Agenda Economica Neuquen

AFIP aplazó el vencimiento de Ganancias y Bienes Personales

El organismo recaudador postergó el vencimiento de la presentación de la declaración jurada y del pago de Ganancias y Bienes Personales. El organismo tributario aplazó 10 días la finalización de este trámite tras un pedido de los contadores del país.

Economía 08 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BIENES PERSONALES
La modificación se publicará este viernes ya que a partir del lunes 12 operaban los vencimientos originales.

La resolución general con las precisiones de la modificación se publicará este viernes, ya que a partir del lunes 12 operaban los vencimientos originales.

Fuentes oficiales aseguraron que las nuevas fechas para la presentación de las declaraciones juradas serán el 22 de junio para los CUITs terminados en 0, 1, 2 y 3; un día después, el 23, para los que finalizan en 4, 5 y 6; y el lunes 26 de junio para los que terminan 7, 8 y 9. La fecha de pago serán, respectivamente, 23, 26 y 28 de junio.

“En virtud del objetivo permanente de esta Administración Federal de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, deviene oportuno extender el plazo para que los contribuyentes y/o responsables comprendidos en las normas mencionadas en el primero y el segundo párrafo del considerando, realicen la presentación de la declaración jurada e ingresen el saldo resultante de los mencionados gravámenes”, mencionó la AFIP.

Los contadores habían solicitado recientemente una prórroga de esas fechas, que en el calendario original arrancaban el 10 de este mes, la semana próxima. Una de las razones que esgrimió la Federación de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas es que “del 9 al 13 del mismo mes, están venciendo entre otras las siguientes obligaciones: Libro Sueldos Digital; Formulario 931; SIRE P. Fiscal; SICORE Período Fiscal 05/2023.

“Poniendo de manifiesto nuestro empeño de colaboración y a fin de evitar un perjuicio en la recaudación fiscal, es que solicitamos se tenga a bien considerar la posibilidad de otorgar un plazo de prórroga de 15 días, para la presentación y pago de Declaraciones Juradas de Ganancias y Bienes Personales - Personas Humanas P. Fiscal 2022, de modo tal que se trasladen a la última semana de junio”.

La AFIP recordó que las declaraciones juradas de Ganancias y del impuesto Cedular se realizan a través del servicio con clave fiscal “Ganancias Personas Humanas–Portal integrado”. En el caso de Bienes Personales, la presentación se realiza mediante el servicio web con clave fiscal “Bienes Personales Web”.

La presentación de las declaraciones juradas informativas del Ganancias y Bienes Personales vence el 30 de junio. Están obligados a pagar y presentar Bienes Personales aquellos que posean bienes gravados que superen al 31 de diciembre de 2022 los $11.282.141,08 millones.

A fines de enero había tenido lugar una reunión entre funcionarios de la AFIP, que presentaron las versiones preliminares de los nuevos aplicativos de Ganancias y Bienes Personales ante integrantes de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas para tratar de atender un reclamo histórico de los profesionales de ese área sobre el funcionamiento de los aplicativos en las fechas cercanas a los vencimientos.

Los aplicativos estuvieron disponibles el 17 de marzo, 90 días antes de los vencimientos que operan este mes. Entre las principales novedades se incorporó la búsqueda predictiva de rubros para identificar rápidamente el campo donde suministrar la información, la carga automática (mediante la importación de datos) de los pagos a cuenta correspondientes al impuesto a los débitos y créditos en cuentas bancarias en la declaración jurada del impuesto a las Ganancias para personas humanas y un rubro específico para declarar las monedas digitales, monedas virtuales, criptoactivos y similares.

MONOTRIBUTO5Suben más de 40% los topes de facturación para el Monotributo

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK