Agenda Economica Neuquen

Tensión entre la oposición y el gobierno por la fallida reunión con Guzmán

Los principales dirigentes de Juntos por el Cambio cuestionaron la suspensión del encuentro sobre el FMI que tenían pautado con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y coincidieron en que el Gobierno nacional busca “ningunear” a la oposición.

Economía 17 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GOBERNADORES-JXC-696x390

La titular del PRO, Patricia Bullrich, afirmó que “la suspensión de la reunión con el ministro de Economía confirma que este es un Gobierno con modelo de libro cerrado”.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la ex ministra de Seguridad dijo: “Se hablan a sí mismos. Les pedimos información y nos queda claro que solo quieren una aprobación con sometimiento. Y es lo que no vamos a permitir”.

El encuentro iba a reunir a Guzmán con el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y los mandatarios de las provincias de Jujuy Gerardo Morales, de Corrientes Gustavo Valdés y de Mendoza Rodolfo Suárez. Después de varias dilaciones y de una frustrada reunión la semana pasada.

Sin embargo, este lunes, Morales confirmó a TN que el encuentro se había caído. “El ministro de Economía no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo”, dijo el gobernador de Jujuy a este medio. La oposición se había negado a asistir al acto que hubo en Casa Rosada con los gobernadores oficialistas y reclama precisiones sobre cómo hará el Ejecutivo para reformular el pago de la deuda por US$45.000 millones con el FMI.

Después de la confirmación por parte de Morales, otros referentes de Juntos por el Cambio se pronunciaron contra la decisión de no concretar la reunión.

El diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires Diego Santilli dijo en Twitter que “la cancelación de la reunión del Gobierno con la oposición muestra la falta de rumbo e improvisación del oficialismo”.

Y afirmó: “Llevan más de dos años de gestión, no hay un plan, no hay voluntad de diálogo y, lo más grave, sigue sin haber una solución para los problemas de la gente”.

En la misma sintonía, el diputado nacional de Juntos por el Cambio y presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, dijo que la cancelación del encuentro con Guzmán es “un final anunciado”.

“El ministro de Economía y el Gobierno sólo querían una reunión con la oposición para que los aplaudieran, sin informar nada. Están jugando con el futuro de los argentinos y de continuar así encaminan al abismo a todo el país”, alertó.

También se refirió a la suspensión del encuentro con el ministro de Economía el ex gobernador de Mendoza y senador nacional Alfredo Cornejo. En su cuenta de Twitter, el titular del Interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio afirmó que “el gobierno prefiere ningunear a la oposición y no mostrar el aparente acuerdo con el FMI”.

“Todo esto los pinta de cuerpo entero, aunque a mí no me sorprenden”, aseveró el dirigente radical.

MESA-ENLACE2-696x391El campo repudió el Consenso Fiscal y el impuesto a la herencia
FRUTA-EMPAQUE1-696x391El gremio de la fruta acordó un aumento salarial que supera el 50 por ciento

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK