Agenda Economica Neuquen

La inflación de octubre tiene un piso de 6%

En la tercera semana de octubre la suba de precios de los alimentos promedió 1,89% y se aceleró 0,26 puntos porcentuales respecto a la semana anterior, según el relevamiento de precios de los alimentos de la consultora LCG.

Economía 25 de octubre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION9
Los alimentos vuelven a presionar el IPC de octubre.

El índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual de 8% promedio en las últimas 4 semanas y 7,6% punta a punta en el mismo periodo.

Producto de un aumento de precios del 2,1% promedio semanal, octubre ya acumula un incremento del 6,5%, una dinámica similar a la observada en las mismas semanas del mes de septiembre.  Así, la consultora señala que la inflación promedio del mes se ubica por cuarta semana consecutiva en 8% mensual.

"El porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta total se ubicó en 24%, en línea con el comportamiento de las semanas previas. Este porcentaje significa que todos los productos de la canasta estarían registrando por lo menos un aumento de precio en poco más de un mes", indicó el informe.

Por otro lado, el IPC GBA ECOLATINA mostró un crecimiento de 6,3% entre la primera quincena de octubre y el mismo periodo de septiembre, desacelerándose un punto porcentual respecto al registro anterior.

Al interior del índice, los capítulos con mayor evolución fueron indumentaria (+10,6%); y atención médica y gastos para la salud (+8,6%), impulsado por los aumentos en prepagas.

Por el contrario, las menores variaciones se vieron en otros bienes y servicios (+2,5%) y en educación (+3,7%).

Alimentos y bebidas se ubicó por encima del nivel general (+6,7%). A su interior, se destacaron los aumentos en verduras (+23%); aceites (+10,1%); frutas (+8,1%); leche (+7,6%); fideos y pastas (+7,5%) y caramelos, golosinas y cacao (+7,5%).

En cuanto a las categorías, los regulados crecieron 5,7% (1,6 punto porcentual por debajo de la primera quincena de septiembre), impulsado por aumentos en prepagas, en las tarifas de agua y en combustibles. 

Por su parte, los estacionales anotaron 14,8%, explicado por los aumentos en frutas y verduras y en indumentaria.

"Prevemos que el índice se desacelere en la segunda parte del mes, por lo que el mismo registraría una variación en la zona del 6% en octubre, acumulando 88% en los primeros 10 meses del año", proyectó ECOLATINA. "Sobre esta base, el último trimestre del año mantendrá un piso elevado", agregó

"De cara a 2023, los principales factores presionando sobre los precios que estuvieron presentes en 2022 (acuerdos salariales mayores y más frecuentes, expectativas desancladas, deslizamiento cambiario sostenido en niveles elevados, y una inercia inflacionaria que no parece disiparse en el futuro inmediato) seguirán encendidos; por lo que no hay indicios de una desaceleración sustancial de la inflación en el próximo año", concluyó la consultora. 

POBREZA-FAMILIA-696x390Una familia necesitó más de $128 mil para no ser pobre

Te puede interesar
TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK