Inflación

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CANASTA ESCOLAR3

La inflación de febrero en Neuquén fue del 3%

Economía 14 de marzo de 2025

El número es levemente inferior a enero que había sido del 3,5%. La acumulada de los dos primeros meses del 2025 fue del 6,6%. Educación fue la división que más aumento (7,4%). En el país, de acuerdo a lo que informó el Indec, fue del 2,4% durante el último mes.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de enero subió al 3,5% en Neuquén

Economía 13 de febrero de 2025

El nivel general de precios tuvo una variación interanual de 98,9%. La división que más subió fue Restaurantes y hoteles con el 8,3%; seguida por Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,4%). A nivel nacional, la inflación de enero fue de 2,2%, la más baja desde julio de 2020. En Rio Negro, el IPC fue del 1,59%.

ALQUILERES4

La inflación de diciembre fue del 2,8% en Neuquen

Economía 14 de enero de 2025

Registra una baja respecto a Noviembre que había sido del 3,6% y estuvo por encima del registro a nivel país, que fue del 2,7% durante el último mes. Los aumentos en el alquiler, lo que más impactó. A lo largo del 2024, la inflación neuquina acumuló un 139,2%.

IPC NQN NOVIEMBRE24

La inflación en Neuquén subió en noviembre a 3,6 por ciento

Economía 11 de diciembre de 2024

Registró una suba con respecto al mes anterior, que había sido del 3,1%, y estuvo más de un punto por encima de la nacional. Las divisiones que más variaron fueron Educación (12,3%), Bebidas alcohólicas y tabaco (7,6%) y Restaurantes y hoteles (5,2%). A nivel nacional, la inflación fue 2,4%, la más baja desde julio de 2020.

IPC LYP OCTUBRE24

La inflación de octubre arrojó un aumento del 2,7%

Economía 01 de noviembre de 2024

Según el IPC que mide Libertad y Progreso el dato de octubre implicó una desaceleración de 0,8 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de septiembre (3,5%). En los primeros 10 meses del año, el IPC acumula una suba de 107%. Para noviembre, los economistas de LyP esperan que la inflación presente un leve repunte y se ubique cerca del 3%.

PARITARIA ESTATAL NQN3

Neuquén continuará con el ajuste salarial a estatales por IPC

Economía 14 de octubre de 2024

Se realizó la primera reunión con los gremios estatales para fijar la pauta salarial 2025 que estará dentro del presupuesto. "Lo del IPC es algo que no se va a tocar, la actualización trimestral más allá de cómo de la inflación, es una garantía y una conquista de los trabajadores", sostuvo el titular de ATE, Carlos Quintriqueo.

IPC NQN SEPTIEMBRE24

La inflación de septiembre fue del 3,9% en Neuquén

Economía 10 de octubre de 2024

Fue levemente superior a lo registrado a nivel país, que fue del 3,5 por ciento durante el último mes. Neuquén tiene una inflación acumulada del 117,6% en 2024. Bebidas alcohólicas y tabaco, impulsado por los aumentos en cigarrillos y cerveza fueron los rubros que más subieron.

IPC LYP SEPTIEMBRE24

Estiman que la inflación de septiembre fue del 3,2 por ciento

Economía 08 de octubre de 2024

De esta manera, en los primeros nueve meses del año el IPC acumula una suba de 101,1%. La variación interanual alcanza el 208,3%, marcando la quinta desaceleración consecutiva y lleva bajados 81,1 puntos porcentuales desde el máximo de 289,4% interanual, registrado en abril, según la medición que realizó la Fundación Progreso y Libertad.