Agenda Economica Neuquen

Acordaron un aumento del 20% en cuatro tramos del Salario Mínimo

Se decidió en el encuentro del Consejo del Salario. Con ese porcentaje de aumento, el ingreso llegará a $69 mil en marzo.

Economía 23 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS BILLETE
El ingreso mínimo se eleva a 69.500 pesos en marzo.

La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron un aumento del salario mínimo, vital y móvil que será del 20% en cuatro tramos. Fue durante una nueva reunión del Consejo del Salario. De esta forma, se abonará un 7% en diciembre, otro 6 por ciento en enero y el 3 restante en marzo de 2023.

Voceros gremiales de la CTA Autónoma confirmaron a Télam, cuyos dirigentes votaron en contra, que el acuerdo implicó que "el ingreso mínimo se eleve a 69.500 pesos recién en marzo", según indicó Hugo Godoy, el estatal y líder de la central.

La sesión entre sindicalistas y empresarios fue este martes de forma virtual en primer término en la Comisión Técnica y, desde las 16:30, iniciaron la plenaria, que determinó el nuevo monto del haber mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo. También convinieron revisar nuevamente el acuerdo salarial en febrero de 2023.

La CTA, la CGT y las cámaras patronales respaldaron la propuesta de aumento salarial del 20 por ciento en cuatro tramos y la revisión en febrero. Frente a esto, hubo un duro rechazo de la CTA Autónoma, que ratificó en el encuentro sus posiciones históricas al respecto.

El incremento tendrá impacto en las jubilaciones y pensiones mínimas, así como en programas sociales como la Asignación Universal por Hijo y el Potenciar Trabajo.

Fuentes del encuentro destacaron el compromiso de la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, quien asumió hace poco más de un mes en reemplazo de Claudio Moroni. La ministra presidió la reunión virtual y prometió realizar una nueva convocatoria del Consejo de no cumplirse las expectativas inflacionarias previstas para los próximos meses.

Según pudo conocer La Nación, Olmos habló este martes por la mañana con el presidente Alberto Fernández y le explicó que "la idea es conciliar con los gremios" y agregó que "va a ser difícil, pero no imposible".

El último encuentro del Consejo del Salario Mínimo había sido el pasado 22 de agosto, cuando las partes acordaron una mejora salarial del 21% en tres tramos de 7 por ciento entre septiembre y noviembre. En ese momento, el voto de la CTAA también fue negativo.

A partir de ese acuerdo, el ingreso mínimo pasó a ser de $51.200 en septiembre, de $54.550 en octubre y $57.900 este mes, mientras que en agosto el ingreso era de 47.850 pesos para los trabajadores mensualizados a jornada completa.

KELLY OLMOS"Primero que Argentina salga campeón, después seguiremos trabajando"

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK