Agenda Economica Neuquen

Rentas dejará de emitir la boleta impresa del Impuesto Inmobiliario

La iniciativa del gobierno neuquino contribuye al cuidado del medio ambiente, fomenta la despapelización en las oficinas y la migración de la administración pública hacia el gobierno electrónico.

Economía 10 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RENTAS
A partir del proximo semestre, las boletas del Impuesto Inmobiliario dejaran el formato papel.

A partir del próximo semestre y en la búsqueda de eliminar definitivamente el papel como soporte de la documentación tributaria y así optimizar los servicios a través de medios electrónicos para la emisión de boletas del Impuesto Inmobiliario, la Dirección Provincial de Rentas de Neuquén dispuso dejar de emitir la boleta del impuesto inmobiliario en formato papel.

El director provincial de Rentas, Juan Martín Insúa, comentó que “la propuesta de despapelización se suma a lo que están haciendo muchos organismos” y agregó que de esta manera se ahorra “mucho dinero en compra de papel, impresión, correo y distribución, entre otros”.

Esta iniciativa tiene como objetivo primordial contribuir con el cuidado del medio ambiente, fomentando la despapelización en las oficinas, generando espacios de trabajo más saludable y forma parte de la modernización del Estado y la migración de la administración pública hacia el gobierno electrónico.

La opción actual para obtener la boleta electrónica, es desde la página web del organismo, consignado los 15 caracteres de la nomenclatura catastral (sin guiones ni espacios). En el siguiente link: https://rentasneuquenweb.gob.ar/nqn/SCF/impresion_boleta.php

Como alternativa, para poder recibir la boleta del inmobiliario en formato digital, desde el organismo se les solicita a todos los contribuyentes que validen sus correos electrónicos en el sistema Si.N.A.Tr.A (www.dprneuquen.gob.ar), con Clave Fiscal Neuquén o desde la página de AFIP, con anterioridad al  30/05.

Insúa comentó que mediante el sistema One Login “todos los empleados y empleadas públicas accederán a la boleta del impuesto inmobiliario”. También “estamos trabajando en un sistema que permitirá abonar la factura mediante una aplicación desde el teléfono celular”.

En parajes, comisiones de fomento y localidades de tercera categoría “seguirá vigente la boleta en formato papel”, aseguró. Finalmente confirmó que “para los contribuyentes en regla sigue vigente el descuento del 5 por ciento y el 15 por ciento de descuento para quienes paguen el semestre completo”.

Las personas interesadas en obtener mayor información pueden comunicarse a los canales de atención habilitados, escribiendo un mensaje de WhatsApp al 299-5319943 o por correo electrónico a la dirección [email protected]

GASODUCTO VACA MUERTA1Comercio, hidrocarburos y turismo empujan el empleo en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK