Agenda Economica Neuquen

Prohíben carteles con QR en las islas de carga de combustibles

La Secretaría de Energía dispuso eliminar el símbolo a escanear de toda columna, poste, surtidor o cartelería que se encuentre dentro de las áreas clasificadas de la Estación de Servicio.

Energía08 de noviembre de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF CODIGO QR
La APP de YPF realiza más de 260 pagos por minuto, es decir más de 4 por segundo.

La polémica sobre el uso de los teléfonos celulares en las Estaciones de Servicio fue finalmente zanjada por la Secretaría de Energía de la Nación, que ordenó eliminar el símbolo QR de toda columna, poste, surtidor y cartelería que se encuentre dentro de las áreas clasificadas de la Estación de Servicio, procediendo a su reubicación en otros sectores del establecimiento.

La medida, informada por la Dirección Nacional de Refinación y Comercialización a cargo de Aníbal Mellano, dispuso modificar una reglamentación que data del año 2018 que autorizaba el uso de esta herramienta desde el interior del vehículo, al tiempo que sugería que el código a ser escaneado se encuentre al alcance desde la posición del conductor.

Sin especificar los motivos del cambio, ni normativa que lo avale, ahora la dependencia advierte que los dispositivos móviles no son equipos aptos para áreas clasificadas, por lo que su uso indebido en dichos sectores puede conducir a serios accidentes. Por otro lado, recomienda implementar un sistema de advertencias de seguridad sobre las aplicaciones de pago, a los fines de fomentar su correcta utilización por los usuarios.

Asimismo se recordó la prohibición del uso de teléfonos durante la carga de combustible, es decir que la operación de pago se debe efectuar de forma previa o posterior al expendio; que esta modalidad no está autorizada para motocicletas y que tampoco es válida para el cobro del GNC. En ese sentido, ordena a los estacioneros a que arbitren los medios necesarios para garantizar su cumplimiento, bajo apercibimiento de proceder a sancionar a la instalación que no lo hiciere.

CRECIMIENTO EXPONENCIAL. La decisión gubernamental contrasta con el crecimiento exponencial que tienen las billeteras electrónicas en las Estaciones de Servicio. La líder del segmento, la APP de YPF, realiza más de 260 pagos por minuto, es decir más de 4 por segundo.

Lo mismo sucede con las plataformas de las distintas compañías y con Mercado Pago, siendo esta una operatoria en franco crecimiento, en parte por la disposición gubernamental por la cual, a partir de finales de noviembre del año pasado, todos los QRs son interoperables.

 

COMBUSTIBLES PIZARRASAumentaron los combustibles un 6% promedio en todo el país

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

Vaca Muerta demandará 240 mil empleos en los próximos 15 años

Energía18 de septiembre de 2025

Un informe del IAPG proyecta un desarrollo histórico: más de 100 mil kilómetros de ductos; entre 2.600 y 5.000 kilómetros de caminos para locaciones; hasta 2,2 millones de metros cúbicos de hormigón; circularán entre 9 y 11 mil camiones en la zona; se contabilizarán entre 7 y 9 millones de viajes, y un consumo de combustible de hasta 850 mil metros cúbicos de gasoil por año.

FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK