, que proyecta una producción de 140 millones de metros cúbicos diarios de gas y 750 mil barriles diarios de petróleo. Informó que se llegará a 50 concesiones no convencionales en la provincia.

Energía10 de agosto de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUTIERREZ TEXAS
Gutiérrez presentó su visión para el desarrollo futuro de Vaca Muerta hacia 2030.

El gobernador Omar Gutiérrez presentó su visión para el desarrollo futuro de Vaca Muerta hacia 2030, que proyecta para ese año una producción de 140 millones de metros cúbicos diarios de gas y 750 mil barriles diarios de petróleo.

“Todo esto se logra al 2030 con el 25 por ciento de la superficie de Vaca Muerta en desarrollo industrial”, destacó el mandatario provincial durante su exposición en la Argentina-Texas Summit, que se desarrolló en el Hotel Hilton de la ciudad de Neuquén y de la cual participó el embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley.

Gutiérrez adelantó que “va a haber anuncios y concreciones esta semana que van a apalancar y darle escalabilidad al desarrollo de Vaca Muerta” y agregó que serán “anuncios concretos en línea con lo que necesitamos para que ustedes anticipen y aceleren la inversión”.

“Hay una amplia coincidencia de la potencialidad de Vaca Muerta a partir de lo que hicimos hasta acá. Si no hubiese sido por lo que cada uno puso, no tendríamos esta confianza hacia delante”, expresó Gutiérrez.

El gobernador aseguró que “tenemos la necesidad de construir nuevos consensos y nuevos acuerdos”. Dijo que “hoy se deben haber vendido alrededor de cien millones de dólares de las reservas del Banco Central, y hay reservas para 20, 30, 40 o 50 días. Y acá está la posibilidad de generar, con una inversión no muy lejana al récord de inversión de este año de Vaca Muerta, 5.500 millones de dólares”.

“Hay que invertir, en promedio las operadoras, 7 mil millones de dólares” por año, explicó Gutiérrez y detalló que “230 mil millones de dólares están comprometidos” en las concesiones no convencionales ya otorgadas.

Informó que se llegará a 50 concesiones no convencionales en la provincia y resaltó que “en esta escalabilidad, se generan más de 5 mil puestos de trabajo en los próximos 7 u 8 años”.

“Vaca Muerta es un ejemplo de nuevas turbinas para el desarrollo del país”, expresó el gobernador y aseguró que “lo energético, lo minero, lo turístico y lo agroalimentario son los cuatro vectores para impactar y resolver el problema macroeconómico del país”.

Exhortó a los principales partidos políticos nacionales a que “se pongan de acuerdo y lo firmen. Que discutan en la próxima elección otras cuestiones, pero no esto, porque en Vaca Muerta nos jugamos el futuro del país”.

“Cuando hay consensos y acuerdos, podemos construir confianza y certezas para que impacte en la variable que necesitamos en el país: la inversión”, recalcó.

Se refirió a la licitación del segundo tramo del gasoducto Néstor Kirchner, el nuevo contrato de concesión de OLDELVAL para la construcción del nuevo oleoducto y las pruebas de Oleoducto Trasandino (OTASA) en el oleoducto a Chile. Además, consideró que “para 2027 y 2028, vamos a necesitar un nuevo oleoducto y un nuevo gasoducto”.

Por último, destacó la presencia del embajador de Estados Unidos que “vino a involucrarse en el lugar que pasan los hechos y ver qué necesitamos para poder acelerar estas concreciones”.

GUTIERREZ TEXAS1

MONTEIRO. Por su parte, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro detalló que “Vaca Muerta dio sus primeros pasos en 2012 y en 2013 se otorgó la primera concesión no convencional”. Explicó que en la actualidad ya son 45 las concesiones de ese tipo.

“Esas 45 concesiones tienen actividad piloto comprometida por cerca de 9 mil millones de dólares”, indicó y agregó que se llega a casi 200 mil millones de dólares para la etapa de desarrollo de esas áreas.

En ese sentido, precisó que son 12 las áreas en desarrollo continuo y remarcó que ya hay más de 15 operadoras nacionales e internacionales de reconocida trayectoria que participan en la explotación de la formación.

“Hoy estamos produciendo 270 mil barriles diarios de petróleo y proyectamos, hacia fin de año, acercarnos a los 300 mil, que es casi el máximo histórico de la provincia”, señaló Monteiro y agregó que en el último mes se produjeron 90 millones de metros cúbicos diarios de gas.

“Hoy Neuquén produce el 46 por ciento del total de petróleo que se produce en el país y es la principal provincia productora; y también el 65 por ciento del gas del país”, afirmó.

 

GASODUCTO VACA MUERTA2Se firmaron los contratos para el gasoducto de Vaca Muerta

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK