Agenda Economica Neuquen

CHEVRON tendrá una nueva concesión en Vaca Muerta

El Gobierno de Neuquén sellará el acuerdo por el área Narambuena, donde la empresa tiene un plan piloto de 14 pozos. El acuerdo implicaría una inversión de 3.000 millones de dólares para un total de 220 pozos.

Energía02 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHEVRON TRAPIAL3
El acuerdo implicaría una inversión de 3.000 millones de dólares para un total de 220 pozos.

La petrolera CHEVRON y el Gobierno de Neuquén ultiman los detalles para una nueva concesión de explotación no convencional en Vaca Muerta, luego de la reunión que tuvieron autoridades de la compañía estadounidense con el gobernador Omar Gutiérrez. El bloque es Narambuena, donde la empresa tiene un plan piloto de 14 pozos y cuyos detalles fueron abordados esta tarde de martes.

El acuerdo implicaría una inversión de 3.000 millones de dólares para un total de 220 pozos.

"Hay pleno acuerdo y consenso de avanzar en el desarrollo de Narambuena, otra área que en la zona oeste habrá de permitir, con un nivel de navegación inicial de cuatro niveles, la búsqueda del desarrollo del petróleo no convencional y en la zona este, el desarrollo en dos dimensiones”, señaló el Gobernador Omar Gutiérrez. "Una inversión cerca de Rincón de los Sauces que permite el desarrollo, a partir del acreaje de 220 kilómetros, en este consorcio en el cual está concesionada esta área, que es 50% Chevron y 50% YPF”, aclaró.

“En esta visita que han realizado hemos consensuado y acordado las características y las condiciones en las cuales vamos a darle la concesión de hidrocarburos no convencional por 35 años de Narambuena a YPF y Chevron”, expresó Gutiérrez. Por Chevron estuvo el nuevo presidente de Exploración y Producción para las Américas, Bruce Niemeyer; y el presidente de Exploración y Producción Internacional, Robert C. Neff Jr.

El gobernador comentó que también se aguarda que en 2023 en El Trapial “se incorpore un nuevo equipo y se ponga rápidamente a perforar, producir y fracturar, y se desarrolle rápidamente esta área que tiene siete pozos y que ha dado muy buenos resultados hasta aquí”.

Niemeyer viene a reemplazar a Clay Neff, que se va hacia un nuevo destino y una nueva función que es el desarrollo de Chevron en Europa, Asia y Oceanía. "El reconocimiento y el agradecimiento a Clay, con quien pudimos cumplir un gran desafío, que es el desarrollo y la diversificación territorial de Vaca Muerta, a partir de lograr poner primera al desarrollo del petróleo no convencional de El Trapial, cerca de Rincón de los Sauces", manifestó Gutiérrez.

CHEVRON GUTIERREZ

De la reunión también participaron el director general de la Unidad de Negocios de América Latina, Eric Dunning y el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, Dante Ramos, ambos de Chevron.

Chevron tiene una fuerte presencia en Vaca Muerta, siendo pionera en el desarrollo de un proyecto shale como es Loma Campana, operado por YPF. En agosto comenzó con la perforación en El Trapial, un prometedor proyecto en los no convencionales. Y ahora va por Narambuena.

Por su parte, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro se refirió al “reemplazo que se está haciendo de los responsables de todo lo que es la actividad de exploración y producción de Chevron para todo el continente americano” y destacó que estos nuevos responsables visitaron Neuquén como el primer lugar fuera de Estados Unidos en su agenda.

“Demuestra la importancia que tiene la actividad y el recurso que tenemos en la provincia del Neuquén”, aseguró Monteiro y comentó: “Chevron viene trabajando e invirtiendo mucho en la provincia. Tanto en Loma Campana asociado a YPF, como ahora en la concesión que hemos otorgado recientemente en el área de El Trapial, donde ya anunciaron la aceleración de las actividades oportunamente comprometidas”.

Desde ahora, Bruce Niemeyer supervisa las actividades de exploración y producción de Chevron en todo el continente americano, incluida la cartera de activos de la compañía en California, el Golfo de México y las regiones de Rocky Mountain y Mid-Continent de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. Por su parte Robert Clay Neff Jr. asumió en octubre de 2022 como responsable de las actividades de exploración y producción de Chevron internacional, incluyendo la cartera de activos de la compañía en Africa, Eurasia-Pacífico y Oriente Medio.

 

ALBERTO LULA"El gas de Vaca Muerta puede proveer a todo el sur de Brasil"

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK