Agenda Economica Neuquen

Petroleros cerraron la paritaria 2022 con un aumento del 99%

El acuerdo firmado este miércoles es un incremento de 20% sobre lo firmado en 2022 con las cámaras empresarias lo que suma un total del 99,02%. Además, se fijó el compromiso de una nueva revisión en abril.

Energía08 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO1
Los salarios petroleros tendrán una nueva revisión en abril.

En la sede del Ministerio de Economía de la Nación, los gremios petroleros y las cámaras empresariales cerraron la paritaria 2022/2023 con un aumento de casi el 100%.

Los sindicatos nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA), la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), que nuclea a las empresas operadoras de yacimientos, y Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), comenzaron las negociaciones salariales el martes para tratar de acordar un porcentaje final de la paritaria 2022/2023.

“El año pasado cerramos una paritaria del 79% y la de este año está terminando más del 90%. Hay doce o trece puntos de diferencia que tenemos que acordar para superar los números de inflación”, explicó Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

El hermetismo de las cámaras empresariales mantenía preocupados a los sindicalistas. “Han mantenido un hermetismo muy marcado y no se ha hablado mucho de lo que van a ofrecer. Por eso pedimos al Ministerio de Trabajo que convoque a las partes porque si fuera por ellos estas reuniones jamás se hacen”, criticó el titular de petroleros convencionales.

Sin embargo, las negociaciones llegaron a buen puerto y permitieron llegar a un acuerdo. El acuerdo firmado este miércoles es un incremento de 20% sobre lo firmado en 2022 con las cámaras empresarias lo que suma un total del 99,02%. Además, se fijó el compromiso de una nueva revisión en abril, que redundaría en nuevos beneficios para los trabajadores. “Retribuimos con hechos la confianza que nos depositaron los trabajadores”, manifestó Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz.

El acuerdo marca un precedente en la industria y permitirá encarar de una manera distinta las discusiones salariales para el periodo 2023/2024.

 

RUCCI CONVENIOPetroleros buscan cerrar un acuerdo salarial cercano al 100%

Te puede interesar
PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta superó las 2 mil etapas de fractura en octubre

Energía04 de noviembre de 2025

Las empresas completaron 2.020 punciones, lo que significa un aumento del 10% con respecto a septiembre. El registro del décimo mes del año es uno de los más altos de este 2025. YPF lidera las operaciones en el shale y completó 1.045 punciones, que se traduce en el 51% del total. El podio fue completado Pluspetrol, con 374 etapas y Vista Energy con 228 fracturas.

VISTA ENERGY

Vista prevé un cierre de año con mayor producción en Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

La compañía que lidera Miguel Galuccio, perfila un cuarto trimestre con más pozos conectados, producción cercana a los 130.000 barriles por día y menores costos en Vaca Muerta. El CEO confirmó que en el cuarto trimestre se conectarán entre 11 y 14 pozos, continuando así con el ritmo que sorprendió al mercado en septiembre.

YPF ESTACIONES7

Noviembre arrancó con un nuevo aumento de las naftas en Neuquén

Energía03 de noviembre de 2025

El litro de súper trepó un promedio del 1,7%. Es el primer aumento de noviembre y llega tras la suba de impuestos, dispuesta por el Gobierno nacional. En las pizarras de las estaciones YPF, el litro de nafta súper pasó a costar $1.356. Llenar el tanque de un auto chico con nafta súper cuesta cerca de $68.000.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK