Agenda Economica Neuquen

Aumentaron los precios de los combustibles

Tras el anuncio del acuerdo entre el gobierno y las compañías petroleras de implementar un sendero de subas mensuales del 4% hasta el mes de agosto, desde anoche se actualizaron los valores de nafta y el gasoil.

Energía15 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PUMA ENERGY3
Puma fué la primer compañía en modificar las pìzarras.

Luego de que el gobierno y las compañías YPF, PAE, RAÍZEN y TRAFIGURA, se comprometieron a continuar con el programa Precios Justos hasta el mes de agosto, desde las 0 horas se actualizaron los valores de los combustibles al público 4 por ciento promedio en todo el país.

“Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”, había señalado al respecto, la secretaria de Energía Flavia Royon.

A su turno, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, afirmó que “la firma de este acuerdo nos permite dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas y, además, acompaña la hoja de ruta establecida por el ministro Massa que nos impulsa a sostener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas”.

Los expendedores por su parte, alertaron que la medida pone en peligro la subsistencia de las Estaciones de Servicio y las miles de fuentes de trabajo que hoy  garantiza el sector. “Con este desfasaje no podemos pagar los aumentos de salarios acordados con el gremio”, advirtieron a través de un comunicado.

“Si bien consideramos que el programa implementado entre el gobierno y las petroleras da cierta previsibilidad, pone en jaque a la actividad que viene sobreviviendo en un contexto de incremento generalizado de los costos, precios intervenidos por el Estado y paritarias por encima de la inflación” señalaron.

El acuerdo de precios cuenta con la particularidad de la participación de los trabajadores de Estaciones de Servicio, que se comprometieron a articular con la Secretaría de Comercio para garantizar el control y el cumplimiento del programa.

 

COMBUSTIBLES8Los combustibles tendrán una suba mensual del 4% hasta agosto

Te puede interesar
VISTA AMARGA CHICA

Vista le compro a Petronas un área estratégica de Vaca Muerta

Energía16 de abril de 2025

Con la adquisición de la participación de la petrolera malaya en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1.340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de Argentina. La compañía pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo asociada con YPF, propietaria del 50% restante y operadora del bloque.

EL CHOCON5

Neuquén y Río Negro analizan los pliegos para la venta de las hidroeléctricas

Energía15 de abril de 2025

Los gobernadores habían pedido al menos 30 días para analizar los pliegos, pero desde Nación solo otorgaron 15 días, de los cuales ya han pasado cinco. “Están haciendo esto en forma un poco apresurada”, expresó el ministro Rubén Etcheverry. El proceso licitatorio pondrá en manos privadas las represas de El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

SERVICIOS PETROLEROS

Eliminan un trámite clave para importar equipos usados en Vaca Muerta

Energía15 de abril de 2025

El Gobierno nacional eliminó el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU), un trámite que hasta ahora condicionaba el ingreso de equipos con años de uso al país. La decisión permitirá a las compañías del sector petrolero importar equipos usados, como torres de perforación, bombas o generadores, sin necesidad de cumplir con requisitos administrativos adicionales.

YPF MARIN ENI

YPF suma a la italiana ENI al proyecto de GNL en Vaca Muerta

Energía14 de abril de 2025

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y CEO de Eni, Claudio Descalzi, firmaron un Memorando de Entendimiento para el desarrollo de una fase del proyecto integrado Argentina LNG, que abarca la producción de gas en Vaca Muerta, el transporte, la licuefacción y la posterior exportación.

YPF MARIN EE.UU2

"Vaca Muerta es el doble de buena que cualquier cuenca de EEUU"

Energía11 de abril de 2025

Horacio Marín presentó en Nueva York el plan de YPF para Vaca Muerta y el GNL. Según las proyecciones, la compañía prevé alcanzar una producción superior a los 2 millones de barriles de petroleo hacia 2030, y exportar por U$S 40 mil millones. “YPF es la argentinidad al palo. Es la mejor empresa del país, y estamos haciendo que las cosas pasen”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK