Agenda Economica Neuquen

El municipio neuquino cerró el primer semestre con superávit

El excedente es de 700 millones de pesos. Destinarán esos fondos a ampliar los proyectos de obras públicas.

Economía 19 de julio de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SCHPOLIANSKY4-696x463
“El superávit está por encima de lo que habíamos estimado”, dijo Schpoliansky.

La Municipalidad de Neuquén finalizó el primer semestre de 2022 con un superávit de 700 millones de pesos que permitirán ampliar la obra pública en la ciudad y continuar con las políticas de apoyo al deporte, la educación y la cultura.

Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, indicó que el de Neuquén fue “el único municipio de la provincia que abonó los salarios de los trabajadores el último día hábil del mes y el aguinaldo el 16 de junio. Fuimos los primeros que lo hicimos y sin ningún tipo de ayuda ni asistencia de Provincia o Nación”.

En este sentido, detalló que se alcanzó un superávit de 700 millones de pesos en el primer semestre mediante recursos propios, coparticipación y regalías: “Está por encima de lo que habíamos estimado”, dijo.

En cuanto al destino de los fondos, aseguró que será volcado a obras de infraestructura “porque Neuquén crece mucho y en este contexto se están construyendo cinco gimnasios, la ampliación del Paseo Costero, se entrega el kit escolar y se generan otras políticas que permiten el crecimiento del empleo”.

“El intendente Mariano Gaido y su equipo siempre defendieron la buena administración de los recursos de la ciudad, recursos que aportan con el pago de sus tributos locales vecinos y vecinas de la ciudad de Neuquén”, señaló el secretario de Finanzas.

En este marco, el funcionario destacó la “gestión de los gastos del Municipio” que ha permitido mejorar lo recaudado por las arcas municipales.

“Ese superávit corriente permite planificar financieramente hacia el futuro generando el flujo de fondos necesario para afrontar la inversión proyectada en el Plan Capital, el plan de obras públicas más grande de la historia de nuestra ciudad. También hay que destacar que el superávit corriente se vuelca financieramente a la plaza comercial local, generando reactivación económica”, cerró.

 

 

SITRAMUNE2Empleados municipales acordaron actualización salarial del 60%

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK