gas

VACA MUERTA RIGI1

Las regalías de Neuquén crecen al ritmo de Vaca Muerta

Energía10 de octubre de 2025

Las regalías de petróleo alcanzaron los 174.441 millones en septiembre, una variación real interanual del 24,3%, por encima de las gasíferas, que totalizaron 73.993 millones de pesos, con un alza del 11,9%. Hoy, representan el 50% de los ingresos totales de la Provincia. Ingresos Brutos concentra más del 90% de la recaudación propia.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

PETROLEO-NQN-696x344 (1)

Vaca Muerta produce casi 7 de cada 10 barriles de petróleo en el país

Energía02 de septiembre de 2025

Vaca Muerta dio otro salto e impulsó la producción del país por sobre los 800.000 barriles. El 63% provienen exclusivamente de la formación shale. El mes pasado, la producción de Vaca Muerta llegó a los 508.800 barriles por día concentrando prácticamente 7 de cada 10 barriles que se extraen en Argentina en sus desarrollos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5

Vaca Muerta vuelve a marcar un record en conexión de pozos durante julio

Energía30 de agosto de 2025

Entre los principales bloques productores de petróleo se destacan cinco que concentran buena parte del dinamismo de Vaca Muerta. A la cabeza aparecen tres yacimientos operados por YPF: Loma Campana con 83,8 barriles/día, La Amarga Chica 63,3 barriles/día, y Bandurria Sur 61,7 barriles/día. En gas, el podio lo encabeza Fortín de Piedra (Tecpetrol), con 21,7 MMm3/d.

GAS Y LUZ

Las tarifas de luz y gas de Neuquén están entre las más altas del país

Energía20 de agosto de 2025

Es la provincia que paga más cara la electricidad y la cuarta en materia de gas, con valores muy por encima del promedio. Según un informe del IIEP (UBA-Conicet), en las tres categorías por nivel de subsidio (N1, N2 o N3), Neuquén aparece primera en el ranking y pagando en promedio más del triple que los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta mantiene el superávit de la balanza comercial

Energía31 de julio de 2025

Entre enero y junio, el superávit del sector energético impulsado por la formación sale, fue de USD 3.700 millones, 36% más que en el mismo período del 2024. Según registros oficiales, las exportaciones de energía permitieron un saldo comercial positivo en el comercio exterior argentino que, sin este aporte, hubiese tenido signo negativo.

TGS PERITO MORENO

TGS fue la única oferente para ampliar un gasoducto en Vaca Muerta

Energía28 de julio de 2025

La empresa de Pampa Energía y la familia Sielecki fue la única oferente en la licitación por la ampliación del Gasoducto Perito Moreno (Tramo I), que demandará una inversión estimada de US$ 500 millones. El proyecto, una iniciativa privada de la propia TGS, permitirá sumar 14 MMm3/d a la capacidad de transporte de gas a los 21 millones que ya está transportando desde Vaca Muerta.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

VACA MUERTA RIGI1

Casi 8 de cada 10 barriles de petróleo provienen de Vaca Muerta

Energía19 de junio de 2025

La Cuenca Neuquina aportó más del 78% de los 245.000 barriles por día exportados en 2025. Vaca Muerta, tuvo un fuerte impacto en el mercado exportador, con un incremento del 42% en los envíos al exterior en lo que va del año y ventas que alcanzaron un total de US$2.159 millones, un crecimiento interanual del 27%.

VACA MUERTA RIGI1

Neuquén dispara su producción de petróleo gracias a Vaca Muerta

Energía21 de mayo de 2025

Comparando abril de 2025 con el mismo mes del año anterior, la producción de petróleo alcanzó un total de 462.061 barriles por día, lo que representa una suba del 18,38%. Este desempeño se suma a un crecimiento acumulado del 19,82% en la producción de enero a abril de 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía inició exportaciones de gas desde Vaca Muerta a Chile

Energía06 de mayo de 2025

La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas a la región de Biobío en Chile en condición firme a través del Gasoducto del Pacífico. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400 mil. El gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que produce 5 millones de metros cúbicos por día.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía realizó su primera exportación de gas a Brasil

Energía30 de abril de 2025

Pampa Energía, la tercera productora de gas no convencional de la cuenca neuquina, realizó su primera exportación de gas natural a Brasil, a través de Bolivia equivalente a 110.000 metros cúbicos, a partir de un acuerdo con la comercializadora brasileña TRADENER y la asistencia de la consultora local Giga.

PLUSPETROL5

Pluspetrol concretó exportaciones de gas de Vaca Muerta hacia Brasil

Carlos
Energía24 de abril de 2025

A través de su filial Gas Bridge Comercializadora, Pluspetrol se sumó a la lista de compañías que están comercializando el gas de Vaca Muerta hacia otros mercados como Tecpetrol y TotalEnegies, que en los últimos días concretaron exportaciones utilizando la infraestructura existente de gasoductos de Argentina, Bolivia y Brasil.

VACA MUERTA VENTEO

Neuquén comienza a monitorear las grandes emisiones de metano

Energía22 de abril de 2025

La provincia se sumó al sistema de alerta temprano impulsado por Naciones Unidas para detectar emisiones de metano mediante tecnología satelital con Inteligencia artificial. En paralelo, se creó el Programa de Monitoreo y Mitigación de Gases de Efecto Invernadero en el sector hidrocarburífero.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta sigue generando records de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de marzo de 2025

En febrero, el crudo llegó a los 463.157 barriles por día de petróleo, una suba del 0,11 por ciento respecto a enero y un salto interanual del 19,3 por ciento. Estos números son ampliamente superiores a los de diciembre que eran de 381 mil barriles. En materia de gas, la producción aumento respecto a enero el 5,4% y un 8,8% de incremento interanual.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5

Crece la producción de gas y baja la de petróleo en Neuquén

Energía21 de febrero de 2025

La provincia registró en enero un crecimiento en la producción de gas del 12,38% respecto al mes anterior. El petróleo alcanzó los 462.641 barriles diarios un 1,03 % menos que en diciembre. Sin embargo, en la comparación interanual registra un aumento del 23,41%.

GAS Y LUZ

Autorizan subas de tarifas de luz y gas por debajo de la inflación

Energía31 de enero de 2025

Las tarifas de electricidad subirán en febrero 1,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las de gas natural 1,6% en todo el país. Además, el Gobierno Nacional decidió unificar el porcentaje de bonificación que reciben los usuarios de ambos servicios, lo que impacta levemente en el monto de subsidios.

VACA MUERTA FRACTURAS2

Las fracturas crecieron un 20 por ciento en Vaca Muerta

Energía02 de enero de 2025

Las etapas de fractura alcanzaron su punto más alto en la historia del shale con un total de 17.796 punciones, muy cerca de las estimaciones previas. En junio se alcanzó la cifra más alta del 2024 con 1.703 fracturas. Si bien diciembre cerró con una caída, para el año que empezó se espera un incremento del 37% alcanzando un total estimado de 24 mil fracturas.

TOTALENERGIES2

Total se convierte en la principal operadora de gas del país

Energía03 de diciembre de 2024

Tras la inauguración del proyecto offshore Fénix y el crecimiento que están teniendo en Vaca Muerta, la firma francesa registró un crecimiento del 18% en octubre. Total aumentó su producción en el shale gas de Vaca Muerta en un 18,6% con su yacimiento estrella Aguada Pichana Este.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta se exportará a Brasil a través de Bolivia

Energía27 de noviembre de 2024

YPFB, TotalEnergies y Grupo Matrix Energia de Brasil acordaron el transporte de gas argentino a través de los gasoductos bolivianos. Además de TotalEnergies, otras compañías como Tecpetrol, Pluspetrol y PAE también tienen permisos para vender gas de Vaca Muerta a compradores brasileños.

PAE GNL1

PAE pidió el RIGI para exportar gas licuado desde Rio Negro

Energía22 de noviembre de 2024

Pan American Energy (PAE) pidió el incentivo para su acuerdo con la noruega Golar LNG para exportar gas licuado (GNL) con inversiones por US$ 2.900 millones en 10 años. Es el sexto proyecto que ingresa en el régimen especial para grandes inversiones.