Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta generará U$S 8.000 millones excedentes por aumento de producción

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, estimó que en pocos años el país contará con excedentes de divisas en el orden de los 8.000 millones de dólares gracias al incremento de la producción proyectado en Vaca Muerta.

Energía08 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FLAVIA ROYON3
Para Royon, la mayor producción de Vaca Muerta generará fuertes excedentes.

La funcionaria planteó las perspectivas energéticas argentinas en Toronto, Canadá, adonde participó de un gran encuentro minero. Sus declaraciones saltaron a los medios globales con intereses en el sector energético, entre ellos el neoyorkino Bloomberg.

La perforación se está recuperando rápidamente en Vaca Muerta después de una serie de falsos amaneceres durante la última década, mientras que YPF está dispuesta a aumentar la inversión, consideró Bloomberg.

Royon se mostró confiada en que en tres o cuatro años se llegue a los 8000 millones de dólares positivos en la balanza comercial energética, que se terminó de desequilibrar negativamente por la necesidad de importar en tiempo de precios exorbitantes desde que Rusia desplegó su arsenal militar en Ucrania.

Bloomberg señaló que la escasez crónica de dólares en Argentina es una fuente clave de desequilibrios en su economía propensa a las crisis y, a lo largo de los años, ha dado lugar a políticas poco ortodoxas que incluyen controles de capital y reestructuraciones de deuda. Los superávits comerciales son clave para mejorar la situación.

Además dieron cuenta de las obras que están en marcha para ampliar la infraestructura del transporte del petróleo no convencional extraído en la cuenca neuquina. En base a las declaraciones de Royon, dijeron que YPF lidera los planes para un nuevo oleoducto que atravesará el país hasta llegar a la costa atlántica, donde también se construiría un nuevo puerto. Esto se suma a las obras en curso para duplicar instalaciones similares ya existentes.

Según dijo la funcionaria argentina en Toronto, el gobierno nacional espera este año mantener un equilibrio entre las divisas que ingresen y las que egresen por el comercio de fuentes energéticas. El año pasado el déficit rondó los cinco mil millones de dólares, a pesar de que las divisas ingresadas por exportaciones crecieron más del 75 por ciento interanual.

En la entrevista, Royón también se refirió a las conversaciones que lleva adelante el gobierno con entidades crediticias para financiar una expansión de sus redes de transporte de gas natural y energía. En ese sentido, remarcó que se está negociando con distintos fondos para conseguir 3.000 millones de dólares para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner, con lo cual se podría exportar gas de Vaca Muerta a Brasil.

También dijo la funcionaria que el gobierno busca financiamiento internacional para ampliar las líneas de alta tensión del país.

 

PETROLEROS CAMPO1Petroleros cerraron la paritaria 2022 con un aumento del 99%

Te puede interesar
MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

VACA MUERTA RIGI1

La actividad en Vaca Muerta cayó un 24% en junio

Energía02 de julio de 2025

Las etapas de fractura en junio bajaron con respecto a mayo y se registraron 620 operaciones menos. En el cierre del semestre se contabilizaron 1.968 punciones frente a las 2.588 etapas que se realizaron en mayo. Si bien la actividad se mantiene cerca de los valores esperados para cumplir con los planes de inversión, se espera un segundo semestre con casi 30% menos de fracturas.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía solicitó el RIGI para explorar petróleo en Vaca Muerta

Energía02 de julio de 2025

La compañía presentó su solicitud para construir una planta de tratamiento de petróleo y gas en su yacimiento Rincón de Aranda, con una inversión de 426 millones de dólares. Rincón de Aranda es el proyecto insignia de la operadora, una apuesta que se llevará el 80% del presupuesto de inversión de este año, estimado en alrededor de 1.000 millones de dólares.

FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK