Agenda Economica Neuquen

"Si Vaca Muerta no existiera, Neuquén y el país estarían en serios problemas"

El ex gobernador Jorge Sapag dijo que “este año el país hubiera tenido que importar gas y petróleo por unos 30 mil millones de dólares y en el Banco Central no hay ni 3 mil o 5 mil millones de dólares”.

Energía13 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

JORGE SAPAG PRENSA
“Nadie se quiere ir de Neuquén, siempre están llegando familias”, indicó Sapag.

Jorge Sapag se refirió a los altos índices de pobreza en la provincia de Neuquén y el contraste que hay con los picos de producción de gas y petróleo registrados en estos meses.

Dijo que Neuquén duplicó su población y que, si no fuese por la creación de 50 mil puestos de empleo privado que llevó a un crecimiento del 42 por ciento de la economía neuquina en una década, la situación estaría mucho peor. “Nadie se quiere ir de Neuquén, siempre están llegando familias”, indicó.

“¿Qué pasaría si no existiera Vaca Muerta, quiero hacer esa reflexión? Neuquén no es una excepción del país, forma parte el país hay una gran migración interna que pasó de 400 a 800 mil habitantes y la inflación interna impacta seriamente; Neuquén no es una isla, tiene las puertas abiertas a las familias que se radican todos los días”.

El ex gobernador sostuvo que pese a los datos que arrojó el INDEC, el rol que tiene la generación de empleo en la industria del petróleo y el gas no convencional es central; no sólo para bajar los índices de pobreza, sino para revertir el déficit de la balanza energética en el país.

“Este año el país hubiera tenido que importar gas y petróleo por unos 30 mil millones de dólares y en el Banco Central no hay ni 3 mil o 5 mil millones de dólares. Si Vaca Muerta no se hubiera largado en 2013 con Loma Campana, que fue la campana de largada del desarrollo no convencional, la Argentina estaría sin energía, no sólo en los hogares sino en las industrias, en los tractores de campo, en los aviones, en los barcos, en los aviones”, se explayó Sapag.

Indicó en ese sentido, que el país generó este año subsidios a la energía por 15 mil millones de dólares, con un déficit de 8 mil millones. Es decir, que se usan los dólares para importar gas y petróleo, y que las exportaciones no alcanzan, por ahora, a revertir ese déficit, a menos que se aumente la producción hidrocarburífera.

“Si somos capaces de resolver los temas energéticos vamos a resolver los problemas de la república y de ahí en más, crecimiento. Neuquén sola no puede con la pobreza porque recibe población y duplicada”, dijo.

Por último, Sapag fue determinante en lo que ofrece la industria del Oil&Gas para el país, en este contexto económico. “Si Vaca Muerta no existiera, Neuquén y la república estarían en serios problemas”, concluyó.

Fuente: LM NEUQUEN

VISTA-OILGAS7-696x393Vista y Trafigura extendieron su alianza en Vaca Muerta

 

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK