
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
El Intendente de Neuquén, Mariano Gaido detalló que desde 2019 a la fecha hay 2.100 millones de pesos acumulados y se proyecta alcanzar unos $2.500 millones hacia fines de 2023. Contó que el estudio actuarial que se hace todos los años arrojó “una previsibilidad de 25 años para la caja jubilatoria".
Economía 28 de julio de 2023El intendente Mariano Gaido presentó en conferencia de prensa el balance del Instituto Municipal de Previsión Social y confirmó que una vez más, desde el inicio de su gestión, los números arrojan superávit. Además, anunció que en ya comienza la obra de la Farmacia del IMPS que se construirá en Novella y Godoy.
Gaido detalló que desde 2019 a la fecha hay 2.100 millones de pesos acumulados y se proyecta alcanzar unos $2.500 millones hacia fines de 2023. Destacó el trabajo que lleva adelante el IMPS para concretar este equilibrio financiero, y contó que el estudio actuarial que se hace todos los años arrojó “una previsibilidad de 25 años para la caja jubilatoria. Es el único caso prácticamente en el país que sucede esto”.
“La caja jubilatoria ya lleva cuatro años continuo de superávit, está muy bien y sigue en ese camino, así que estamos muy contentos del trabajo que hemos hecho”, consideró el intendente y afirmó: “Es la caja mejor administrada del país, que presta servicios a sus afiliados, puede hacer obras a partir de este superávit. Era nuestro compromiso y lo cumplimos”.
En este marco de avances del Instituto Municipal, firmó este viernes el contrato para el inicio de la obra de la farmacia municipal. “Esta va a reemplazar a la que está en la calle Antártida Argentina, vamos a trasladarla y nos va a permitir un ahorro del pago alquiler”.
“Se va a construir a pocos pasos de la Municipalidad del Oeste, en un punto estratégico para los empleados, y también va a servir como espacio de venta para toda la zona noroeste de la ciudad de Neuquén”, comentó. Respecto a los detalles de la obra dijo que es una obra de 600 metros cuadrados, y se espera terminarla en 8 meses.
Por su parte, el coordinador de la Unidad de Gestión, Gastón Contardi, dijo que este superávit es posible gracias a la decisión de los concejales y los miembros del Consejo de Administración del IMPS en 2019 para apuntalar la institución.
“A partir de una propuesta del intendente Mario Gaido de darle a aquellos que estaban en condición de jubilarse un plus económico para que se quedaran trabajando se pudo revertir esa tendencia que tenía al déficit. Si bien no fue la única decisión que se tomó fue la más importante, porque eso permitió que la gente se quedara trabajando durante más tiempo”, dijo Contardi y recordó que de la totalidad de los activos que estaban en condición de jubilarse desde el 2019 hasta hoy, solo lo hicieron el 40%. “Y esa fue la clave para revertir la situación”.
Sobre la obra de la farmacia, Daniel Del Collado, administrador general del IMPS, agregó que el nuevo edificio tendrá la farmacia, la óptica y una oficina de turismo, “todo eso dará al frente de calle Novella. Además tendremos un sector amplio para guardar los medicamentos y una parte de atrás para la administración del IMPS, aunque la central seguirá en Bouquet Roldán”.
El 97 por ciento de las firmas corresponden al segmento de micro, pequeña y mediana empresa. Los datos corresponden a un informe generado por la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento.
En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.
El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.
El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.
Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.
El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.