Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta generará U$S 8.000 millones excedentes por aumento de producción

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, estimó que en pocos años el país contará con excedentes de divisas en el orden de los 8.000 millones de dólares gracias al incremento de la producción proyectado en Vaca Muerta.

Energía08 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FLAVIA ROYON3
Para Royon, la mayor producción de Vaca Muerta generará fuertes excedentes.

La funcionaria planteó las perspectivas energéticas argentinas en Toronto, Canadá, adonde participó de un gran encuentro minero. Sus declaraciones saltaron a los medios globales con intereses en el sector energético, entre ellos el neoyorkino Bloomberg.

La perforación se está recuperando rápidamente en Vaca Muerta después de una serie de falsos amaneceres durante la última década, mientras que YPF está dispuesta a aumentar la inversión, consideró Bloomberg.

Royon se mostró confiada en que en tres o cuatro años se llegue a los 8000 millones de dólares positivos en la balanza comercial energética, que se terminó de desequilibrar negativamente por la necesidad de importar en tiempo de precios exorbitantes desde que Rusia desplegó su arsenal militar en Ucrania.

Bloomberg señaló que la escasez crónica de dólares en Argentina es una fuente clave de desequilibrios en su economía propensa a las crisis y, a lo largo de los años, ha dado lugar a políticas poco ortodoxas que incluyen controles de capital y reestructuraciones de deuda. Los superávits comerciales son clave para mejorar la situación.

Además dieron cuenta de las obras que están en marcha para ampliar la infraestructura del transporte del petróleo no convencional extraído en la cuenca neuquina. En base a las declaraciones de Royon, dijeron que YPF lidera los planes para un nuevo oleoducto que atravesará el país hasta llegar a la costa atlántica, donde también se construiría un nuevo puerto. Esto se suma a las obras en curso para duplicar instalaciones similares ya existentes.

Según dijo la funcionaria argentina en Toronto, el gobierno nacional espera este año mantener un equilibrio entre las divisas que ingresen y las que egresen por el comercio de fuentes energéticas. El año pasado el déficit rondó los cinco mil millones de dólares, a pesar de que las divisas ingresadas por exportaciones crecieron más del 75 por ciento interanual.

En la entrevista, Royón también se refirió a las conversaciones que lleva adelante el gobierno con entidades crediticias para financiar una expansión de sus redes de transporte de gas natural y energía. En ese sentido, remarcó que se está negociando con distintos fondos para conseguir 3.000 millones de dólares para la segunda etapa del gasoducto Néstor Kirchner, con lo cual se podría exportar gas de Vaca Muerta a Brasil.

También dijo la funcionaria que el gobierno busca financiamiento internacional para ampliar las líneas de alta tensión del país.

 

PETROLEROS CAMPO1Petroleros cerraron la paritaria 2022 con un aumento del 99%

Te puede interesar
FIGUEROA VACA MUERTA NET ZERO1

Figueroa pidió exportar gas y petróleo "con menos emisiones”

Energía17 de septiembre de 2025

El gobernador de Neuquén inauguró el evento Vaca Muerta Net Zero y planteó la necesidad de trabajar para que el gas y el petróleo de Neuquén puedan salir por puertos patagónicos “con menos emisiones”. “A las futuras generaciones les vamos a dejar activos, a partir de la monetización de nuestro subsuelo”, aseguró.

YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK