Agenda Economica Neuquen

Petroleros cerraron la paritaria 2022 con un aumento del 99%

El acuerdo firmado este miércoles es un incremento de 20% sobre lo firmado en 2022 con las cámaras empresarias lo que suma un total del 99,02%. Además, se fijó el compromiso de una nueva revisión en abril.

Energía08 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PETROLEROS CAMPO1
Los salarios petroleros tendrán una nueva revisión en abril.

En la sede del Ministerio de Economía de la Nación, los gremios petroleros y las cámaras empresariales cerraron la paritaria 2022/2023 con un aumento de casi el 100%.

Los sindicatos nucleados en la Unión de Trabajadores Petroleros Argentinos (UTPA), la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH), que nuclea a las empresas operadoras de yacimientos, y Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), comenzaron las negociaciones salariales el martes para tratar de acordar un porcentaje final de la paritaria 2022/2023.

“El año pasado cerramos una paritaria del 79% y la de este año está terminando más del 90%. Hay doce o trece puntos de diferencia que tenemos que acordar para superar los números de inflación”, explicó Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa.

El hermetismo de las cámaras empresariales mantenía preocupados a los sindicalistas. “Han mantenido un hermetismo muy marcado y no se ha hablado mucho de lo que van a ofrecer. Por eso pedimos al Ministerio de Trabajo que convoque a las partes porque si fuera por ellos estas reuniones jamás se hacen”, criticó el titular de petroleros convencionales.

Sin embargo, las negociaciones llegaron a buen puerto y permitieron llegar a un acuerdo. El acuerdo firmado este miércoles es un incremento de 20% sobre lo firmado en 2022 con las cámaras empresarias lo que suma un total del 99,02%. Además, se fijó el compromiso de una nueva revisión en abril, que redundaría en nuevos beneficios para los trabajadores. “Retribuimos con hechos la confianza que nos depositaron los trabajadores”, manifestó Claudio Vidal, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz.

El acuerdo marca un precedente en la industria y permitirá encarar de una manera distinta las discusiones salariales para el periodo 2023/2024.

 

RUCCI CONVENIOPetroleros buscan cerrar un acuerdo salarial cercano al 100%

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK