Agenda Economica Neuquen

Vuelven a bajar la cantidad de puestos callejeros en Neuquén

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el segundo trimestre de 2023 se encuentra un 7% por debajo del promedio del mismo periodo del 2022, según un relevamiento de ACIPAN. Es el cuarto trimestre consecutivo que se registra una contracción interanual después de la pandemia.

Economía 18 de julio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTA CALLEJERA2
Cayó nuevamente la cantidad de puestos callejeros en Neuquén Capital.

Comparando el segundo trimestre del 2023 con el mismo período del 2022 se observó una retracción del 7% en la cantidad promedio mensual de puestos de venta callejera en la zona comercial relevada del Bajo de la Ciudad de Neuquén. De esta manera, vuelve a registrarse una caída interanual en la cantidad de puestos callejeros, por cuarta vez consecutiva. 

Así, ya se acumulan cuatro trimestres de retracciones interanuales en la cantidad de puestos callejeros. Si comparamos el segundo trimestre del corriente año con el mismo período del 2019 (pre-pandemia) tenemos un registro de caída de casi 25% en la cantidad de puestos.   

Según la encuesta trimestral que realiza ACIPAN, el promedio mensual de puestos ambulantes en los últimos 12 meses ha sido de 25,8; aun por debajo del nivel pre-pandemia de 2019 (34,3).

Entre abril y junio de 2023 la mayoría de los puestos se ubicó en las calles Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta (el 74,8% del total). Hace un año atrás, aquellas mismas calles reunían una proporción mayor (79,5%).

Desde la salida de la cuarentena, a inicios de 2021, la cantidad de puestos callejeros relevados fue incrementándose trimestralmente durante todo el año, hasta alcanzar un nivel máximo de 36,3 en los últimos tres meses de aquel año. Pero en 2022 se registró un estancamiento en la evolución de la cantidad de puestos callejeros que se ha mantenido en un promedio de 26 trimestral.

Distribución puestos. El 74,8% de los puestos callejeros detectados en el II trimestre de 2023 se ubicaron en las calles Sarmiento, Mitre, Perito Moreno y Alcorta. En el mismo trimestre del 2022 las cuatro calles mencionadas representaban una proporción superior de los puestos callejeros totales detectados (79,5%).  

Se entiende por puestos de comercio callejeros a aquellos que se encuentran instalados en un lugar fijo y no aquellos que son ambulantes. Todo aquel stand, que aunque en forma precaria, se muestre asentado en un lugar, ya sea con una mesa, caballete o simplemente sobre el piso, es contabilizado. Los puestos son clasificados por rubros según la Clasificación Internacional Industrial Uniforme (CIIU).  

El relevamiento de los puestos de venta callejera se realiza en tres momentos a lo largo del mes, tanto en días de semana como fines de semana. No se lleva a cabo los días de lluvia ni los feriados. La zona relevada se circunscribe a las calles Sarmiento del 0 al 499, Mitre del 0 al 499, Perito Moreno del 0 al 299, Alcorta del 0 al 299, San Luís del 100 al 199, Corrientes del 100 al 199, Río Negro del 100 al 199 y Av. Olascoaga del 0 al 399.

 

CONCESIONARIOS NQNLa actividad económica de Neuquén recupera niveles pre-pandemia

Te puede interesar
CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK