Agenda Economica Neuquen

La Zona Franca de Zapala tiene nuevas instalaciones

El gobernador Gutiérrez destacó la articulación público-privada para hacer realidad este proyecto que impacta no sólo en Zapala si no en toda la zona centro. Desde el comienzo de ejecución de las obras en 2021, en la Zona Franca se llevan invertidos 3 millones de dólares.

Economía 07 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZONA FRANCA ZAPALA4
El predio de la ZFZ cuenta con 250 hectáreas y se han desarrollado en esta primera etapa 25.

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró las nuevas instalaciones de la Zona Franca de Zapala (ZFZ). Se habilitaron oficinas, una nave industrial para mercadería, sala de bomberos y enfermería, garita y una playa de almacenamiento de productos que pueden estar a la intemperie.

En la ZFZ también se colocó cartelería, señalética y perfiles; se elaboró un plan de contingencia contra incendios, se colocaron sistemas de seguridad y vigilancia y de control de stock computarizado. Además, se culminó la red eléctrica y el alumbrado predial.

Del acto participaron el gobernador mandato cumplido, Jorge Sapag; los ministros de Producción e Industria y de Energía y Recursos Naturales, Facundo López Raggi y Alejandro Monteiro, respectivamente; el intendente de Zapala, Carlos Koopmann; el CEO de la ZFZ, Fernando Montero, la subsecretaria de Industria y presidenta del Comité de Vigilancia de la ZFZ, Claudia Afione; además de empresarios y operadores del sector. También asistió el vicegobernador en uso de licencia Marcos Koopmann.

El CEO de la ZFZ, Fernando Montero, explicó que las obras se desarrollaron durante dos años, “que fueron difíciles pero finalmente pudimos construir una nueva ciudad en este lugar”.

“Somos la Zona Franca de Vaca Muerta, de la agroindustria, de la tecnología y de la producción frutícola”, agregó. 

ZONA FRANCA ZAPALA3

Desde el comienzo de ejecución de las obras a cargo del concesionario en 2021, en la ZFZ se llevan invertidos 3 millones de dólares y se ha empleado de manera directa e indirecta a unas 100 personas destacando que, de los rubros ligados a la ejecución de obras civiles, casi la totalidad de la mano de obra empleada es local.

El predio de la Zona Franca Zapala cuenta con 250 hectáreas, y se han desarrollado en esta primera etapa 25 hectáreas con 41 lotes sistematizados y dotados de todos los servicios.

Las zonas francas son una herramienta para impulsar la exportación e importación, contribuyendo al crecimiento económico regional, mejorando la eficiencia logística y disminuyendo los costos de operación de las empresas usuarias.

Zona Franca Zapala permitirá a las empresas usuarias almacenar, fabricar, montar, ensamblar, fraccionar, comercializar, certificar mercaderías; así como también establecer laboratorios, centros de desarrollo tecnológico, call centers y servicios bancarios dentro de sus instalaciones, otorgando beneficios financieros y reducción de costos operativos de gran importancia, que contribuyen a mejorar su cuadro de resultados.

 

GUTIERREZ LEGISLATURA 2023Gutiérrez presentó varios proyectos económicos en la Legislatura

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK