Agenda Economica Neuquen

CHEVRON tendrá una nueva concesión en Vaca Muerta

El Gobierno de Neuquén sellará el acuerdo por el área Narambuena, donde la empresa tiene un plan piloto de 14 pozos. El acuerdo implicaría una inversión de 3.000 millones de dólares para un total de 220 pozos.

Energía02 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHEVRON TRAPIAL3
El acuerdo implicaría una inversión de 3.000 millones de dólares para un total de 220 pozos.

La petrolera CHEVRON y el Gobierno de Neuquén ultiman los detalles para una nueva concesión de explotación no convencional en Vaca Muerta, luego de la reunión que tuvieron autoridades de la compañía estadounidense con el gobernador Omar Gutiérrez. El bloque es Narambuena, donde la empresa tiene un plan piloto de 14 pozos y cuyos detalles fueron abordados esta tarde de martes.

El acuerdo implicaría una inversión de 3.000 millones de dólares para un total de 220 pozos.

"Hay pleno acuerdo y consenso de avanzar en el desarrollo de Narambuena, otra área que en la zona oeste habrá de permitir, con un nivel de navegación inicial de cuatro niveles, la búsqueda del desarrollo del petróleo no convencional y en la zona este, el desarrollo en dos dimensiones”, señaló el Gobernador Omar Gutiérrez. "Una inversión cerca de Rincón de los Sauces que permite el desarrollo, a partir del acreaje de 220 kilómetros, en este consorcio en el cual está concesionada esta área, que es 50% Chevron y 50% YPF”, aclaró.

“En esta visita que han realizado hemos consensuado y acordado las características y las condiciones en las cuales vamos a darle la concesión de hidrocarburos no convencional por 35 años de Narambuena a YPF y Chevron”, expresó Gutiérrez. Por Chevron estuvo el nuevo presidente de Exploración y Producción para las Américas, Bruce Niemeyer; y el presidente de Exploración y Producción Internacional, Robert C. Neff Jr.

El gobernador comentó que también se aguarda que en 2023 en El Trapial “se incorpore un nuevo equipo y se ponga rápidamente a perforar, producir y fracturar, y se desarrolle rápidamente esta área que tiene siete pozos y que ha dado muy buenos resultados hasta aquí”.

Niemeyer viene a reemplazar a Clay Neff, que se va hacia un nuevo destino y una nueva función que es el desarrollo de Chevron en Europa, Asia y Oceanía. "El reconocimiento y el agradecimiento a Clay, con quien pudimos cumplir un gran desafío, que es el desarrollo y la diversificación territorial de Vaca Muerta, a partir de lograr poner primera al desarrollo del petróleo no convencional de El Trapial, cerca de Rincón de los Sauces", manifestó Gutiérrez.

CHEVRON GUTIERREZ

De la reunión también participaron el director general de la Unidad de Negocios de América Latina, Eric Dunning y el gerente de Asuntos Corporativos para Latinoamérica, Dante Ramos, ambos de Chevron.

Chevron tiene una fuerte presencia en Vaca Muerta, siendo pionera en el desarrollo de un proyecto shale como es Loma Campana, operado por YPF. En agosto comenzó con la perforación en El Trapial, un prometedor proyecto en los no convencionales. Y ahora va por Narambuena.

Por su parte, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro se refirió al “reemplazo que se está haciendo de los responsables de todo lo que es la actividad de exploración y producción de Chevron para todo el continente americano” y destacó que estos nuevos responsables visitaron Neuquén como el primer lugar fuera de Estados Unidos en su agenda.

“Demuestra la importancia que tiene la actividad y el recurso que tenemos en la provincia del Neuquén”, aseguró Monteiro y comentó: “Chevron viene trabajando e invirtiendo mucho en la provincia. Tanto en Loma Campana asociado a YPF, como ahora en la concesión que hemos otorgado recientemente en el área de El Trapial, donde ya anunciaron la aceleración de las actividades oportunamente comprometidas”.

Desde ahora, Bruce Niemeyer supervisa las actividades de exploración y producción de Chevron en todo el continente americano, incluida la cartera de activos de la compañía en California, el Golfo de México y las regiones de Rocky Mountain y Mid-Continent de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela. Por su parte Robert Clay Neff Jr. asumió en octubre de 2022 como responsable de las actividades de exploración y producción de Chevron internacional, incluyendo la cartera de activos de la compañía en Africa, Eurasia-Pacífico y Oriente Medio.

 

ALBERTO LULA"El gas de Vaca Muerta puede proveer a todo el sur de Brasil"

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK