Agenda Economica Neuquen

Tensión entre la oposición y el gobierno por la fallida reunión con Guzmán

Los principales dirigentes de Juntos por el Cambio cuestionaron la suspensión del encuentro sobre el FMI que tenían pautado con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y coincidieron en que el Gobierno nacional busca “ningunear” a la oposición.

Economía 17 de enero de 2022CarlosCarlos

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GOBERNADORES-JXC-696x390

La titular del PRO, Patricia Bullrich, afirmó que “la suspensión de la reunión con el ministro de Economía confirma que este es un Gobierno con modelo de libro cerrado”.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, la ex ministra de Seguridad dijo: “Se hablan a sí mismos. Les pedimos información y nos queda claro que solo quieren una aprobación con sometimiento. Y es lo que no vamos a permitir”.

El encuentro iba a reunir a Guzmán con el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y los mandatarios de las provincias de Jujuy Gerardo Morales, de Corrientes Gustavo Valdés y de Mendoza Rodolfo Suárez. Después de varias dilaciones y de una frustrada reunión la semana pasada.

Sin embargo, este lunes, Morales confirmó a TN que el encuentro se había caído. “El ministro de Economía no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo”, dijo el gobernador de Jujuy a este medio. La oposición se había negado a asistir al acto que hubo en Casa Rosada con los gobernadores oficialistas y reclama precisiones sobre cómo hará el Ejecutivo para reformular el pago de la deuda por US$45.000 millones con el FMI.

Después de la confirmación por parte de Morales, otros referentes de Juntos por el Cambio se pronunciaron contra la decisión de no concretar la reunión.

El diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires Diego Santilli dijo en Twitter que “la cancelación de la reunión del Gobierno con la oposición muestra la falta de rumbo e improvisación del oficialismo”.

Y afirmó: “Llevan más de dos años de gestión, no hay un plan, no hay voluntad de diálogo y, lo más grave, sigue sin haber una solución para los problemas de la gente”.

En la misma sintonía, el diputado nacional de Juntos por el Cambio y presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, dijo que la cancelación del encuentro con Guzmán es “un final anunciado”.

“El ministro de Economía y el Gobierno sólo querían una reunión con la oposición para que los aplaudieran, sin informar nada. Están jugando con el futuro de los argentinos y de continuar así encaminan al abismo a todo el país”, alertó.

También se refirió a la suspensión del encuentro con el ministro de Economía el ex gobernador de Mendoza y senador nacional Alfredo Cornejo. En su cuenta de Twitter, el titular del Interbloque de Senadores de Juntos por el Cambio afirmó que “el gobierno prefiere ningunear a la oposición y no mostrar el aparente acuerdo con el FMI”.

“Todo esto los pinta de cuerpo entero, aunque a mí no me sorprenden”, aseveró el dirigente radical.

MESA-ENLACE2-696x391El campo repudió el Consenso Fiscal y el impuesto a la herencia
FRUTA-EMPAQUE1-696x391El gremio de la fruta acordó un aumento salarial que supera el 50 por ciento

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK