Agenda Economica Neuquen

La Zona Franca de Zapala tiene nuevas instalaciones

El gobernador Gutiérrez destacó la articulación público-privada para hacer realidad este proyecto que impacta no sólo en Zapala si no en toda la zona centro. Desde el comienzo de ejecución de las obras en 2021, en la Zona Franca se llevan invertidos 3 millones de dólares.

Economía 07 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ZONA FRANCA ZAPALA4
El predio de la ZFZ cuenta con 250 hectáreas y se han desarrollado en esta primera etapa 25.

El gobernador Omar Gutiérrez inauguró las nuevas instalaciones de la Zona Franca de Zapala (ZFZ). Se habilitaron oficinas, una nave industrial para mercadería, sala de bomberos y enfermería, garita y una playa de almacenamiento de productos que pueden estar a la intemperie.

En la ZFZ también se colocó cartelería, señalética y perfiles; se elaboró un plan de contingencia contra incendios, se colocaron sistemas de seguridad y vigilancia y de control de stock computarizado. Además, se culminó la red eléctrica y el alumbrado predial.

Del acto participaron el gobernador mandato cumplido, Jorge Sapag; los ministros de Producción e Industria y de Energía y Recursos Naturales, Facundo López Raggi y Alejandro Monteiro, respectivamente; el intendente de Zapala, Carlos Koopmann; el CEO de la ZFZ, Fernando Montero, la subsecretaria de Industria y presidenta del Comité de Vigilancia de la ZFZ, Claudia Afione; además de empresarios y operadores del sector. También asistió el vicegobernador en uso de licencia Marcos Koopmann.

El CEO de la ZFZ, Fernando Montero, explicó que las obras se desarrollaron durante dos años, “que fueron difíciles pero finalmente pudimos construir una nueva ciudad en este lugar”.

“Somos la Zona Franca de Vaca Muerta, de la agroindustria, de la tecnología y de la producción frutícola”, agregó. 

ZONA FRANCA ZAPALA3

Desde el comienzo de ejecución de las obras a cargo del concesionario en 2021, en la ZFZ se llevan invertidos 3 millones de dólares y se ha empleado de manera directa e indirecta a unas 100 personas destacando que, de los rubros ligados a la ejecución de obras civiles, casi la totalidad de la mano de obra empleada es local.

El predio de la Zona Franca Zapala cuenta con 250 hectáreas, y se han desarrollado en esta primera etapa 25 hectáreas con 41 lotes sistematizados y dotados de todos los servicios.

Las zonas francas son una herramienta para impulsar la exportación e importación, contribuyendo al crecimiento económico regional, mejorando la eficiencia logística y disminuyendo los costos de operación de las empresas usuarias.

Zona Franca Zapala permitirá a las empresas usuarias almacenar, fabricar, montar, ensamblar, fraccionar, comercializar, certificar mercaderías; así como también establecer laboratorios, centros de desarrollo tecnológico, call centers y servicios bancarios dentro de sus instalaciones, otorgando beneficios financieros y reducción de costos operativos de gran importancia, que contribuyen a mejorar su cuadro de resultados.

 

GUTIERREZ LEGISLATURA 2023Gutiérrez presentó varios proyectos económicos en la Legislatura

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK