Agenda Economica Neuquen

El municipio neuquino cerró el primer semestre con superávit

El excedente es de 700 millones de pesos. Destinarán esos fondos a ampliar los proyectos de obras públicas.

Economía 19 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCHPOLIANSKY4-696x463
“El superávit está por encima de lo que habíamos estimado”, dijo Schpoliansky.

La Municipalidad de Neuquén finalizó el primer semestre de 2022 con un superávit de 700 millones de pesos que permitirán ampliar la obra pública en la ciudad y continuar con las políticas de apoyo al deporte, la educación y la cultura.

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, indicó que el de Neuquén fue “el único municipio de la provincia que abonó los salarios de los trabajadores el último día hábil del mes y el aguinaldo el 16 de junio. Fuimos los primeros que lo hicimos y sin ningún tipo de ayuda ni asistencia de Provincia o Nación”.

En este sentido, detalló que se alcanzó un superávit de 700 millones de pesos en el primer semestre mediante recursos propios, coparticipación y regalías: “Está por encima de lo que habíamos estimado”, dijo.

En cuanto al destino de los fondos, aseguró que será volcado a obras de infraestructura “porque Neuquén crece mucho y en este contexto se están construyendo cinco gimnasios, la ampliación del Paseo Costero, se entrega el kit escolar y se generan otras políticas que permiten el crecimiento del empleo”.

“El intendente Mariano Gaido y su equipo siempre defendieron la buena administración de los recursos de la ciudad, recursos que aportan con el pago de sus tributos locales vecinos y vecinas de la ciudad de Neuquén”, señaló el secretario de Finanzas.

En este marco, el funcionario destacó la “gestión de los gastos del Municipio” que ha permitido mejorar lo recaudado por las arcas municipales.

“Ese superávit corriente permite planificar financieramente hacia el futuro generando el flujo de fondos necesario para afrontar la inversión proyectada en el Plan Capital, el plan de obras públicas más grande de la historia de nuestra ciudad. También hay que destacar que el superávit corriente se vuelca financieramente a la plaza comercial local, generando reactivación económica”, cerró.

 

 

SITRAMUNE2Empleados municipales acordaron actualización salarial del 60%

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK