Agenda Economica Neuquen

Distribuidoras advierten sobre el faltante de medidores de gas

Las compañías nucleadas en la Asociación de Distribuidores de Gas (ADIGAS) advirtieron sobre la falta de medidores a causa de las restricciones para la importación. Este faltante también afecta a la zona de Neuquén y Río Negro desde hace un tiempo.

Energía17 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAMUZZI MEDIDORES
Los fabricantes de medidores Accell y Honeywell no pueden importar piezas para su fabricación.

Las distribuidoras afrontan un quiebre de stock debido a la imposibilidad de importar los medidores y otros insumos que no son de fabricación nacional. Esta situación provoca que las compañías no puedan conectar a más usuarios a la red de gas y que, ante una eventual falla de los equipos que se encuentran en funcionamiento, los clientes queden fuera del sistema, sin suministro. Este faltante también afecta a la zona de Neuquén y Río Negro ya desde un tiempo.

Es por esto que Camuzzi Gas Pampeana y del Sur, Ecogas Centro, Ecogas Cuyana, Gasnor, Gasnea, Metrogas, Naturgy BAN y Litoral Gas han elevado un reclamo ante el Enargas y la Secretaría de Comercio con el objetivo de poder acceder de manera urgente a los materiales que resultan críticos para la operación y mantenimiento de las redes de distribución.

Las compañías solicitaron que se arbitren los medios necesarios a fin de que se las exceptúe del pago a 180 días establecido por el Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA). No obstante, hasta el momento no recibieron ningún tipo de respuesta por parte de la secretaría ni tampoco algún mecanismo o medida que tenga como fin resolver esta problemática.

Las empresas informaron que, a partir del mecanismo de pago instaurado por el SIRA, los proveedores les han planteado la imposibilidad de importar esos insumos críticos. Lo que proponen las empresas es que los materiales queden exceptuados o que se les dé un tratamiento tal que permita superar esta situación, de modo que en el sistema puedan salir con pago anticipado, previo al embarque, o contado cómo se efectuaba anteriormente.

Lo que exigen las distribuidoras es que exista la posibilidad de poder acordar con sus proveedores la entrega en los plazos necesarios acorde a las operaciones de cada compañía y que les permitan a su vez regularizar la actividad.

Faltante de insumos. Además de los medidores domésticos, otros de los insumos con los que no cuentan las empresas son las vejigas inflables para cañerías de acero de diversos diámetros, cubetas, accesorios y repuestos originales para las máquinas obturadoras – las que se utilizan para resolver situaciones de emergencia en gasoductos de alta presión. También, pilotos y válvulas reguladoras y de bloqueo con sus repuestos y kits de reparación, ropa ignífuga para operarios, instrumentos de medición –que resultan indispensables para la seguridad del personal-, accesorios de polietileno y repuestos para motocompresores de gas natural.

Las compañías alertan por la falta de medidores domésticos porque si bien los hay de fabricación nacional, los fabricantes Accell y Honeywell no pueden importar piezas para su fabricación.

Además, Elster AMCO de Sudamericana, una de las dos únicas proveedoras autorizadas de medidores de gas en Argentina, informó el cierre de su fábrica a partir del 28 de abril de este año. Por lo cual, las empresas señalan que el caso de esta proveedora denota la situación crítica en la que puede quedar expuesto el servicio público de distribución de gas natural de no remediarse la limitación y el retraso de sus importaciones.

Fuente: ECONOJOURNAL

FLAVIA ROYON3El costo del GPNK se recuperaría en menos de dos años

 

Te puede interesar
VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

CERROS COLORADOS

Neuquén cobrará regalías hidroeléctricas al cien por ciento

Energía07 de noviembre de 2025

El gobernador Rolando Figueroa destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan percibir las regalías en especie y un porcentaje del canon del agua, recursos que se invertirán en obras municipales. “Durante años se llevaron la energía de nuestra tierra y no nos dejaron nada. Ahora vamos a cobrar lo que corresponde”, dijo el mandatario.

VACA MUERTA RIGI1

La producción no convencional de petróleo marca un hito por Vaca Muerta

Energía07 de noviembre de 2025

La actividad del shale oil trepó 29,8% en septiembre y el no convencional en Neuquén alcanzó 87.583 m³/día, marcando un record histórico. La participación del shale oil superó el 66% del total nacional, equivaliendo a 87.583 m³/diarios. Este boom centrado en Vaca Muerta, contrasta con el convencional, que descendió a 1.349,8 miles de m³ (-8,4% interanual y -4,1% acumulado).

PAMPA ENERGIA6

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

El fuerte incremento en la producción de crudo no convencional del yacimiento estrella Rincón de Aranda impulsó las ventas, el EBITDA y las inversiones, a pesar de un contexto de precios internacionales más bajos. Pampa Energía aumentó sus exportaciones de gas a la región de Bío Bío, Chile, a través del Gasoducto del Pacífico, desde el yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta.

FIGUEROA EMPRESAS EE.UU1

Empresas norteamericanas mostraron interés por Vaca Muerta

Energía06 de noviembre de 2025

"Neuquén necesita socios estratégicos para desarrollar todo su potencial”, aseguró el gobernador que encabezó encuentros con referentes de la empresa norteamericana Brigham Exploration y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina. La delegación, mantendrá reuniones y recorridas por yacimientos de YPF, Shell y PAE.

YPF ADNOC

La árabe ADNOC se suma al proyecto de exportar gas de Vaca Muerta

Energía04 de noviembre de 2025

YPF y ENI anunciaron la firma de un “Framework Agreement” con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas ADNOC (Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi). El acuerdo marca un paso decisivo hacia la incorporación del gigante emiratí al proyecto Argentina LNG, una iniciativa que busca posicionar al país como un jugador relevante en el mercado global de GNL.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK