Agenda Economica Neuquen

Prohíben carteles con QR en las islas de carga de combustibles

La Secretaría de Energía dispuso eliminar el símbolo a escanear de toda columna, poste, surtidor o cartelería que se encuentre dentro de las áreas clasificadas de la Estación de Servicio.

Energía08 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF CODIGO QR
La APP de YPF realiza más de 260 pagos por minuto, es decir más de 4 por segundo.

La polémica sobre el uso de los teléfonos celulares en las Estaciones de Servicio fue finalmente zanjada por la Secretaría de Energía de la Nación, que ordenó eliminar el símbolo QR de toda columna, poste, surtidor y cartelería que se encuentre dentro de las áreas clasificadas de la Estación de Servicio, procediendo a su reubicación en otros sectores del establecimiento.

La medida, informada por la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización a cargo de Aníbal Mellano, dispuso modificar una reglamentación que data del año 2018 que autorizaba el uso de esta herramienta desde el interior del vehículo, al tiempo que sugería que el código a ser escaneado se encuentre al alcance desde la posición del conductor.

Sin especificar los motivos del cambio, ni normativa que lo avale, ahora la dependencia advierte que los dispositivos móviles no son equipos aptos para áreas clasificadas, por lo que su uso indebido en dichos sectores puede conducir a serios accidentes. Por otro lado, recomienda implementar un sistema de advertencias de seguridad sobre las aplicaciones de pago, a los fines de fomentar su correcta utilización por los usuarios.

Asimismo se recordó la prohibición del uso de teléfonos durante la carga de combustible, es decir que la operación de pago se debe efectuar de forma previa o posterior al expendio; que esta modalidad no está autorizada para motocicletas y que tampoco es válida para el cobro del GNC. En ese sentido, ordena a los estacioneros a que arbitren los medios necesarios para garantizar su cumplimiento, bajo apercibimiento de proceder a sancionar a la instalación que no lo hiciere.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL. La decisión gubernamental contrasta con el crecimiento exponencial que tienen las billeteras electrónicas en las Estaciones de Servicio. La líder del segmento, la APP de YPF, realiza más de 260 pagos por minuto, es decir más de 4 por segundo.

Lo mismo sucede con las plataformas de las distintas compañías y con Mercado Pago, siendo esta una operatoria en franco crecimiento, en parte por la disposición gubernamental por la cual, a partir de finales de noviembre del año pasado, todos los QRs son interoperables.

 

COMBUSTIBLES PIZARRASAumentaron los combustibles un 6% promedio en todo el país

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK