Agenda Economica Neuquen

Acuerdan con empresas del calzado “controlar precios” por cuatro meses

Los principales fabricantes de zapatillas se comprometieron a aplicar una rebaja de hasta un 20% de los costos vigentes al mes de diciembre. Además, el acuerdo prevé aumentos de hasta el 3% para enero, febrero, marzo y abril.

Economía 15 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZAPATILLAS1
Las empresas aplicarán una rebaja de hasta un 20% de los precios vigentes.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles, un nuevo acuerdo de precios con marcas de calzado con el objetivo de sostener los costos durante los próximos cuatro meses. El titular del Palacio de Hacienda adelantó que también que esperan “negociar con las marcas de indumentaria deportiva en los próximos días”.

Según explicó la cartera económica, los principales fabricantes de zapatillas que participaron de esta negociación aplicarán una rebaja de hasta un 20% de los precios vigentes al mes de diciembre en las marcas y modelos de zapatillas de mayor rotación en el mercado.

Además, el acuerdo prevé que se permitirán aumentos de hasta el 3% para los meses de enero, febrero, marzo y abril para los precios que actualmente comercializan las marcas participantes.

Firmaron el acuerdo los representantes de las marcas Nike, Puma, Adidas, Topper, Fila, Umbro, Asics, Kappa, Crocs, Reebok, Vans, Hush Pupies, Rip Curl, Lotto, New Balance, All Star, Converse, Le Coq Sportif, Jaguar, DC, Kioshi, Decker, Addnice, Head, CooperShoes, Kalwer, Joma, Pony, Bicontinentar y Ferli.

“Tenemos el desafío de cuidar los dólares, promover empleo y la inversión, y bajar la inflación; el hecho de acordar una rebaja promedio del 15% en calzado deportivo es importante porque vienen las fiestas y el calzado es uno de los regalos más habituales.”, destacó Massa.

“Necesitamos hacer un esfuerzo entre todos. Nosotros hacemos el esfuerzo para que los dólares vayan a la producción, por lo que quiero pedirles que tengamos la capacidad de cumplir cada una de las cosas en las que nos pusimos de acuerdo”, enfatizó el titular de la cartera económica.

Por su parte, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, apuntó que “ojalá la medida pueda verse en vidriera cuanto antes porque es muy importante ahora que vienen las Fiestas. Aspiramos a que en la vuelta al colegio los precios de venta al público sean inferiores a los de noviembre de este año”, aseguró.

 

 

SERGIO MASSA4El gobierno espera que la inflación de noviembre sea menor al 6%

 

Te puede interesar
TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

FISCAFACIL NQN

Neuquén es la primera provincia en adherir a la aplicación Fiscafácil

Economía 21 de agosto de 2025

La implementación de este software busca agilizar las tareas de fiscalización en beneficio de los consumidores y comerciantes, garantizando una gestión más eficiente y transparente y logrando la despapelización de los procedimientos. La aplicación permite, entre otras funciones, el labrado de actas por presuntas infracciones como la falta de exhibición de precios o productos vencidos.

GUILLERMO KOENIG INFORME2

“Hemos reducido el stock de la deuda un 27 por ciento”

Economía 20 de agosto de 2025

El ministro de Economía destacó el orden de las cuentas neuquinas y recordó que”el endeudamiento tiene que ser para obras de infraestructura. “Cuando recibimos el gobierno la deuda en dólares era de 1.267 millones de dólares. A julio es de 920 millones de dólares. La inversión en infraestructura pasó de 1% en diciembre de 2023 al 73% y podría alcanzar un 81% en diciembre”.

VIVIENDAS NEUQUEN8

Neuquén destinará más de U$S 269 millones para construir viviendas

Economía 18 de agosto de 2025

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda cuyo acceso será únicamente a través del RUPROVI. La inversión combina aportes provinciales y nacionales, recupero financiero, créditos hipotecarios, capitales privados y financiamiento multilateral. Anunció que a partir del 1 de enero, se comenzará a cobrar aquellas viviendas entregadas por la Provincia, que aún no fueron pagadas.

ROLO

“Neuquén no le debe nada al Gobierno Nacional”

Economía 16 de agosto de 2025

El gobernador apuntó a los bienes estatales ociosos que permitan saldar la deuda millonaria que se mantienen por el ISSN. Recordó que la última auditoría de las cuentas del Instituto fue en 2017 y el monto que rondaría los 180 millones de dólares.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO

Aumentó el estacionamiento medido en Neuquén

Economía 15 de agosto de 2025

SAEM dio a conocer los nuevos valores para el estacionamiento en el centro de la ciudad, vigentes desde este viernes. La empresa recordó que este procedimiento de actualización tarifaria se realiza dos veces al año, conforme a la normativa municipal vigente. La primera hora pasará a costar 771 pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK