Agenda Economica Neuquen

Congelan la suba de impuestos a los combustibles

La suba estaba prevista para el inicio del año, pero se decidió postergarlo hasta el mes de abril para evitar el impacto en los precios que tienen aumentos establecidos para el primer trimestre del 2023 y no deberán superar el 4%.

Energía02 de enero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMBUSTIBLES8
El Gobierno suspendió hasta abril el incremento de los impuestos a los combustibles.

El Gobierno suspendió nuevamente el incremento de los impuestos a los combustibles líquidos, para evitar un ajuste en los precios de las naftas y el gasoil. A través del Decreto 864/2022, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento de aplique recién a partir del 1 de abril de 2023.

"Establécese que los incrementos en los montos de los impuestos fijados en la Ley N° 23.966 que resulten de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario de 2021 y al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario de 2022, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, a partir del 1° de abril de 2023, inclusive", según el texto oficial.

Se trata de una nueva prórroga del impuesto a los combustibles, tal como viene sucediendo desde 2021; la Ley 23.966 -sancionada en 1998- creó ese tributo, que se suma al precio de naftas y gasoil.

Ese gravamen debe actualizarse por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el INDEC, pero el Gobierno viene postergando su aplicación para que no impacte en los precios al surtidor.

El Poder Ejecutivo justificó esta nueva postergación al señalar que "tratándose de impuestos al consumo y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles".

Por tal motivo, subrayó que "en línea con las medidas instrumentadas hasta la fecha y con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios, resulta razonable, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, postergar hasta el 1° de abril de 2023 los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos".

En noviembre, el Ministerio de Economía cerró un acuerdo con las petroleras YPF, Shell, Axion y Puma a través del cual la nafta y el gasoil no deberán subir más de 4% durante los primeros tres meses de 2023 y 3,8% en el cuarto mes.

COMBUSTIBLES TARJETAS2Estaciones de servicio evalúan dejar de recibir tarjetas de crédito

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF amplia el descuento por carga nocturna para sus combustibles

Energía20 de agosto de 2025

A partir de las 00 horas de hoy, la petrolera amplió el descuento a 6% para todos los combustibles sin tope a excepción del gasoil Grado 2 que cuenta con un tope de 150 litros mensuales. Quienes carguen entre las 00:00 y las 06:00 accederán a este beneficio abonando con la APP YPF. En las estaciones donde esté habilitado el auto-despacho, el ahorro llega al 9%.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

FLUXUS

La brasilera FLUXUS desembarca en Vaca Muerta

Energía19 de agosto de 2025

La petrolera recibe las concesiones operadas previamente por Pluspetrol. Se trata de la explotación convencional Centenario (Bloque I y II) y no convencional (CENCH) Centenario Centro. FLUXUS deberá abonar en concepto de Responsabilidad Social Empresaria un total de U$S430.600 y en Impuestos de Sellos la suma aproximada de 169.400 dólares.

PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK