Agenda Economica Neuquen

COLE tuvo más de un millón de viajes el primer mes en Neuquén

Desde el primero de marzo, con el inicio de clases, se sumaron nuevas unidades y ya están 180 en la calle, informaron desde el Municipio capitalino. Remarcaron que también se incrementaron las frecuencias que “ahora son entre 8 y 40 minutos”.

Economía 03 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COLE
Desde el municipio dijeron que ya hay circulando 180 unidades por la ciudad.

Se cumplió un mes de funcionamiento del nuevo sistema de transporte público en la ciudad de Neuquén, y el balance superó las expectativas. En un repaso de este primer mes, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, dijo que febrero “fue muy importante, nos sirvió para ver cómo funciona, atender la demanda y hacer ajustes en algunos puntos”, y agregó: “pudimos ver que el sistema es confiable porque pasa, tienen frecuencias y le sirve al vecinos. Si logramos todo esto es porque cumplimos nuestro objetivo”.

Contó que con las 180 unidades en la calle “se concretaron los ajustes necesarios para dar respuesta a los pedidos de comisiones vecinales y ciudadanos que plantearon sus inquietudes respecto a algunos recorridos”, mencionó y aclaró que todos los cambios ya están en marcha, y los usuarios pueden consultarlos a través de la página web de la Municipalidad.

Además remarcó que con las 180 unidades en la calle también se incrementaron las frecuencias “ahora son entre 8 y 40 minutos. Los nuevos horarios ya están cargados en la web también”.

Respecto a los números evaluados el primer mes, Moran mencionó que “las validadoras de Nación Servicios se colocaron el 13 de febrero, y de ese día al 28 tuvimos 600.000 viajes, o sea que haciendo un estimativo calculamos 1.200.000 transacciones, es decir un 20% más que el año pasado”.

También dijo que, al jueves 2/03, la app COLE sumó 57.500 usuarios activos, que descargan y usan la aplicación para ver recorridos, horarios y planificar sus viajes.

COLECTIVOS NQN6La Capital neuquina pone en marcha el nuevo sistema de transporte COLE

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK