Agenda Economica Neuquen

Neuquén tiene 9 mil desocupados al cierre del 2022

Son dos mil más que los detectados en el tercer trimestre de 2022. La desocupación en Neuquén saltó al 5,9% desde el último registro que fue del 4,7%. A nivel nacional la tasa de desocupados cayó al 6,3 por ciento en último trimestre, desde el 7,1 por ciento del periodo anterior.

Economía 23 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DESEMPLEO NEUQUEN8
La tasa neuquina de desempleo fue la segunda más alta de la Patagonia

El informe del empleo del INDEC del último trimestre del año pasado, indica que la desocupación del conglomerado Neuquén-Plottier llegó al 5,9 por ciento, luego de haberse caído al 4,7 por ciento un trimestre antes. A finales del año pasado, habían nueve mil desocupados, dos mil más que los detectados en el tercer trimestre de 2022. A nivel nacional la tasa de desocupados cayó al 6,3 por ciento en último trimestre, desde el 7,1 por ciento del periodo anterior.

La diferencia entre el tercer y el cuarto trimestre de 2022 se debe al crecimiento de la población económicamente activa. Es decir, los trabajadores ocupados fueron la misma cantidad en ambos periodos: 135 mil en Neuquén y Plottier, no obstante, la cantidad de trabajadores en condiciones y disposición de trabajar pasó de 142 mil a 144 mil entre el tercer y el cuarto trimestre, mientras que la población total del conglomerado medido en la provincia se incrementó en mil habitantes, de 316 mil a 317 mil personas.

El porcentaje de desocupación del cuarto trimestre coincide con el que se registró unos años antes, aunque entonces se llegó a esa cifra con mil desocupados menos de los que se contaron a fines del 2022.

La tasa neuquina de desempleo fue la segunda más alta de la Patagonia en el último trimestre del año pasado, sólo superada por la registrada en Río Gallegos, Santa Cruz, del 7,9 por ciento. Las tasas más bajas se registraron en Comodoro Rivadavia (2,1%) y Viedma (2,3%).

Subocupación en baja. En el cuarto trimestre del año pasado se verificó en Neuquén y Plottier una reducción de la porción de trabajadores en condiciones y con intenciones de trabajar que están sub-ocupados respecto al trimestre anterior. En último trimestre la subocupación fue de 3,5 por ciento mientras que en el periodo anterior había alcanzado al 6,3 por ciento.

Los trabajadores sub-ocupados eran nueve mil en el tercer trimestre, mientras que en el periodo siguiente eran cinco mil. A la vez, los trabajadores en actividad que demandaban otra ocupación eran 16 mil en el tercer trimestre del 2022 y 11 mil en el último trimestre del año pasado en Neuquén y Plottier.

A nivel nacional, cayó la desocupación. A nivel nacional la tasa de desocupación se ubicó en el 6.3 por en el último trimestre del año pasado. En ese caso se verificó una contracción del porcentaje de desocupados, puesto que un trimestre antes se había ubicado la tasa en el 7,1 por ciento, mientras que en el cuarto trimestre de 2001 los desocupados eran el 7 por ciento de los trabajadores.

La subocupación demandante alcanzó en el último trimestre del año pasado el 7,1 por ciento frente al 8,6 por ciento del año anterior. La subocupación demandante comprende a las trabajadores con ocupaciones de hasta 35 horas semanales que quieren sumar más tiempo laboral.

La subocupación no demandante se ubicó en 3,8 por ciento contra el 3,5 por ciento del cuarto trimestre del año anterior.

Fuente: LM NEUQUÉN

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376El salario mínimo, vital y móvil será de $80.342 desde abril

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK