Agenda Economica Neuquen

Aseguran que la sismicidad en Sauzal Bonito es “de baja magnitud"

"La sismicidad en Sauzal Bonito es de baja magnitud", consideró el ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro, en función a los datos preliminares que surgen de ocho sismógrafos instalados en torno a las perforaciones de shale en los yacimientos de Vaca Muerta.

Energía22 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MONTEIRO8
"Lo que se está viendo hasta ahora es que son niveles de sismicidad de baja magnitud", dijo Monteiro.

Los aparatos son parte de la red de 16 sismógrafos que está proyectada desde que el gobierno provincial acordó avanzar en una investigación con los técnicos del instituto que estudia los sismos en el país y del Conicet.

La sismicidad en Sauzal Bonito generó protestas y denuncias. Por ejemplo, la Comunidad Mapuche Lof Wirkaleo acaba de ampliar una demanda contra la provincia, a la vez que pidió a la Corte Suprema de la Nación que llame a una audiencia pública para discutir la cuestión.

El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro explicó en una entrevista con radio Nacional de Neuquén la postura gubernamental frente a la situación conflictiva que se generó por una seguidilla de movimientos de tierra que rajaron paredes y techos de casas de Sauzal Bonito. No descartó una relación entre los sismos y la actividad petrolera, aunque dijo que por ahora no hay pruebas de ello. Adelantó que en caso de que el estudio concluyera que hay relación entre las perforaciones y los sismos hay protocolos a aplicar por la industria para mitigar los efectos sobre la población.

Sobre los datos obtenidos por los sismógrafos instalados, el ministro adelantó que "lo que se está viendo hasta ahora es que son niveles de sismicidad de baja magnitud. La sismicidad que siente el ser humano está en torno a tres grados de la escala Richter. La mayoría de los sismos que se han detectado en la zona de Sauzal Bonito son de menos de tres grados, pero también hubo algunos de más magnitud y la población los ha sentido y ha tenido temor por esos movimientos".

Monteiro explicó que los datos que aportan los aparatos que miden los movimientos de tierra "van a dilucidad el origen de la sismicidad y cuáles son las medidas de prevención para evitar los riesgos asociados a esa sismicidad".

El funcionario repasó dos causales de sismos que están presentes en la zona de Sauzal Bonito. Una falla sísmica que atraviesa a la localidad y la proximidad de dos embalses.

"Sauzal Bonito está asentado sobre un sistema de fallas activas que por lo que nos dicen los especialistas puede ser una zona de sismicidad de magnitudes bajas. Entonces, se generan estas situaciones que afectan a la gente y le da temor porque a cualquiera le pasa si enfrenta este tipo de hechos y no está acostumbrada a esa situación", aseguró Monteiro.

"Sauzal Bonito tiene dos embalses cerca, que también son causantes de sismicidad: Mari Menuco y Barriales, en una zona en la que existe una falla sísmica", agregó el ministro.

Sobre la situación de la actividad petrolera en el marco de la investigación científica, acotó: "No está comprobado que estén vinculados los movimientos a la actividad hidrocarburífera, pero si fuese así se tienen que tomar las medidas adecuadas para evitar que eso suceda. Se pueden establecer protocolos para la actividad hidrocarburífera si hubiese alguna asociación con los sismos".

El origen del estudio. El ministro de Energía recordó que cuando despuntó el conflicto por los sismos en Sauzal Bonito, el Gobierno "decidió hacer un estudio profundo sobre el origen de la sismicidad de Sauzal Bonito y no sólo en esa localidad sino en toda la cuenca hidrocarburífera. Queremos tener certeza no sólo sobre el origen de esa sismicidad, también se pueden tener las herramientas para implementar las acciones de mitigación si hubiese que hacer algo en ese sentido".

Mientras se investigan las causales de los sismos, el gobierno definió la construcción de unas cincuenta casas en Sauzal Bonito para reemplazar a las que no aguantan los sismos. "Se hizo un relevamiento de la calidad constructiva de las viviendas que hay en Sauzal Bonito para saber si están construidas con técnicas antisísmicas, que son las que tiene que cumplir cualquier construcción de la ciudad de Neuquén. El Estado está trabajando para reemplazar las casas que no cumplen con los requisitos para una construcción sismorresistente", remató Monteiro.

 

VACA MUERTA FUNDAR2Petroleras piden agilizar permisos de exportación para Vaca Muerta

Te puede interesar
FIGUEROA EE.UU

“Neuquén puede brindar energía a todo el Cono Sur”

Energía01 de julio de 2025

El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. Figueroa acordó con el Banco Mundial un programa de 150 millones de dólares para rutas. Este martes cerró la gira en Estados Unidos que también incluyó un encuentro con el BID.

PYMES NQN2

Pymes neuquinas en alerta por falta de inversión en Vaca Muerta

Energía01 de julio de 2025

CEIPA y CEISA manifestaron su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan las pymes locales, que se encuentran al borde de la paralización por la falta de respuestas concretas de las operadoras en relación con sus compromisos e inversiones en Vaca Muerta.

YPF COMBUSTIBLES1

Los nuevos precios de YPF tras el aumento en Neuquén

Energía01 de julio de 2025

La petrolera incrementó un 4.65% la nafta y el gasoil en los surtidores. YPF anunció que tendrá precios diferenciales durante la noche abonando con la APP con un descuento del 3% llegando a un 6% usando la modalidad de auto-despacho.

YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK