Agenda Economica Neuquen

Uno de cada cuatro pagos con transferencia se hicieron por QR

Las operaciones bajo esta modalidad se quintuplicaron en un año. En la primera quincena de enero se realizaron más de 253 mil transacciones.

Economía 21 de febrero de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CODIGO QR6
Los pagos a través del uso del código QR se mantiene en crecimiento.

La realización de pagos a través del uso del código QR se mantiene en crecimiento y cada vez gana más terreno entre los usuarios de servicios financieros. En 2022 se multiplicó por cinco la cantidad de operaciones realizadas a través de este sistema. En enero, uno de cada cuatro pagos con transferencia se efectúa de manera electrónica. En términos interanuales, -enero del año pasado contra el mismo mes del 2023- el crecimiento fue del 25%.

“Una de las principales medidas que le dio fuerza a esta modalidad de pago fue Transferencias 3.0, un sistema que se puso en marcha en noviembre de 2021 y que incorporó la interoperabilidad de los códigos QR, de modo que una persona usuaria de servicios financieros pueda realizar pagos con transferencia utilizando cualquier código QR, sólo con un teléfono y con cualquier billetera virtual o aplicación de banco que ofrezca ese servicio”, explicaron desde el organismo que conduce Miguel Pesce.

El nuevo ecosistema abierto y universal contribuyó a estimular una mayor competencia entre los diferentes actores del sistema que redundó en mejores condiciones para personas usuarias y comercios. El objetivo, de hecho, fue promover la formación de un ecosistema digital de pagos abierto y universal, y conseguir una mayor inclusión de aquellos sectores que aún no utilizan los servicios financieros.

Otra de las claves que impulsó uso del código QR fue darle inmediatez al sistema, de modo que los comercios reciban la acreditación en forma automática, ya sea en cuentas bancarias o de pago. Así, se garantiza la cancelación de los pagos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

En los primeros 15 días de enero, el promedio diario de pagos con transferencia a través de QR fue de 253.056 transacciones, mientras que en la primera quincena de enero de 2022 la cantidad de operaciones por día promedió las 46.828, según datos que publicó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“Al analizar el tipo de cuentas que se utilizan en estas operaciones se ve que cerca del 86% de los pagos iniciados con código QR fue realizado por clientes que utilizaron sus cuentas a la vista y en un 14% recurrieron a sus cuentas de pago. Del lado de los comercios, en tanto, el 61,3% de los mismos acreditó los pagos en cuentas a la vista y un 38,7% en cuentas de pago”, expresaron desde la entidad monetaria.

Asimismo, el BCRA informó que “mientras avanza el uso del dinero electrónico, por motivo de los feriados de Carnaval (lunes 20 y martes 21 de febrero) las sucursales bancarias de todo el país no abrirán. Por ello, los canales electrónicos, tales como home banking, banca móvil y cajeros automáticos, funcionarán como lo hacen habitualmente los días feriados”.

 

YPF CODIGO QRProhíben carteles con QR en las islas de carga de combustibles

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK