Agenda Economica Neuquen

Vista sigue invirtiendo en Vaca Muerta

La petrolera inyectará más de $1.600 millones para ampliar su presencia en Vaca Muerta, según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV). La empresa cuenta con una participación del 50% en los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte, en sociedad con la alemana Wintershall Dea.

Energía30 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VISTA OIL&GAS6
La petrolera invertirá más de $1.600 millones para ampliar su presencia en Vaca Muerta.

“En el marco del plan de expansión de negocios de la Sociedad, el Directorio resolvió realizar un aporte irrevocable de capital a cuenta de una futura suscripción de cuotas por la suma total de $1.640 millones en AFBN”, precisó la responsable de Relaciones ante el Mercado de Vista, Rosario Maffrand.

En agosto, Vista desembolsó $3.687,9 millones en esta subsidiaria para incrementar su actividad en las dos áreas que posee en Vaca Muerta que, con esta nueva inversión, totalizan $5.327,9 millones en los últimos cuatro meses.

La empresa cuenta con una participación del 50% en los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte, en sociedad con la alemana WINTERSHALL DEA, en los que, además, cumple la función de operadora.

Vista le compró ambas áreas, que tienen una superficie total de 50.642 acres, a la petrolera estadounidense CONOCOPHILIPS en setiembre del año pasado, con una inversión de US$77 millones.

Por otra parte, Vista anunció a la CNV, a ByMA y al MAE, la realización de un aporte irrevocable en Aluvional por $270 millones, que se suma a otro de $400 millones que hizo en julio último, en la compañía minera proveedora de arena para Vaca Muerta.

Aluvional es una empresa que tiene por objetivo optimizar la logística de los insumos para el fracking y la reducción de los costos operativos.

Se trata de un proyecto de canteras que posee Vista en la provincia de Río Negro, todavía en etapas tempranas, con el que busca administrar su propia arena en un contexto de protección del medio ambiente.

 

SHELL VACA MUERTAVaca Muerta batió el récord de exportaciones de petróleo

 

Te puede interesar
ROLO OMAR

Figueroa le pidió a Gutiérrez la renuncia al directorio de YPF

Energía12 de julio de 2025

El argumento fue razones de orden "institucional". El exgobernador, que había asumido como director independiente a fines del 2023, confirmó que ya presentó su dimisión. En una reciente encuesta realizada por DC Consultores, el 90 por ciento de los neuquinos manifestaron su negativa a que Omar Gutiérrez ocupara el cargo de Director de YPF.

VACA MUERTA RUTAS7

Una empresa proveerá los equipos de control de peaje y pesaje en Vaca Muerta

Energía11 de julio de 2025

En la licitación para adquirir el equipamiento de control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en las rutas petroleras, se presentaron tres empresas pero solo Edificios Comahue S.R.L cumplimentó los trámites exigidos y presentó una oferta de 3.985.765.221 pesos. Los Puestos de Control Tipo Wim se harán en las rutas provinciales 7 y 17.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR3

El acero para el Vaca Muerta Sur ingresará por el puerto de SAE

Energía11 de julio de 2025

Se trata de un cargamento de 7.800 toneladas de acero, destinadas a la construcción de los tanques de almacenamiento del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Así lo anunció el gobernador Weretilneck, a través de sus redes sociales: “Ya no la vemos pasar, somos protagonistas”, aseguró.

VACA MUERTA CRIPTO

Startup que mina criptomonedas con gas de Vaca Muerta consigue US$13,5 millones

Energía10 de julio de 2025

Unblock busca duplicar la capacidad de sus operaciones de centro de datos y comenzar a desarrollar cómputos para Inteligencia Artificial (IA). También avanzarán con la expansión regional. Este año, la empresa duplicará sus operaciones en Vaca Muerta, que actualmente operan en el bloque petrolero de Loma Jarillosa Este de Pluspetrol y de Los Toldos II Este de Tecpetrol.

OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK