
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
Ramón Rioseco le pegó duro a Rolando Figueroa por los recursos del ENIM y acusó al Gobernador electo de intervenir en la comarca petrolera para “robarse los recursos de un yacimiento como es El Mangrullo”.
Economía 26 de junio de 2023Ramón Rioseco lanzó oficialmente su candidatura a intendente de Cutral Co y de paso le pegó duro al gobernador electo Rolando Figueroa, a quien acusó de intervenir en la comarca petrolera para “robarse los recursos de un yacimiento”, como es El Mangrullo.
A menos de un mes de las elecciones locales del 23 de julio, donde también se votará en Plaza Huincul, Rioseco puso el acento en el manejo de los recursos del Ente Autárquico Intermunicipal (ENIM), que reparte regalías para los dos municipios, luego de la pueblada de Cutral Co en 1996.
El candidato de la lista oficial Frente Todos por Cutral Co, junto a su compañero de fórmula Jesús San Martín, quien actualmente preside el Concejo Deliberante y aspira a renovar su gestión y tuvo un duro discurso contra sus adversarios políticos, en defensa de las gestiones de gobierno.
Como principal adversario está Rubén "Ojito" García, que tiene el apoyo de Figueroa, el PRO un sector del PJ neuquino comandado por el Movimiento Evita y el sector del MPN de la lista Azul y Blanca del ex senador y líder sindical petrolero, Guillermo Pereyra.
Rioseco afirmó que “el ENIM es la discusión política de este momento” y acto seguido advirtió a los cutralquenses. “No vienen por la Municipalidad, vienen por los recursos El Mangrullo. Sepan que Rolando Figueroa nos quiere robar el yacimiento que cada uno de los vecinos que consiguió la ruta”, indicó el dos veces intendente de Cutral Co.
“Tenemos que estar despiertos y decididos, porque ése es su único objetivo y va más allá de las elecciones. Acá estamos los hijos de la pueblada y vamos a defender cada metro cuadrado de El Mangrullo de cualquier gobierno, sea provincial o nacional”, aseguró.
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.
El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.
El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.
Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.
El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.