Agenda Economica Neuquen

AFIP aplazó el vencimiento de Ganancias y Bienes Personales

El organismo recaudador postergó el vencimiento de la presentación de la declaración jurada y del pago de Ganancias y Bienes Personales. El organismo tributario aplazó 10 días la finalización de este trámite tras un pedido de los contadores del país.

Economía 08 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BIENES PERSONALES
La modificación se publicará este viernes ya que a partir del lunes 12 operaban los vencimientos originales.

La resolución general con las precisiones de la modificación se publicará este viernes, ya que a partir del lunes 12 operaban los vencimientos originales.

Fuentes oficiales aseguraron que las nuevas fechas para la presentación de las declaraciones juradas serán el 22 de junio para los CUITs terminados en 0, 1, 2 y 3; un día después, el 23, para los que finalizan en 4, 5 y 6; y el lunes 26 de junio para los que terminan 7, 8 y 9. La fecha de pago serán, respectivamente, 23, 26 y 28 de junio.

“En virtud del objetivo permanente de esta Administración Federal de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, deviene oportuno extender el plazo para que los contribuyentes y/o responsables comprendidos en las normas mencionadas en el primero y el segundo párrafo del considerando, realicen la presentación de la declaración jurada e ingresen el saldo resultante de los mencionados gravámenes”, mencionó la AFIP.

Los contadores habían solicitado recientemente una prórroga de esas fechas, que en el calendario original arrancaban el 10 de este mes, la semana próxima. Una de las razones que esgrimió la Federación de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas es que “del 9 al 13 del mismo mes, están venciendo entre otras las siguientes obligaciones: Libro Sueldos Digital; Formulario 931; SIRE P. Fiscal; SICORE Período Fiscal 05/2023.

“Poniendo de manifiesto nuestro empeño de colaboración y a fin de evitar un perjuicio en la recaudación fiscal, es que solicitamos se tenga a bien considerar la posibilidad de otorgar un plazo de prórroga de 15 días, para la presentación y pago de Declaraciones Juradas de Ganancias y Bienes Personales - Personas Humanas P. Fiscal 2022, de modo tal que se trasladen a la última semana de junio”.

La AFIP recordó que las declaraciones juradas de Ganancias y del impuesto Cedular se realizan a través del servicio con clave fiscal “Ganancias Personas Humanas–Portal integrado”. En el caso de Bienes Personales, la presentación se realiza mediante el servicio web con clave fiscal “Bienes Personales Web”.

La presentación de las declaraciones juradas informativas del Ganancias y Bienes Personales vence el 30 de junio. Están obligados a pagar y presentar Bienes Personales aquellos que posean bienes gravados que superen al 31 de diciembre de 2022 los $11.282.141,08 millones.

A fines de enero había tenido lugar una reunión entre funcionarios de la AFIP, que presentaron las versiones preliminares de los nuevos aplicativos de Ganancias y Bienes Personales ante integrantes de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas para tratar de atender un reclamo histórico de los profesionales de ese área sobre el funcionamiento de los aplicativos en las fechas cercanas a los vencimientos.

Los aplicativos estuvieron disponibles el 17 de marzo, 90 días antes de los vencimientos que operan este mes. Entre las principales novedades se incorporó la búsqueda predictiva de rubros para identificar rápidamente el campo donde suministrar la información, la carga automática (mediante la importación de datos) de los pagos a cuenta correspondientes al impuesto a los débitos y créditos en cuentas bancarias en la declaración jurada del impuesto a las Ganancias para personas humanas y un rubro específico para declarar las monedas digitales, monedas virtuales, criptoactivos y similares.

MONOTRIBUTO5Suben más de 40% los topes de facturación para el Monotributo

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK