Agenda Economica Neuquen

Prohíben carteles con QR en las islas de carga de combustibles

La Secretaría de Energía dispuso eliminar el símbolo a escanear de toda columna, poste, surtidor o cartelería que se encuentre dentro de las áreas clasificadas de la Estación de Servicio.

Energía08 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF CODIGO QR
La APP de YPF realiza más de 260 pagos por minuto, es decir más de 4 por segundo.

La polémica sobre el uso de los teléfonos celulares en las Estaciones de Servicio fue finalmente zanjada por la Secretaría de Energía de la Nación, que ordenó eliminar el símbolo QR de toda columna, poste, surtidor y cartelería que se encuentre dentro de las áreas clasificadas de la Estación de Servicio, procediendo a su reubicación en otros sectores del establecimiento.

La medida, informada por la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización a cargo de Aníbal Mellano, dispuso modificar una reglamentación que data del año 2018 que autorizaba el uso de esta herramienta desde el interior del vehículo, al tiempo que sugería que el código a ser escaneado se encuentre al alcance desde la posición del conductor.

Sin especificar los motivos del cambio, ni normativa que lo avale, ahora la dependencia advierte que los dispositivos móviles no son equipos aptos para áreas clasificadas, por lo que su uso indebido en dichos sectores puede conducir a serios accidentes. Por otro lado, recomienda implementar un sistema de advertencias de seguridad sobre las aplicaciones de pago, a los fines de fomentar su correcta utilización por los usuarios.

Asimismo se recordó la prohibición del uso de teléfonos durante la carga de combustible, es decir que la operación de pago se debe efectuar de forma previa o posterior al expendio; que esta modalidad no está autorizada para motocicletas y que tampoco es válida para el cobro del GNC. En ese sentido, ordena a los estacioneros a que arbitren los medios necesarios para garantizar su cumplimiento, bajo apercibimiento de proceder a sancionar a la instalación que no lo hiciere.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL. La decisión gubernamental contrasta con el crecimiento exponencial que tienen las billeteras electrónicas en las Estaciones de Servicio. La líder del segmento, la APP de YPF, realiza más de 260 pagos por minuto, es decir más de 4 por segundo.

Lo mismo sucede con las plataformas de las distintas compañías y con Mercado Pago, siendo esta una operatoria en franco crecimiento, en parte por la disposición gubernamental por la cual, a partir de finales de noviembre del año pasado, todos los QRs son interoperables.

 

COMBUSTIBLES PIZARRASAumentaron los combustibles un 6% promedio en todo el país

Te puede interesar
VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK