Agenda Economica Neuquen

El 27 de enero vence el pago anticipado de los tributos municipales

La Municipalidad de Neuquén informó que el 27 de enero vence el pago anticipado del primer semestre de los tributos municipales. Destacaron que en relación al pago de las patentes “se volvió a la eximición del 100% para los primeros seis meses”.

Economía 22 de diciembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCHPOLIANSKY PRENSA3
"Si abrís un comercio durante el 2023, los primeros seis meses no pagas licencia comercial”, dijo Schpoliansky.

La Municipalidad de Neuquén informó que el 27 de enero vence el pago anticipado del primer semestre de los tributos municipales.

El secretario de Finanzas, Fernando Schpoliansky, destacó que en relación al pago de las patentes “volvimos a la eximición del 100 por ciento para los primeros seis meses. Y si abrís un comercio durante el año 2023, los primeros seis meses no pagas licencia comercial”.

Resaltó que “esto es para fomentar la aparición de nuevos comercios y de más puestos de trabajo en la ciudad, y consolidar el sector económico de la capital neuquina”.

Asimismo, informó que los vecinos tienen tiempo hasta el 2 de enero para adherirse al débito automático con la tarjeta de débito o crédito. Mientras que en el caso de que lo hagan con una cuenta bancaria, pueden hacerlo hasta el 23 de enero.

En este sentido, dijo que “sería muy importante que en esta última semana del año concurran a las dependencias de la subsecretaría de Ingresos Públicos en la calle Rivadavia 167 para poder adherirse”.

El funcionario aclaró que “en el caso del pago de patentes hay un descuento del 20 por ciento por pago adelantado, más el 10 por ciento de adhesión al débito, más el 10 por ciento de buen contribuyente. Estaríamos con un beneficio del 40 por ciento”.

Además comentó que “ya estamos haciendo la emisión que estará disponible en la página web del municipio y le llegará la boleta al domicilio a los mayores de 65 años en el caso de retributivos y de tasa de cementerio, el resto se realiza de manera virtual”.

 

SCHPOLIANSKY4-696x463El municipio neuquino cerró el primer semestre con superávit

Te puede interesar
GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK